El 26 de Febrero de 1887, nació Grover Cleveland Alexander en Elba, Nebraska y su papá le puso el nombre por el presidente de Estados Unidos en ese año. Estuvo en la Primera Guerra Mundial y sufrió de epilepsia y eso lo llevó al alcoholismo. Ganó 373 juegos y es el único en ganar tres veces seguidas la triple corona de pitcheo. Llegó a Cooperstown en 1938.

Hubo una serie de cambios en las reglas el 26 de Febrero de 1894. Un toque que haga avanzar a corredor, será sacrificio y no se cuenta como turno legal al bat. Los toques de bola que salgan de foul, se marcarán strikes y el infield fly fue instituido. En ese año, solo funcionaba la Liga Nacional donde compitieron 12 equipos, siendo campeones los "Orioles" de Baltimore.
El 26 de Febrero de 1914, los "Medias Blancas" de Chicago y los "Gigantes" de Nueva York, jugaron un partido de exhibición, estando presente el Rey Jorge V en Londres, Inglaterra. Los "Medias Blancas" de Chicago ganaron en 11 entradas por 4-3 con cuadrangular de Thomas Daniel Daly, canadiense de origen y que cubría la receptoría.
John McGraw, que manejó varios años a los "Gigantes" de Nueva York, muere el 26 de Febrero de 1934, de cáncer de próstata en New Rochelle, Nueva York, cuando tenía 60 años de edad. Ganó 9 campeonatos con los "Gigantes" y 3 Series Mundiales en su carrera de 33 años. Su última aparición pública fue en 1933 en el primer Juego de Estrellas como manejador de la Liga Nacional.
Los "Yankees" de Nueva York, dieron de baja el 26 de Febrero de 1935 a George Herman "Babe" Ruth por sus números "malos" que tuvo en 1934 (.288 de promedio, 22 jonrones y produjo 84 carreras en 125 juegos. Ese mismo día, firmó con los "Bravos" de Boston por 28 mil dólares y tras de 28 juegos con 6 jonrones y 12 carreras producidas, se retiró el 2 de Junio de 1935.
El Sábado 26 de Febrero de 1949, se despidió en Cd. Obregón, Ray "Mamerto" Dandridge y declaró a la prensa, que estuvo muy bien tratado por directivos y aficionados de esta ciudad. Obregón estuvo muy cerca de ganar un campeonato en la Liga de la Costa y Dandridge quedó en segundo lugar en bateo, solo superado por Pepe Bache, que fue el campeón.
Alfonso "La Tuza" Ramírez de Culiacán, llegó a 16 triunfos en la temporada de la Liga de la Costa de 1949-50, cuando el Domingo 26 de Febrero de 1950, al derrotar a los "Cañeros" de Los Mochis por 6-4 en el Estadio "Ángel Flores". Con eso empató la marca de Daniel Ríos, que la impuso una temporada anterior.
El Lunes 26 de Febrero de 1951 se jugaron tres partidos en el último día de la Serie del Caribe, celebrada en Caracas, Venezuela. Primero Santurce de Puerto Rico derrotó 6-4 al "Cervecería Caracas" de Venezuela. Luego el Santurce apaleó 12-1 al "Spur Cola" de Panamá y el tercero fue un triunfo de la "Habana" de Cuba por 7-5 sobre el equipo venezolano. Santurce fue el campeón. |