El nombre más raro de un jugador de Ligas Mayores: Eppa Jephta Rixey, que era zurdo para lanzar, muy alto con 6.5 pies, con números de por vida de 266-251 y 3.15 en carreras limpias, anunció su retiro el 16 de Febrero de 1934. Murió el 28 de Febrero de 1963 en Terrace Park, Ohio. A pesar de sus números no sobresalientes, llegó a Cooperstown en 1963.

Bobby Darwin nació en Los Angeles, California el 16 de Febrero de 1943 su nombre oficial: Arthur Bobby Lee Darwin. Su primer juego en Ligas Mayores como pitcher en 1962. Regresó en 1969 ahora con Dodgers y de nuevo como lanzador. De nuevo en 1972, pero de jardinero de los Mellizos. En 9 temporadas, solo vio acción 646 juegos en 6 equipos.

El Domingo 16 de Febrero de 1948, los "Trigueros" de Obregón en la Liga de la Costa del Pacífico, estaban ganando en "La Casa del Pueblo", así se llamaba el estadio de Hermosillo con Al Rodríguez en la loma, pero fue atacado por Hermosillo con imparables de Tony Ponce, Pepe Bache, Art Lilly y Fermín "Burbuja" Vázquez, para que Hermosillo ganara por 3-2.
Jerry Wayne Hairston nació un 16 de Febrero de 1952 en Birmingham, Alabama, hijo de Samuel "Sam" Hairston, que solo jugó dos partidos como catcher de los "Medias Blancas en 1951. Otro hijo de Samuel, fue John Louis, que estuvo 3 juegos con Chicago. Muchos aficionados de Hermosillo, recuerdan a Jerry Wayne, pues militó con ese equipo.

El Sabado 16 de Febrero de 1963, los "Yaquis" jugando en el estadio "Emilio Ibarra Almada", perdieron con marcador de 6-5 ante el pitcher Pepe Peña, siendo el derrotado el zurdo Jesús Robles. Ese día en Empalme, los "Rieleros" vencieron 4-3 a Navojoa y Hermosillo con Miguel Sotelo en la loma, vencieron 5-1 a Guaymas.
Cuando se inauguró el nuevo estadio en Obregón en 1970, el coach de los "Yaquis" era Marte de Alejandro, que duró muchos años en ese puesto y en varias ocasiones manejó al equipo. Como pitcher, Marte hizo carrera en las Ligas Menores en Estados Unidos y también lanzó en la Liga Mexicana de verano. Nació el 16 de Febrero de 1930 en La Cruz, Tamaulipas.
Homar Rojas Villarreal, destacó como receptor, tanto en verano como en invierno en el béisbol mexicano. Terminó su carrera con los "Yaquis", que como manager los llevó al campeonato en la temporada del 2008. Vio la luz primera en Villa de Santiago, Nuevo León un 16 de Febrero de 1964.
Orel Hershiser después de tener una exitosa temporada de 1988 con 23 victorias por 8 derrotas, firmó el 16 de Febrero de 1989 un contrato por 3 años por 7 millones, 900 mil dólares, convirtiéndose en ese momento, el mejor pagado. En sus siguientes cuatro temporadas tuvo 33 victorias por 33 derrotas y su sueldo, bajó considerablemente. |