REMEHIBE
Al bat
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batNobleza de inducción 07/28/2025 06:08:51 PM
Pelota CalienteFALLECIÓ ÁNGEL MACÍAS. 07/28/2025 12:18:11 PM
En el Diamante con CasañasLos Blue Jays tienen la mejor marca en MLB con inteligencia y buen manageo 07/25/2025
Al batMural a Valenzuela07/20/2025 02:14:14 PM
Al batVamos a Filadelfia… 07/20/2025 01:46:36 PM
Al batLo inédito y Hank Aaron 07/16/2025 02:37:05 PM
Pelota CalienteJuego de Estrellas y managers LMP07/16/2025 02:33:46 PM
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
Pelota CalienteLAS BAJAS ENTRADAS CONTINÚAN EN LA L.M.B. 05/23/2025 07:07:37 PM
En el Diamante con CasañasLos Detroit Tigers tienen la mejor marca en MLB gracias a un bateo oportuno y sólido pitcheo05/22/2025 09:20:11 PM
Pelota CalienteBOSTON CON MARCELO MAYER EN MONTERREY.03/24/2025 07:50:44 PM
Beisbolazos de Ayer y de HoyLA PRIMERA HUELGA EN EL BEISBOL 1912.03/24/2025
Al batOpening Day a la vista 03/24/2025
Pelota CalienteLos Padres de San Diego no quieren mexicanos03/24/2025
Al bat¡Qué triunfo…! 12/10/2024 03:33:05 PM
Pelota CalienteLOS 12 CONTRATOS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA DE M.L.B. 12/10/2024 03:24:45 PM
Al batBernardo Calvo 12/10/2024 03:21:33 PM
Pelota Caliente
LOS MEJORES PELOTEROS QUE HAN CAMBIADO DE UNIFORME EN M.L.B.
12/10/2024 03:14:13 PM
Pelota CalienteFUERTES RUMORES POR LOS DESTINOS DE LOS MEJORES AGENTES LIBRES. 11/27/2024 07:09:48 PM
Al bat¡Snell a Dodgers! 11/27/2024 07:06:00 PM
Al batBoone, un año más con NYY11/09/2024 06:40:59 PM
“Rudy” Hernández
08/02/2025

Jaime López y Rudy Hernández. Dos personajes/protagonistas con altos méritos para ocupar un nicho en el Salón de la Fama del Beisbol Profesional de México.
Al Bat

La Asocrode, Delegación Empalme, le brindó el domingo un cálido reconocimiento teniendo invitados especiales.

Por Jesús Alberto Rubio.
École:
Sergio Matus, delegado de la Asocrode en Empalme, le organizó un reconocimiento y convivio a Rodolfo "Rudy" Hernández, el primer y único nativo de la ciudad en jugar en Ligas Mayores (Medias Blancas de Chicago, 1972), convirtiéndose esa vez en el pelotero mexicano #26 en llegar al mejor beisbol del mundo.
Jugó con el No. 19 en la franela el campo corto en ocho juegos; fue adquirido de los Charros de Jalisco de la LMP en julio de 1972 y debutó en la Gran Carpa el 6 de septiembre de ese mismo año.
A sus 20 años fue el quinto más joven jugador de la Liga Americana esa temporada.

Rudy recuerda un gran momento: el 7 de septiembre del 72 cuando Dick Allen con decisivo cuadrangular ayudó la victoria de 6-0 ante Oakland y con ello Wilbur Wood llegó a 24 triunfos en campaña.
En el line up se constata los protagonistas del partido celebrado en el viejo Comiskey Park de Chicago.


Cy Acosta y Vicente “Huevo” Romo, de pie. Hincados, Terry Forster, Dave Lemonds y Rich Gossage.

Con el equipo que dirigía Chuck Tanner, también lanzaban Vicente Romo y Cy Acosta; estaba Jorge “Charolito” Orta, Hugh Yancy, Dennis O´Toole, Dan Neumeier y Ken Frailing, todos conocidos por nuestra afición del beisbol invernal, especialmente.
En su corta estancia con los White Sox, el Rudy bateó sólo .190 (4-de-21) pero estuvo excelente en el fildeo. Retornó a los Charros en un cambio por el pitcher Francisco Barrios el 4 de diciembre de 1973.


Al “Rudy” se le entregaron varios regalos entre ellos, una fotografía cuando debutó en MLB, y un casco de los patipálidos.
A la reunión asistieron invitados especiales como Jaime López, "Mr Hit"; Guillermo "Mito Raygoza", Reynaldo Cantúa, Jesús "Cartero" Rodríguez, Francisco "Balú" Acosta, Julio Dgyves Robles, Jorge Matus, Arturo Sánchez, Iván "Chipilon" Meza y Román "Changarro" Urías.

Excelente.


Jesús Varona y Nolan Ryan:
El gran colega Jesús Varona, avecindado en el vecino país del Norte, maestro especialista en la materia, nos ofrece un análisis y retrospectiva sobre el tema de los no hits no carrera y juegos perfectos, el que por su relevancia, se lo comparto:
"En la historia del beisbol hay muchas premisas a dilucidar y cuando estamos disfrutando un sin hit ni carrera, nos ponemos enseguida en ascuas para saber si se logra el objetivo del lanzador y cristaliza este formidable esfuerzo deportivo.
Por ello, estas líneas estarán centradas en este significativo aspecto del pitcheo.
En Ligas Mayores 24 lanzadores han ganado más de 300 juegos y en cuanto a los partidos perfectos, sólo han sido 20. Ninguno ha podido repetir la hazaña.

En cuanto a los no hit no carrera, ya van 270. El máximo acumulador (7) en este rango es "El Expreso de Refugio Texas" Lynn Nolan Ryan, (Hall of Fame Inducido en 1999).
Claro, necesito 18 años espaciados de su amplia y exitosa carrera de 27 temporadas, actuando en cuatro décadas diferentes para facturar esta cosecha.
En total ganó 324 y perdió 292, siendo además el mayor ponchador de la historia de las Grandes Ligas con 5,714... especialidad que debiera merecerle un Trofeo en su honor, como sucedió con Cy Young.
También superó el récord de Sandy Koufax de 382 ponches en la temporada de 1973 al terminar con 383.
Sandy Koufax tenía la marca (382 en la contienda de 1965).
En 1974 se convirtió en el primer pitcher con tres temporadas de más de 300 ponches.
Por otro lado, el 20 de agosto de ese año se le cronometró un lanzamiento de 100.9 mph, récord en el Libro Guinnes de los récords.
Entre otras curiosidades, ¡lanzó 12 juegos de un hit… y cuatro de 19 ponches!
Usted dirá la clase de pítcher y velocista que era en su tiempo el texano. Dominante e intimidante a más no poder.

En cuanto al llamado Juego Perfecto, hay que decirlo: Es difícil para un lanzador que no se caracterice por un control esmerado, toda vez, una base por bolas, un error, una mala decisión de un umpire o un anotador pueden dar al traste con este fenomenal trabajo monticular.
Algo demasiado grande en el beisbol fue el actual propietario de los Texas Rangers: líder de todos los tiempos en: strikes (5,714), no-hitters (7); juegos con 10 o más K (215); con 10 o más en una temporada (23, 1973); 300 K por año (6); más bajo average en hits por nueve innings (6.55) y promedio de (.203).
Nolan Ryan fue construyendo sus palmares de no hits no carreras de la siguiente forma:
15 de mayo, 1973, California (@ Kansas City); 15 de julio, 1973 California (@ Detroit); 28 de septiembre, 1974, California frente a Minnesota; 01 de junio 1975 California ante Baltimore); 26 de septiembre, 1981 (Houston frente a Los Ángeles) y el 11 de junio, 1990 (@ Oakland; 01 de mayo, 1991 (Texas frente a Toronto, a sus 44 años).
Después le siguen en este difícil acertijo del montículo:

2.- Sandy Koufax con cuatro juegos sin hit ni carreras; uno de ellos, perfecto (09- 09- 1965) con Dodgers ante Cachorros. Sandy se mantuvo 12 años en el Big Show. Ganó 165 y perdió 87.
3.- Cy Young: 3 juegos sin hit ni carreras; un perfecto (05- 05-1904) con Boston frente a los Atléticos de Filadelfia. Lo hizo en un tiempo de ¡1.25 minutos!
Estuvo 22 temporadas en La Gran Carpa y registró 511-316.
4.- Bob Feller: Lanzó tres juegos sin hit ni carreras (En 18 Temporadas tuvo 266-1629.
5.-Larry Corcoran: tres sin hit ni carreras. En ocho años, 177-89.
En la labor monticular tiene que ver mucho la calidad acompañada por la buena suerte.
Cuando se hace un análisis por épocas históricas, sin duda alguna la calidad se mantiene en estos casos como línea primordial.
También deberá tenerse especial cuidado en relación con las etapas que se juzguen. Hemos visto representantes del Box de instantes diferentes unos más alejados en el tiempo y otros más próximos a nosotros.
Pero independientemente de los renglones transitados por el atleta, siempre podrá medirse con justeza el calibre del encuestado.
Al tratar estos dos tipos de juegos, el perfecto y el sin hit ni carrera, en ambas categorías se observa lo difícil y multifactoriales del fenómeno que juzgamos ya que cuando se produce se convierte en una rareza dentro del trabajo en el montículo, factor que siempre nos encontrará atentos a este tremendo espectáculo que junto al Home Run y sus complementos nos hace cada día más amantes de este Deporte Juego que es nuestro Beisbol".
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball