Grandes Ligas, REMEHIBE
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batUn bateador incomparable06/07/2023 10:13:51 PM
Al batGrandeza de Héctor Espino 06/06/2023
Al batFernando López en Grandes Momentos 06/05/2023 01:15:19 PM
Al batEl beisbol es una maravilla06/04/2023 12:19:37 PM
Al batDodgers: ¡hola, NYY! 06/03/2023
Al batCecytes, de fiesta deportiva 06/01/2023 02:01:37 PM
Al batCorito & Hodgers 05/31/2023 03:26:26 PM
Al batGratificantes expresiones 05/30/2023
Al batHomobono… y Hodgers 05/29/2023 03:35:05 PM
Al batGracias, Karim 05/28/2023
Al batGrandes Momentos de Jaime Corella05/25/2023
Al batJesús Arturo Llanes, Amado Peralta y Pancho García 05/24/2023 08:07:44 PM
Al batNYY y Judge bien; Julio Urías, muy mal 05/20/2023 12:38:36 PM
Al batGran cambio Naranjeros/Charros 05/18/2023 10:02:01 AM
En el Diamante con CasañasLos Texas Rangers y su explosiva ofensiva lideran la División Oeste de la AL05/15/2023 02:23:22 PM
Al batRonald Acuña Jr., OK! 05/15/2023 12:13:49 PM
Al batYes!; Judge, Volpe y Urías 05/14/2023
Al batSe llama Jordan Díaz 05/11/2023 10:58:09 AM
Al batJulisa Iriarte, segunda umpire en la LMB05/10/2023 12:11:40 PM
Al batRafael Devers en el top 05/09/2023 10:45:50 AM
Al batLos 92 de Willie Mays 05/07/2023 06:16:46 PM
Al batMejores rosters de pitcheo y Mi Ronnie Camacho 05/06/2023
Al batVerdugo y sus tablazos de oro 05/05/2023 10:21:21 AM
Al batOhtani, 'Cacao' y Yoshida 05/04/2023 11:00:24 AM
Al batSe sacó la espina 05/03/2023 03:30:26 PM
Al batQué cosa contra Germán 05/02/2023 04:18:25 PM
Al batImpacto del beisbol en México 05/01/2023 07:47:05 PM
Al batHubo fiesta de Jonrón 04/30/2023
En el Diamante con CasañasLos Pittsburgh Pirates han sorprendido con la mejor marca en la Liga Naciona04/28/2023 06:11:18 PM
Al batBats calientes 04/26/2023
ALEJANDRO POMPEZ l EL GANSTER DE LAS LIGAS NEGRA
01/15/2012
TUVO BUENO Y TUVO MALO, PERO MAS BUENO QUE MALO

Hablar de Alejandro Pompez es hablar de las Ligas Negras donde fue querido y respetado por toda esta gente. Hijo de padres cubanos, nace de Key West , lugar donde se estrenó como promotor del deporte y manager. Su talento fue tan grande que fue seleccionado para promover y llevar los negocios de la primera Serie Mundial Negra en 1924.

En los años 30s Pompez estaba en la cima convitiéndose en una gran celebridad y en uno de los más prósperos de Harlem. Existían rumores que además del béisbol sus continuos viajes a la Habana envolvían sobre todo negocios turbios. Ciertamente, Pompez era uno de los ganster más afamados en todos los contornos de Harlem.

Para el 1937 el Procurador General Thomas Dewey, que preparaba su campaña para la Gobernatura de Nueva York, pensó en los beneficios que le traería combatir el gansterismo en Harlem y , después de 16 meses de preparción y creyendo en la debilidad del ganster cubano, escogió a Pompez para encarcelarlo. Pero el día que iba a ser escarcelado, la presa desapareció sin dejar ninguna huella.

Ese día, Pompez y el cubano Juan Miravel, que además de su ayudante era un lanzador estrella, regresaban a la oficina de la Aevenida Lenok, en Harlem, y tan pronto como entraron al elevador sospecharon algo malo. El elevadorista tenía algo raro pues les meneaba la cabeza y elevaba sus cejas. Pompez, alerta como siempre y habiendo vivido muy de prisa, no necesitaba que le dijeran más.

Detuvo el elevador muchos pisos antes de llegar a su oficina, salió del edificio por una escalera de escape y desapareció entre la multitud. En su oficina lo estaban esperando 34 mil dólares en efectivo y los hombres de Dewey, que se llevaron el dinero pero no a Pompez. Protegido por ferrocarrileros Pompez esacpó fácilmente a México cruzando la frontera cerca de Tukson.

Ya en la ciudad de México, Pompez volvió a la vida de lujo a la que estaba acostumbrado. Tratando de probar su ingenio de abogado, el Procurador Dewey envió por él y cuando Pompez subía a su sedán a prueba de balas y con placas de Chicago los judiciales se lo llevaron a la cárcel, desde donde griraba a los reporteros de Nueva York: “Tengo muchos amigos en Nueva York y aquí en México también”.

Y para sorpresa de Dewey, su pedimento de llevar a Pompez a Estasdos Unidos no fue aceptado por las autoridades mexicanas. En Harlem se rumoraba que se llevaría su imperio a México y con desenfreno esquizofrénico preguntaban: -¡que nacionalidad tiene! ¿Es cubano, americano o mexicano? Debemos decir que entre los amigos Pompez estaba el señor Pasquel, a quien había conocido por medio de los jugadores cubanos.

Cuando se le consideró bastante fuerte en Estados Unidos, regresó Nueva York y no le encontraron ninguna actividad ilícita. Su amigo León Day decía: -¡Fue el único hombre que robó y vivió para contarlo! Era un hombre de enormes energías, que le sirvieron para edificar al Estrelllas, después Gigantes Cubanos, el usó el Parque Polo Ground en 1940. Era íntimo amigo de Horace Stoneham, el propietario del Gigantes de Nueva York y fue también responsible de que los latinos entraran al beisbol organizado blanco.

En 1970, sirvió para el Comité que enviaba negros al Salón de la Fama, es profundamente irónico que este ganster fuera uno de los hombres más respetados y amadoss del béisbol de América. Es indudable que el gansterismo hizo presa del béisbol negro recorriendo todos los parques. Pero tambien mantuvo a muchos hombres junto a sus familias y les dio preyección al béisbol negro. Al final de cuentas lo integró al organizado de los blancos.

“ESTO ES COMO TODO EN LA VIDA, TUVO BUENO Y TUVO MALO: PERO MASBUENO QUE MALO” .

JAIME CERVANTES


SABIA USTED QUEEEEEEE............?

En los III Juegos Panamericanos de 1959 celebrados en la Ciudad de los Vientos, Chicago el equipo representativo de béisbol de Venezuela ganó Medalla de Oro. La novena venezolana se puso las pilas entre las nueve naciones que compitieron en este certamen.
La gran sorpresa de estos juegos fue la eliminación del súper equipo cubano del cuadro de medallas. En la final, los venezolanos derrotaron a Estados unidos (3-2), Cuba (6-5) y Puerto Rico (6-2).
El equipo de Venezuela estuvo compuesto por: Rubén Millán, Francisco López, William Tronconis, Eduardo Amaya, Miguel Girón, José Flores, Raúl Landesta, Dámaso Blanco, Domingo Martín, Manuel Pérez, Luis Pelaver, Alejandro Millán, José Pérez, Pedro Ferriera, Enrique Capechi y Francisco Olivares.
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball