Columna | Titulo | Fecha |
Al bat | Un bateador incomparable | 06/07/2023 10:13:51 PM |
Al bat | Grandeza de Héctor Espino | 06/06/2023 |
Al bat | Fernando López en Grandes Momentos | 06/05/2023 01:15:19 PM |
Al bat | El beisbol es una maravilla | 06/04/2023 12:19:37 PM |
Al bat | Dodgers: ¡hola, NYY! | 06/03/2023 |
Al bat | Cecytes, de fiesta deportiva | 06/01/2023 02:01:37 PM |
Al bat | Corito & Hodgers | 05/31/2023 03:26:26 PM |
Al bat | Gratificantes expresiones | 05/30/2023 |
Al bat | Homobono… y Hodgers | 05/29/2023 03:35:05 PM |
Al bat | Gracias, Karim | 05/28/2023 |
Al bat | Grandes Momentos de Jaime Corella | 05/25/2023 |
Al bat | Jesús Arturo Llanes, Amado Peralta y Pancho García | 05/24/2023 08:07:44 PM |
Al bat | NYY y Judge bien; Julio Urías, muy mal | 05/20/2023 12:38:36 PM |
Al bat | Gran cambio Naranjeros/Charros | 05/18/2023 10:02:01 AM |
En el Diamante con Casañas | Los Texas Rangers y su explosiva ofensiva lideran la División Oeste de la AL | 05/15/2023 02:23:22 PM |
Al bat | Ronald Acuña Jr., OK! | 05/15/2023 12:13:49 PM |
Al bat | Yes!; Judge, Volpe y Urías | 05/14/2023 |
Al bat | Se llama Jordan Díaz | 05/11/2023 10:58:09 AM |
Al bat | Julisa Iriarte, segunda umpire en la LMB | 05/10/2023 12:11:40 PM |
Al bat | Rafael Devers en el top | 05/09/2023 10:45:50 AM |
Al bat | Los 92 de Willie Mays | 05/07/2023 06:16:46 PM |
Al bat | Mejores rosters de pitcheo y Mi Ronnie Camacho | 05/06/2023 |
Al bat | Verdugo y sus tablazos de oro | 05/05/2023 10:21:21 AM |
Al bat | Ohtani, 'Cacao' y Yoshida | 05/04/2023 11:00:24 AM |
Al bat | Se sacó la espina | 05/03/2023 03:30:26 PM |
Al bat | Qué cosa contra Germán | 05/02/2023 04:18:25 PM |
Al bat | Impacto del beisbol en México | 05/01/2023 07:47:05 PM |
Al bat | Hubo fiesta de Jonrón | 04/30/2023 |
En el Diamante con Casañas | Los Pittsburgh Pirates han sorprendido con la mejor marca en la Liga Naciona | 04/28/2023 06:11:18 PM |
Al bat | Bats calientes | 04/26/2023 |
|
LA COMBINACION PERFECTA DE LOS
ESQUIVADORES DE LOS ANGELES
Desde 1963 hasta 1966, los Esquivadores de Los Ángeles ganaron tres banderines de la Liga Nacional y dos Series Mundiales apoyados en la combinación que integraban el zurdo Sandy Koufax y el derecho Don Drysdale. Koufax encabezó en 1963 a los lanzadores de los Esquivadores y del viejo circuito con 25-5 y una buena efectividad de 1.88. El fue escoltado por Drysdale que acumuló 19-17 con 2.63. Ese año los Dodgers de los Ángeles se llevaron la Serie Mundial, 4-0 a los Yanquis de Nueva York. Koufax ganó dos juegos y Drysdale uno. Dos años después volvieron a coronarse campeones mundiales con el aporte de Koufax y Drysdale.
El equipo ganó la serie regular con marca de 97-65 y un excelente trabajo de sus lanzadores que tuvieron efectividad colectiva de 2.81, encabezados por Koufax con 26 éxitos contra ocho fracasos y 2.04 de efectividad, Drysdale tuvo 23-12 y 2.78 en carreras limpias. Al siguiente año, lograron su tercer título de la Liga Nacional con récord de 95-67 y otra vez estos dos señores Koufax y Drysdale fueron los actores principales aportando para la causa 27 victorias contra 13 fracasos respectivamente.
Más adelante, los Orioles del Baltimore tenían un cuerpo de lanzadores que metían miedo, Jim Palmer, Pat Dodson y los zurdos Dave McNally y el cubano Miguel Cuellar. McNally, Cuellar y Palmer lograron 24, 24 y 20 éxitos respectivamente, en 1970 para los Orioles llegando a ganar la Serie Mundial frente al Cincinati 4-1. Ellos regresaron al año siguiente logrando que además del trío ya citado, Pat Dobson ganara exactamente dos decenas de victorias para reunir cuatro triunfadores de 20 o más partidos en una temporada y de ese grupo dos eran zurdos y dos derechos. De esa forma, Baltimore pasó de los 100 juegos ganados y entre MacNally, 21, Cuellar 20, Palmer y Dobson, 20 cada uno para lograr colectivamente entre ellos exactamente 81 triunfos.
Al buscar en el archivo histórico deportivo de las Grandes ligas encontramos que los Medias Blancas de 1919 que por vender el clásico de octubre de ese año hoy son recordados como los "Medias Negras", ganaron la serie regular del joven circuito con 88 victorias y 52 de ellas fueron logradas por el dúo que integraban el lanzador derecho Eddie Cicotte (29-7) y el zurdo Lefty Williams (23-11). Esos Medias Blancas tenían buenos bateadores, excelente defensa y magníficos lanzadores tanto zurdos como derechos.
En otras perspectivas sobre el asunto de elencos de lanzadores tanto derechos como zurdos encontramos a los Indios del Cleveland que en la última de las dos Series Mundiales que han ganado la alcanzaron en 1948 después de terminar la serie regular igualados en el primer puesto de la Liga Americana con Boston, ambos con 96-59, lo que obligó a un partido extra ganado por la tribu. Ese equipo tuvo un cuerpo de lanzadores integrado entre otros por los derechos Bob Lemon y Bob Feller que ganaron 19 y 20 juegos respectivamente y unidos al zurdo Gene Bearden que ganó 20, logrado 59 de los 96 triunfos alcanzados por este equipo.
EDWIN KAKO VAZQUEZ
ESCRITOR E HISTORIADOR DEPORTIVO |