Por Alfonso Araujo Bojórquez
Después de la temporada de 1881, donde terminaron en tercer lugar con 45-38, bajo el mando de Jim O'Rourke, el 1 de Diciembre anuncian que habían tenido una asistencia de 32 mil aficionados. Contaron con dos pitchers, James "Pud" Francis con 29-24 y Jack Lynch con 18-9. En 1882 con el mismo manager, quedaron en cuarto lugar.
Walter "Smokey" Alston el 1 de Diciembre de 1911 nació en Venice, Ohio. Juega un solo partido con San Luis en 1936, como primera base y va al bat en una sola ocasión y es ponchado. Pero como manager fue muy exitoso con los "Dodgers" y llegó al Salón de la Fama en Cooperstown en 1983.
En Mazatlán el Domingo 1 de Diciembre de 1946, los "Venados" derrotan par de ocasiones a los "Tacuarineros" de Culiacán por 7-3 (Lupe Ortegón) y 11-8 (Wilfredo Salas). Lo más llamativo fue que el umpire "Chío" Martínez, multó con 100 peos a Jim Steiner y a Bill Stewart, por haberle reclamado de fea manera. Por la tarde fueron multados también, Manolo Fortes y Laureano Camacho.
El Viernes 1 de Diciembre de 1961, solo hubo un juego en la Liga Invernal de Sonora y se llevó a cabo en el estadio de Cd. Obregón, donde el equipo de casa, venció en un juego muy peleado por 2-1 a los "Rieleros" de Empalme, contando con pitcheo del ganador Alberto Joachín que fue relevado por Guillermo "Gato" Vásquez, perdiendo el zurdo Pepe Soto.
Gran día para Arnoldo "Kiko" Castro de los "Ostioneros" de Guaymas, pues en la mañana del Domingo 1 de Diciembre de 1963, batea jonrón en la victoria de Guaymas por 5-3 sobre Obregón. En la tarde en el mismo parque del puerto, lo decide en la entrada once, otro palo de cuatro esquinas de "Kiko" en el inning número once.
Pepe Leyva de Guaymas, logra ponchar a 9 "Mayos" y llegó a 122 chocoaltes en la campaña, que lo llevó a imponer marca de 203. Ese Jueves 1 de Diciembre de 1966, Leyva derrotó 3-2 a Navojoa y las dos carrera que permitió, fueron jonrones de Isidoro Sainz y de Agustín Enriquez. Obregón jugando en Mazatlán, perdió 2-0 ante el pitcheo de Ramón Arano.
Tres jonrones de Bobby Darwin, jugaron un papel muy importante en la victoria de Hermosillo sobre los "Venados" el Martes 1 de Diciembre de 1970 en el "Fernando M. Ortíz". También Paul Johnson se distinguió con par de cuadrangulares, más otro de Héctor Espino en la victoria de 12-6.
En una de las mejores temporadas del potosino Nicolás García de los "Yaquis", llegó a cinco victoria sin derrota el Sábado 1 de Diciembre de 1973, al derrotar por 2-0 a los "Mayos" en Navojoa, gracias a tremendo palo de vuela entera de Rommel Canada, que se llevó uno por delante.
Los "Mayos" llegaron a 800 victorias de por vida, el Domingo 1 de Diciembre de 1985 en Guaymas al ganar por 5-1, con pitcheo de Rudy Valdez, perdiendo Rafael García. En Tijuana el pitcher de los "Potros", Ray Chadwick ponchó a 14 "Tomateros" en juego de 7 entradas, empatando récord de Ken Howell de Navojoa.

Los "Aguilas" de Mexicali sufrieron su octava derrota seguida el Sábado 1 de Diciembre de 1990, cuando perdieron en el Nido ante Tijuana por 8-4, conectando dos jonrones Eduardo Jim´nez y uno Vinicio Castilla. La victoria para Alfonso Pulido y el descalabro para el "Chabelo" Ceceña. |