Por Alfonso Araujo Bojórquez
El 6 de Noviembre de 1886, The Sporting News publica los promedios oficiales de la Liga Nacional, que muestra que Michael Joseph "King" Kelly de Chicago como campeón bateador con promedio de .388, 17 puntos delante de Adrian Constantine "Cap" Anson. El periódico había realizado sus propias estadísticas, mostrando a Anson adelante, .374 por .366.
Entre "Booker" McDaniels y Guillermo Luna de Los Mochis, permitieron entre los dos, solamente cuatro hits, venciendo en el "Alvaro Obregón" el Sábado 6 de Noviembre de 1948 a los "Trigueros" locales con marcador de 4-1, perdiendo Raymond "Jabao" Brown, que tiró toda la ruta con siete ponches, al abrir la segunda serie de la IV Temporada de la Liga de la Costa.
El Domingo 6 de Noviembre de 1960 por la mañana, los "Yaquis" impusieron marca al abrir la temporada con ocho derrotas seguidas, al caer ante Empalme por 8-2 y por la tarde salieron de su mala racha al ganar por 12-0 a los mismos "Rieleros" con gran pitcheo del zurdo Jesús Robles y la derrota para Jesús Rodríguez. Hubo jonrón de Roberto Vea.
Con pitcheo de Eusebio "Chebo" Elizalde, los "Naranjeros" jugando en el "Fernando M. Ortiz" derrotaron 8-0 a los "Tomateros" de Culiacán que tuvieron en su pitcheo a Pablo Montes de Oca (derrotado), David García, Héctor Olguín y Olegario Barrera. Conectaron jonrones: Héctor Espino (9), Juan de Dios Villarreal (7) y Andrés Rodríguez (2). Eso pasó el 6 de Noviembre de 1965.
Juego de Estrellas en el "Álvaro Obregón" el Lunes 6 de Noviembre de 1967 con victoria de 8-7 de la Selección Sonora sobre la de Sinaloa. Ganó Felipe Leal y perdió Salvador Sánchez. En las pruebas de campo, en el tiro del catcher el triunfador fue Lupe Cancino de Culiacán, en el tiro del jardín fue Marcelo Juarez de Culiacán y en la vuelta al cuadro, Pancho García de Obregón.
Vicente "Huevo" Romo de Obregón ligó su segundo cierre el Viernes 6 de Noviembre de 1970 al derrotar en la casa de los "Yaquis" a Guaymas por 5-0. Lograría Vicente, 37 ceros consecutivos y 98.1 entradas sin permitir carrera limpia, algo increíble. En Hermosillo los "Naranjeros" vencieron 4-2 a Navojoa y en Culiacán los "Tomateros" perdieron ante Guasave por 6-2.

El 6 de Noviembre de 1974, Mike Marshall de los "Dodgers" de Los Angeles, se convierte en el primer lanzador de relevo en ganar el premio "Cy Young". Marshall estableció récord de Grandes Ligas con 106 apariciones en esa temporada y 208 entradas lanzadas como relevista. Tuvo 15-12 y 2.02 en carreras limpias.
El chihuahuense Pepe Peña con el uniforme de Navojoa llegó a 150 victorias en su carrera el Domingo 6 de Noviembre de 1977 en Guasave, al vencer 4-2 a los "Algodoneros" en ruta completa. El derrotado fue el zurdo George Brunet. En Obregón, los "Venados" de Mazatlán ganaron 3-2, siendo la derrota 10 en forma consecutiva de los "Yaquis".
Los "Naranjeros" de Hermosillo, llegaron a 900 victorias, el Jueves 6 de Noviembre de 1980 en el Estadio "Héctor Espino", cuando Maximino León derrotó 2-1 a Mazatlán con ayuda de Domingo Ochoa, perdiendo John Stuper. En Guaymas, George Brunet venció 5-0 a los "Yaquis" y Fernando Valenzuela, lanzando por Navojoa, venció 6-0 a Guasave. |