Grandes Ligas
Estrellas del beisbol
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
Pelota CalienteLAS BAJAS ENTRADAS CONTINÚAN EN LA L.M.B. 05/23/2025 07:07:37 PM
En el Diamante con CasañasLos Detroit Tigers tienen la mejor marca en MLB gracias a un bateo oportuno y sólido pitcheo05/22/2025 09:20:11 PM
Pelota CalienteBOSTON CON MARCELO MAYER EN MONTERREY.03/24/2025 07:50:44 PM
Beisbolazos de Ayer y de HoyLA PRIMERA HUELGA EN EL BEISBOL 1912.03/24/2025
Al batOpening Day a la vista 03/24/2025
Pelota CalienteLos Padres de San Diego no quieren mexicanos03/24/2025
Al bat¡Qué triunfo…! 12/10/2024 03:33:05 PM
Pelota CalienteLOS 12 CONTRATOS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA DE M.L.B. 12/10/2024 03:24:45 PM
Al batBernardo Calvo 12/10/2024 03:21:33 PM
Pelota Caliente
LOS MEJORES PELOTEROS QUE HAN CAMBIADO DE UNIFORME EN M.L.B.
12/10/2024 03:14:13 PM
Pelota CalienteFUERTES RUMORES POR LOS DESTINOS DE LOS MEJORES AGENTES LIBRES. 11/27/2024 07:09:48 PM
Al bat¡Snell a Dodgers! 11/27/2024 07:06:00 PM
Al batBoone, un año más con NYY11/09/2024 06:40:59 PM
Pelota CalienteLAS PRIORIDADES DE LOS YANKEES. 11/09/2024 06:38:24 PM
Al batDe aquí y de allá…11/06/2024 08:33:04 AM
En el Diamante con CasañasYokohama DeNA Bay Stars dan el batacazo ante Fukuoka y ganan su primera Nippon Series en 26 años 11/03/2024 09:35:36 PM
Al batSiguen con vida 10/30/2024 01:02:27 PM
Pelota Caliente10/30/2024 12:53:36 PM
Pelota CalienteLOS YANKEES CONTRA LA PARED. 10/29/2024 05:27:41 PM
Al batDodgers inspirados 10/29/2024 05:23:47 PM
¿QUÉ SON LAS SERIES MUNDIALES?
10/10/2020

Por Héctor Barrios Fernández

Era el primero de octubre de 1903 y el primer juego de la Serie Mundial estaba por comenzar. Horas antes del juego, miles de aficionados se volcaron en el estadio de béisbol de la Ave. Huntington en la ciudad de Boston.

Llegaban caminando, montando a caballo, en carruaje y en tranvía.

A las 2:00 p. m., los nueve mil asientos estaban ocupados. Siete mil aficionados más hacían fila, estaban sentados en las bardas y permanecían atrás de las cuerdas alrededor de los jardines (outfield). Para este juego la admisión fue el doble de la tarifa acostumbrada: cincuenta centavos en las localidades de pie y en las graderías de sol. Un dólar en las gradas especiales.

Hombres de negocios, estudiantes, obreros. Ricos y pobres. Vinieron aficionados de todos los orígenes, con una excepción.

Los afroamericanos no eran bienvenidos a las gradas o al terreno de juego.

De hecho, desde los hermanos Fleetwood Walker, no volvería a haber jugadores negros en Ligas Mayores hasta 1947.

A las 3:00 p. m. un anunciador gritaba las alineaciones de cada equipo a través de un megáfono. El juego pactado entre los Americans de Boston (posteriormente Medias Rojas) contra los Piratas de Pittsburgh.

En el primer inning, Honus Wagner trajo a uno de sus compañeros Piratas al pentágono con un hit sencillo. Fue la primera carrera anotada en una Serie Mundial.

Cada octubre las temperaturas descienden. Las hojas de los árboles se caen. Pero la emoción llena el aire para los aficionados al béisbol. Es tiempo de la Serie Mundial. Una competencia de una vez al año entre lo mejor de las Grandes Ligas, para nombrar al equipo campeón.

Pero la Serie Mundial es más que una competencia. Es un evento con E mayúscula. Durante esos días de otoño, la serie captura la atención del mundo del béisbol. Presidentes lanzan la primera bola. Cantantes de moda entonan él o los Himnos Nacionales. En la guerra, en la paz, en buenos y malos tiempos, la celebración de la Serie Mundial ha sido muy popular y el béisbol es conocido como el pasatiempo nacional en muchos países.

Desde mediados de los 1800s, el juego de béisbol ha sido jugado más o menos como lo conocemos hoy en día.

Sin embargo, hasta 1869, no hubo equipos con jugadores pagados. Los Medias Rojas de Cincinnati fueron el primer equipo profesional, aunque en el libro “The Timeline History Of Baseball” de Don Jensen, me encuentro que en 1859 en Filadelfia se organizó un equipo profesional y que al siguiente año adoptó el nombre de Atléticos. ¿Entonces? Pues a seguir investigando.

Con el tiempo otros siguieron el ejemplo y los equipos se organizaron en ligas, las cuales tuvieron reglamentos, calendarios y jugadores bajo contrato.

Los equipos viajaban de ciudad en ciudad por ferrocarril. Los reporteros también lo hacían. Escribían sus historias en unos nuevos aparatos llamados máquinas de escribir y enviaban sus notas por telégrafo.

Los periódicos incluyeron “páginas deportivas”, fomentando el interés por el juego. Los aficionados comenzaron a seguir a los equipos.

A finales de los 1800s, hubo dos Ligas Mayores, la Liga Nacional de Clubes Profesionales de Béisbol y su rival, la Asociación Americana de Clubes de Béisbol.

Los equipos tuvieron nombres como los Come Frijoles o Beaneaters de Boston, que vienen a ser los actuales Bravos de Atlanta, los Novios o Bridegrooms de Brooklyn que han resultado en los actuales Dodgers de Los Angeles y los Orphans o Huérfanos de Chicago, uno de los nombres que han tenido los Cachorros de hoy en día, quienes iniciaron siendo Medias Blancas, luego Colts, siguieron con Orphans y desde 1903, Cachorros. Espero que sigan así.

Algunos equipos simplemente desaparecieron. Otros cambiaron de nombre. Pero otros como los Gigantes y los Atléticos aún siguen en la pelea.

Cada liga premiaba a su equipo campeón con un banderín.

En 1882, los Rojos de Cincinnati, campeones de la Liga National Association, retaron a los Medias Blancas de Chicago, (actuales Cachorros) a una serie de postemporada. Algunos consideran que esta es la verdadera primera Serie Mundial.

Los equipos terminaron empatados ganando dos juegos por bando. Pero la serie fue un éxito y las ligas acordaron continuar jugando juegos de postemporada cada año.

¿Pero, cómo serían llamados esos juegos? En 1884, fueron publicitados como “el campeonato de los Estados Unidos.” Pronto cambiaron a “Serie de Campeonato Mundial” y poco tiempo después sólo a “Serie Mundial.”

La American Association desapareció en 1891 y tiempo después la nueva Liga Americana tomó su lugar. Entonces Barney Dreyfuss, dueño de los Piratas de Pittsburgh de la Liga Nacional, escribió a Henry Killilea, dueño de los Americans de Boston (actuales Medias Rojas) campeones de la Liga Americana.

“El tiempo ha llegado para que la Liga Nacional y la Liga Americana organicen una Serie Mundial.” Entonces los dueños se reunieron. Acordaron fechas y reglas. Se estrecharon las manos. No fue de manera oficial, pero la moderna Serie Mundial había comenzado.

Equipos de las Ligas Mayores en 1903.

Liga Nacional:

Boston Beaneaters, renombrados Bravos de Boston, luego de Milwaukee en 1953 y hasta hoy de Atlanta desde 1966.

Brooklyn Superbas, luego llamados Robins, en honor de su manager, después Dodgers, entre otros nombres, desde 1958, Dodgers de Los Angeles.

Cachorros de Chicago, Rojos de Cincinnati, Gigantes de New York, desde 1958, de San Francisco, Filis de Filadelfia, Piratas de Pittsburgh y Cardenales de San Luis.

Liga Americana:

Boston Americans, también llamados Pilgrims, hoy Medias Rojas de Boston.

Medias Blancas de Chicago.

Cleveland Naps, llamados así en honor de su segunda base estrella Napoleon “Nap” Lajoie. Hoy son “Indios” de Cleveland.

Tigres de Detroit.

Highlanders de New York, después llamados “Yankees.”

Atléticos de Filadelfia, luego de Kansas City y desde 1968, de Oakland.

Cafés de San Luis quienes se mudaron a Baltimore en 1954, convirtiéndose en “Orioles.”

Senadores de Washington, en 1961 se movieron a Minnesota, adoptando el nombre de “Mellizos.”

Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball