Liga Mexicana
Estrellas del beisbol
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batHonran a Cecilio Ruiz 09/16/2025 04:18:22 PM
Pelota CalientePanorama de la postemporada09/16/2025 04:04:31 PM
Al batRaleigh empató con Mantle09/15/2025 11:09:33 AM
En el Diamante con CasañasLos Diablos consuman el bicampeonato y el título 18 en un deja vu del 2024 09/15/2025 06:32:38 AM
Pelota CalienteMILWUAKEE FESTEJA QUE SON LOS PRIMEROS EN CALIFICAR A LOS PLAY OFF´S. 09/14/2025
Pelota Caliente09/13/2025 08:32:27 PM
Al batLas Peñas de beisbol 09/13/2025 08:28:09 PM
Al bat¡Judge superó a DiMaggio! 09/13/2025 08:23:13 PM
En el Diamante con CasañasLos Brewers tienen la mejor marca en MLB gracias a gran pitcheo y bateo oportuno  08/15/2025 07:45:59 PM
Al bat¡Qué homenaje…! 08/15/2025 07:43:13 PM
Al bat¡Juan Marichal! 08/14/2025
Pelota CalienteSonorenses en la Ligas Menores08/10/2025 02:18:35 PM
Al batPawol hace historia en MLB 08/10/2025 02:15:39 PM
Al batNobleza de inducción 07/28/2025 06:08:51 PM
Pelota CalienteFALLECIÓ ÁNGEL MACÍAS. 07/28/2025 12:18:11 PM
En el Diamante con CasañasLos Blue Jays tienen la mejor marca en MLB con inteligencia y buen manageo 07/25/2025
Al batMural a Valenzuela07/20/2025 02:14:14 PM
Al batVamos a Filadelfia… 07/20/2025 01:46:36 PM
Al batLo inédito y Hank Aaron 07/16/2025 02:37:05 PM
Pelota CalienteJuego de Estrellas y managers LMP07/16/2025 02:33:46 PM
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
DELTA Y SEGURO SOCIAL III
04/07/2019

Por Héctor Barrios Fernández

 

 

 

Aunque he tenido la oportunidad de volver felizmente a la ciudad de México muchas veces; ya sea por negligencia, indiferencia o falta de tiempo, no había vuelto a este mágico lugar en donde estuvieron alguna vez el Parque Delta y el Estadio del Seguro Social, sito en Viaducto Miguel Alemán y Avenida Cuauhtémoc.

 

Recordaba la primera vez que lo visité. No había juego de béisbol, era yo un adolescente. Por la pura curiosidad de pisar ese lugar sagrado para mí, invité a un primo  para que me acompañara. Logramos llegar, eran como las once de la mañana, para mi sorpresa la reja de la puerta de la entrada principal estaba abierta, sin permiso de nadie ingresamos, por un túnel llegamos a las gradas centrales, fue maravilloso pararse allí y con “mis propios ojos”  podía ver lo que había visto en tantas fotografías del “Hit” y “Superhit.”

 

Fueron tan sólo unos instantes, justo como cuando conocí el estadio de los Dodgers en Los Angeles. Unos hombres trabajaban arreglando el campo, repentinamente uno de ellos volteó y nos miró al tiempo que nos gritaba: “ Ora jijos de su chin…dre…qué están haciendo allí.”

 

Más rápido que el tiempo que le tomaba a Pancho García o al “Super Ratón” Zamudio robarse la segunda, salimos corriendo hasta la acera de la Ave. Cuauhtémoc. No paramos hasta llegar al Centro Médico. Pero había logrado mi propósito de pisar el gran estadio.

 

Después volví tres o cuatro veces, pero esas ocasiones ingresé con boleto en mano, la última vez a mediados de los 70s, fui testigo de cómo el boricua Víctor Torres de los Alijadores de Tampico, mandaba la pelota por arriba de la barda de anuncios del jardín izquierdo hasta el Viaducto.

 

Muchos años han pasado, algunos detalles se han almacenado en el sub consciente y otros por fortuna los recuerdo como si fuera ayer.

 

Los Alijadores manejados ese año por Benjamín “Papelero” Valenzuela, a quien ya conocía, porque en 1971 manejó a los Tigres de Ensenada.

 

http://beisboldelosbarrios.com/index.php/tigres-de-ensenada/

 

Sus jugadores encabezados por Héctor Espino, Víctor Torres, Eladio Urías, Tom Silverio, Eddie León, “Carbonero” López y otros.

 

Esa noche vi cómo Joe Pactwa les daba de comer en la mano a los “Diablos,” quienes eran manejados por otro Benjamín, pero este era “Cananea” Reyes.

 

Los Diablos tenían entre sus filas a Pat Bourque, Miguel Suárez, “Abulón” Hernández, Toño Villaescusa, Alfredo Ortiz, “Diablo” Montoya, Arturo Orozco, Enrique Romo, Aurelio López y a muchos estrellas más.

 

Los Alijadores fueron los campeones en esa temporada.

 

El refresco de guanábana me supo a Gloria y seguí deambulando por el Centro Comercial, cargando con mis recuerdos.

 

Recordaba que había leído que a finales de 1953, (faltaban algunos años para que yo llegara a este mundo), comenzó la construcción de un nuevo estadio, en el mismo lugar que ahora pisaba. Solamente que ya no era La Piedad, ésta había desaparecido, ahora era la Colonia Narvarte y en lugar de lago y río, estaba allí el Viaducto Miguel Alemán, bueno sigue siendo río, pero de autos circulando y a veces estacionados.

 

Ahora el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), era el amo y señor.

 

La primera etapa de su construcción se terminó en marzo de 1954, con inauguración y toda la cosa, allí jugaron las selecciones de Nicaragua y República Dominicana, como parte de los Juegos Centroamericanos.

 

Poco a poco el estadio se fue terminando de construir. El 8 de marzo de 1955, se enfrentaron una selección mexicana contra los Gigantes de Tokio. Ganaron los mexicanos 7-0. Este día se volvió a inaugurar el estadio.

 

Antes del encuentro, se guardó respetuosamente un minuto de silencio por la muerte de Jorge Pasquel, quien había fallecido el día anterior en un accidente de aviación en las cercanías de Ciudad Valles, SLP.

 

El 14 de marzo del mismo año, se realizó un primer encuentro de béisbol en el marco de la Liga Mexicana, los Diablos Rojos se enfrentaron a los Sultanes de Monterrey con marcador final de 18-14 a favor del equipo de casa.

 

Antes de ese juego, el estadio del Seguro Social se inauguró por tercera y última vez. Ya ve cómo somos. Algo solamente visto en nuestro país.

 

Pasaron 45 años y los Diablos Rojos vencen a los Tigres 9-7. En esta ocasión no hubo “tigrazos,” batazos con los que solían ganar los Tigres en temporadas anteriores.

 

Esa noche también la lluvia se hizo presente para despedir al estadio del Seguro, cerrando con fuegos artificiales,

 

Al otro día el “Foro Sol” fue por 15 años un lugar “por mientras” para la práctica del béisbol, pero ya no fue lo mismo. El béisbol había sido herido de muerte.

 

Los tristes Tigres se fueron a Puebla y luego a Quintana Roo en donde se encuentran actualmente.

 

El Sr. Alfredo Harp prometió no mudar de ciudad a sus Diablos.

 

Cuando el “Foro Sol” tuvo que ser entregado, el béisbol se refugió en un pequeño parque, “El Fray Nano.”

 

Hace unos días felizmente se inauguró por fin el nuevo parque de pelota, nuevo, moderno, limpiecito. El estadio, “Alfredo Harp Helú.”

 

Muy bonito, muy bonito, pero el estadio del Seguro… era el estadio del Seguro qué caray!!!

 

Se hace noche y como si hubiera terminado el juego, salgo del centro comercial, camino por Cuauhtémoc rumbo a la estación Centro Médico del metro, cruzo el Viaducto.

 

Dicen que no hay que mirar para atrás, pero en esta ocasión no resisto la tentación, lo hago y en mi mente veo cómo, cuando pasaban las diez de la noche, se apagan las candilejas de lo que fue la Catedral del Béisbol, el “Parque del Seguro Social.”

 

Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball