Por Alfonso Araujo Bojórquez
Los "Yankees" de Nueva York el 21 de Noviembre de 1934, compran a Joe DiMaggio a las "Focas" de San Francisco. El hijo de inmigrantes italianos, será uno de los tres DiMaggio que jugarán en las Ligas Mayores, Dom y Vince son los otros dos. Joe juega su primera temporada en 1936, bateando para .323 y son campeones bajo el mando de Joe McCarthy.

Vaya duelo que escenificaron el 21 de Noviembre de 1948 los zurdos Eddie Ford de Mazatlán y Memo Luna de los "Cañeros" en el viejo Estadio Mochis. El juego terminó con el mínimo marcador de 1-0 y lo decidió Dee Moore en la tercera entrada con un sencillo. Esa temporada fue ganada por Culiacán, pero atrás vinieron los "Trigueros" de Obregón, que quedaron a un solo juego.
Tremendo bateo de Obregón en su parque ante Los Mochis, el Domingo 21 de Noviembre de 1965, que conectaron cuatro jonrones de Carlos Murrieta, Pancho García, Jaime Corella y Francisco Conckle sobre Pepe Peña. Con ese apoyo, Fred Wall, lanzó las nueve entradas y ganar por 5-2. Navojoa en su casa, barrieron a Mazatlán con marcadores de 8-7 en 11 entradas y 8-2.
Gran serie se inició en Obregón contra los "Cañeros" de Los Mochis, el Viernes 21 de Noviembre de 1969, donde Luis Lagunas conectó jonrón con caja llena, siendo su tercero de la temporada y fue factor importante en el triunfo de 5-4 con triunfo para Ramón Arano, con relevos de Miguel Antonio Puente y Juan Suby. La derrota fue para Antonio Pollorena.
Pete Rose el 21 de Noviembre de 1973, ganó el premio al Jugador Mas Valioso en la Liga Nacional, en una votación controvertida, superando a Willie Stargell. Rose con "Rojos" de Cincinnati donde jugó 15 temporadas y Stargell con los "Piratas", donde jugó toda su carrera y ese año bateó 44 jonrones, 43 dobles y produjo 119 carreras.
Vaya manera de ganar su primer juego, después de cuatro derrotas de Ernesto Escárrega de Mexicali, el Domingo 21 de Noviembre de 1976, pues lanzó las 15 entradas, para poder derrotar a Hermosillo por 5-4 en su propio parque, que utilizó a Maximino León, Rich Hinton, Eduardo Acosta, Guillermo Gutiérrez el derrotado y terminó Herminio Domínguez. Gene Richards empujó la del triunfo.
En Tijuana sucedió algo que no es muy común el Lunes 21 de Noviembre de 1977, cuando Wayne Cage de Guasave, se paró cinco veces a la caja de bateo y recibió cinco sabrosos chocolates del pitcher de Tijuana, John D'Aquisto, pero perdió el duelo con Alfredo Mariscal que ganó por 2-1 con ayuda de Germán Raygoza.
Reinó el pitcheo el Domingo 21 de Noviembre de 1982. En Obregón dos juegos, dividiendo con el mismo marcador de 2-1 con Culiacán; en Los Mochis, doble lechada de 2-0 sobre los "Mayos". En Mexicali dos de siete entradas: Hermosillo el primero por 1-0 y los "Aguilas" el segundo por 2-1. En Guaymas el equipo local ganó 1-0 a Tijuana y en Mazatlán ganaron 5-1 a Guasave.
Juego de Estrellas el 21 de Noviembre de 1983 en Mazatlán, ganando la Selección Sur por 5-1, siendo victoria para el abridor Freddie Arroyo. La derrota para David Franco que abrió por el Norte. El tiro del catcher para Fernando Camargo; la vuelta al cuadro para Matías Carrillo; el tiro del jardín para Ron Little. En el juego hubo un solo jonrón y lo bateó José "Chico" Bojorquez.
Otro triunfo para la Selección Sur, en el Juego de Estrellas el Lunes 21 de Noviembre de 1988, celebrado en Guaymas. El juego fue más cerrado, pues terminó 2-1 con triunfo para Rafael García y derrota para Julio César Miranda. El Jugador Mas Valioso fue Juan Francisco Rodríguez que se llevó 2 y medio millones de pesos, porque produjo la carrera del triunfo. |