Por Alfonso Araujo Bojórquez
Los "Metropolitanos" de Nueva York de la Asociación Americana, el 12 de Enero de 1887, compraron al tercera base, Thomas John "Dude" Esterbrook de los "Gigantes" de Nueva York, que parece sacar lo mejor de cada tratado entre los dos clubs, pero "Dude" de .264 bajó a .168 y de 123 juegos, solamente vio acción en 26.
El lanzador de los "Tigres" George Barclay "Win" Mercer, pitcher derecho de 5.7 pies, ganador de 15 juegos en 1902 y 131-164 en su carrera con Washington en 6 temporadas, una con "Gigantes", en 1901 con "Senadores" y la última en 1902 con "Tigres" de Detroit, donde lo nombraron manager del equipo felino, se suicida inhalando gas en un hotel de San Francisco el 12 de Enero de 1903.

Durante la II Temporada de la Liga de la Costa, el Domingo 12 de Enero de 1947, los "Ostioneros" de Guaymas ganan el primero con marcador de 5-3 y en el segundo, terminan empatados a 2 carreras con los "Presidentes" de Hermosillo. En Mazatlán los "Venados gana el primero y el segundo, termina empatado a 4 en 13 entradas, ante los "Tacuarineros" de Culiacán.
Teniendo como escenario el Estadio "Gral. Ángel Flores" de Culiacán, el Martes 12 de Diciembre de 1965, se lleva a cabo el Juego de Estrellas entre la Liga Invernal de Sonora y la Liga del Noroeste, ganando los sonorenses con pizarra de 7-1 en un partido que se jugó solo a ocho entradas, debido a que se acabaron las pelotas, pues había gente dentro del terreno de juego y muchos salieron con una.
El Jueves 12 de Enero de 1967, termina la temporada con la coronación de los "Tomateros" de Culiacán, desde el 8 del mismo mes. En este día, Culiacán derrota a Guaymas por 3-2, pero el derrotado Pepe Leyva poncha a 7, "guindas" para llegar a 202, imponiendo una marca muy difícil de igualar y más de superar.
Los "Tomateros" de Culiacán ganan en Los Mochis, su tercer juego de la final el Lunes 12 de Enero de 1970, ante regular entrada en el parque de los "Cañeros". Un buen relevo de Pepe Soto a Horacio Piña, se lleva la victoria por 7-1, con derrota para Salvador Sánchez. En este juego estuvo presente Horacio López Díaz, que fue abucheado, por el problema del jugador Memo Murillo.
Tanto "Mayos" como "Naranjeros", ganan su segundo juego de los primeros playoffs, el Domingo 12 de Enero de 1975, a los "Yaquis" y "Algodoneros". Navojoa limpió en cuatro a Obregón y Hermosillo batalló seis juegos para eliminar a Guasave. El campeonato quedó en manos de Hermosillo, ganando los cuatro juegos a los "Mayos" de Navojoa. El cuarto lo ganó Maximino León por 5-0.
Dividen "Potros" de Tijuana y "Yaquis" de Obregón en el parque de Tijuana, ante escasa concurrencia por el clima lluvioso en esa frontera. El primero lo gano Cecilio Acosta por 5-0 el Jueves 12 de Enero de 1978, viniendo después, Enrique Romo blanqueó a los "Potros" por 3-0. Finalmente, la serie la ganó Obregón por 5-2, pero los "Yaquis" fueron eliminados por Culiacán.
El Jueves 12 de Enero de 1989, los "Mayos" derrotan 4-2 a los "Venados" de Mazatlán con pitcheo de Martín Hernández y Mexicali en su casa pasa sobre Guaymas por 4-2 con Rudy Valdéz en plan ganador y salvado para "Chayín" Rodríguez. Los "Aguilas" vuelan muy alto, al ceñirse la corona al vencer a los "Mayos" de Navojoa y se fueron a la Serie del Caribe celebrada en Mazatlán. |