El Juez Kenesaw Mountain Landis se convirtió en el primer Comisionado de Béisbol, el 12 de Noviembre de 1920. Es mejor conocido por su manejo del "escándalo de los Medias Negras de 1919". Prohibió que jugaran los ochos jugadores que estuvieron en el escándalo, a pesar de que fueron declarados inocentes.

El 12 de Noviembre de 1939 en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, el lanzador Víctor Starfin, gana su juego 42 en una temporada de 96 juegos, llevando a los "Gigantes" de Yomiuri a ganar el banderín, estableciendo un récord mundial, que fue igualado por Inao Kazuhisa en 1961, pero nunca roto. De 1936 a 1955, ganó 303 juegos, el primer lanzador japonés en superar la macar de los 300.
El Sábado 12 de Noviembre de 1949 en Hermosillo los "Arroceros" de Obregón batallaron 11 episodios para ganar por 5-4 con crédito para Oscar Martínez en relevo a Jack Brewer. En Guaymas el pitcher de La Barca, Jalisco, Alfonso "Tuza" Ramírez llegó a 4-0, al vencer a los "Ostioneros" por 7-2 y en Los Mochis, los "Cañeros" pasaron 5-4 sobre los "Rojos" de Tijuana con Memo Luna en el cerro.
Gran juego lanzó el zurdo Jesús Robles de Obregón, el Domingo 12 de Noviembre de 1961 en el Estadio "Alvaro Obregón" al dejar en un hit a los "Naranjeros". Fue un "podrido" imparable de Jorge Fitch, que le evitó la gloria, pero blanqueó 4-0, con derrota para Blas Arredondo, que también lanzó todo el juego.
Tremendo cuadrangular en el "Estrellas Empalmenses" de Miguel "Becerril" Fernández sobre Aurelio Martínez, rompió el duelo que tenía con Vicente Romo de Guaymas, siendo la única carrera del partido celebrado el Viernes 12 de Noviembre de 1965. En otro juego celebrado en Los Mochis, Panchillo Ramírez del equipo de casa, venció a Roman Ramos de Navojoa por 8-2.
Fernando Valenzuela de Navojoa y Salomé Barojas de Culiacán, se trenzaron en gran duelo el Miércoles 12 de Noviembre de 1980 en el Estadio "Manuel Echeverría", no permitiendo carrera, ninguno de los dos. El juego se decidió en la entrada once, cuando el relevista Tom Thurberg de los "Tomateros", permitió la carrera del triunfo de los "Mayos" por 1-0.
Arturo González de Navojoa, inició la temporada de 1984-85, invicto con 7 victorias, pero el 12 de Noviembre de 1984 en Los Mochis, perdió su primer juego, al caer con marcador de 3-1 frente a Barry Bass, que solo permitió que una bola saliera a los jardines y en su anteior salida en Guaymas ninguna. Vaya juego en Mexicali, donde "Aguilas" venció 1-0 a Guaymas con Cecilio Ruiz en la loma.
Este día estuve con el equipo de Obregón el 12 de Noviembre de 1985 en Tijuana, cuando obligaron a los "Yaquis" a jugar en un terreno lleno de agua, siendo Benjamín "Papelero" Valenzuela el manager de Obregón. Los americanos no quisieron jugar y "El Papelero" utilizó a puros mexicanos. El primero lo perdieron 4-0 y solo le pegaron un hit a Jaime Orozco en siete entradas. El segundo quedó 2-0 y ahora no le pegaron un solo hit al moreno Ray Chadwick, perdiendo Ramón Serna.
Tim Leary impuso marca de 9-0 en la temporada de 1987-88 con los "Potros" de Tijuana, pero el Jueves 12 de Noviembre de 1987 en Mexicali, Leary dejó el partido perdido y los "Potros" llegaron a la novena entrada y ahí realizaron racimo de seis carreras, para terminar ganando por 8-5 y Leary se salvó de su primera derrota. En Obregón los "Yaquis" derrotaron 3-2 a los "Tomateros" de Culiacán con triunfo para Adolfo Navarro.
Vaya duelo que escenificaron el zurdo Mercedes Esquer de Obregón y Vicente Palacios de Mexicali en "El Nido" de la ciudad fronteriza el 12 de Noviembre de 1994, terminando el juego con marcador mínimo de 1-0. La única carrera fue en la primera entrada con doble de Tom Goodwin, sacrificio de Roberto Vizcarra y elevado de sacrificio de Vinicio Castilla al prado central. Ese día en Culiacán, la lluvia impidió que se jugara contra los "Cañeros" de Los Mochis.
En el torneo de beisbol de la Copa Intercontinental en Sidney, Australia, el 12 de Noviembre de 1999, el lanzador cubano Ciro Licea, deja fuera a Estados Unidos al blanquearlos por 7-0, recetando 13 ponches. Cuba jugará contr Australia por la Medalla de Oro, mientras Estados Unidos por la medalla de bronce contra Japón. |