Liga del Pacífico, Liga Mexicana
Estrellas del beisbol
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
Pelota CalienteLAS BAJAS ENTRADAS CONTINÚAN EN LA L.M.B. 05/23/2025 07:07:37 PM
En el Diamante con CasañasLos Detroit Tigers tienen la mejor marca en MLB gracias a un bateo oportuno y sólido pitcheo05/22/2025 09:20:11 PM
Pelota CalienteBOSTON CON MARCELO MAYER EN MONTERREY.03/24/2025 07:50:44 PM
Beisbolazos de Ayer y de HoyLA PRIMERA HUELGA EN EL BEISBOL 1912.03/24/2025
Al batOpening Day a la vista 03/24/2025
Pelota CalienteLos Padres de San Diego no quieren mexicanos03/24/2025
Al bat¡Qué triunfo…! 12/10/2024 03:33:05 PM
Pelota CalienteLOS 12 CONTRATOS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA DE M.L.B. 12/10/2024 03:24:45 PM
Al batBernardo Calvo 12/10/2024 03:21:33 PM
Pelota Caliente
LOS MEJORES PELOTEROS QUE HAN CAMBIADO DE UNIFORME EN M.L.B.
12/10/2024 03:14:13 PM
Pelota CalienteFUERTES RUMORES POR LOS DESTINOS DE LOS MEJORES AGENTES LIBRES. 11/27/2024 07:09:48 PM
Al bat¡Snell a Dodgers! 11/27/2024 07:06:00 PM
Al batBoone, un año más con NYY11/09/2024 06:40:59 PM
Pelota CalienteLAS PRIORIDADES DE LOS YANKEES. 11/09/2024 06:38:24 PM
Al batDe aquí y de allá…11/06/2024 08:33:04 AM
En el Diamante con CasañasYokohama DeNA Bay Stars dan el batacazo ante Fukuoka y ganan su primera Nippon Series en 26 años 11/03/2024 09:35:36 PM
Al batSiguen con vida 10/30/2024 01:02:27 PM
Pelota Caliente10/30/2024 12:53:36 PM
Pelota CalienteLOS YANKEES CONTRA LA PARED. 10/29/2024 05:27:41 PM
Al batDodgers inspirados 10/29/2024 05:23:47 PM
HÉCTOR ESPINO GONZÁLEZ
05/17/2020
Por Héctor Barrios Fernández



Cuando hablamos de Héctor Espino González, nos vienen a la memoria sus apodos, “El Supermán de Chihuahua” o “El Niño Asesino.” Surgen también sus 46 cuadrangulares que en 1964 conectara jugando para los “Sultanes” de Monterrey, rompiendo con ello el récord de ese departamento que pertenecía al también legendario Ronaldo “Ronnie” Camacho, así como la base por bolas que ordenó el manager de los “Mayos” de Navojoa Deacon Jones estando la caja llena cuando Héctor se presentó a batear el 12 de octubre de 1972, el castigo que le impusieron por no reportarse a Jacksonville, sucursal de los “Cardenales” de San Luis, también cuando en 1968 no reportó a los “Naranjeros” de Hermosillo.El estadio de béisbol en Hermosillo, que muy merecidamente lleva su nombre y tantas hazañas que un libro no ha sido suficiente para plasmarlas todas.Pero Héctor Espino ha sido mucho más que eso, veamos:En la Liga de Sonora, Sonora-Sinaloa o como se llama actualmente, Liga Mexicana del Pacífico, estas son algunas cosas que dejó para la historia.



Cuando hablamos de Héctor Espino González, nos vienen a la memoria sus apodos, “El Supermán de Chihuahua” o “El Niño Asesino.”
Surgen también sus 46 cuadrangulares que en 1964 conectara jugando para los “Sultanes” de Monterrey, rompiendo con ello el récord de ese departamento que pertenecía al también legendario Ronaldo “Ronnie” Camacho, así como la base por bolas que ordenó el manager de los “Mayos” de Navojoa Deacon Jones estando la caja llena cuando Héctor se presentó a batear el 12 de octubre de 1972, el castigo que le impusieron por no reportarse a Jacksonville, sucursal de los “Cardenales” de San Luis, también cuando en 1968 no reportó a los “Naranjeros” de Hermosillo.
El estadio de béisbol en Hermosillo, que muy merecidamente lleva su nombre y tantas hazañas que un libro no ha sido suficiente para plasmarlas todas.
Pero Héctor Espino ha sido mucho más que eso, veamos:
En la Liga de Sonora, Sonora-Sinaloa o como se llama actualmente, Liga Mexicana del Pacífico, estas son algunas cosas que dejó para la historia.


1.- Seis veces jugador más valioso de la temporada.
Los que más se le acercan, Miguel Sotelo, Aurelio López, Luis Alfonso García con dos cada uno y José M. Rodríguez, (único activo) con tres.
Han circulado estrellas del béisbol nacional e internacional que nos sugieren pudieron haberlo logrado más de una vez, cosa que hasta hoy, no ha sucedido.
2.- No fue declarado novato del año, porque los acuerdos internos de la liga, en aquel entonces “de Sonora,” no permitían que algún jugador no sonorense, recibiera tal distinción, esa temporada algunos de sus números fueron:
54 juegos jugados, 184 veces al bat, 37 carreras anotadas, 70 hits, 11 hits dobles, 1 triple, 10 home runs, 38 carreras producidas y .380 de porcentaje.
El acreedor al “novato del año” en esa temporada fue Héctor Rodríguez de los “Rieleros” de Empalme, con 0 home runs, 7 carreras producidas y .242 de promedio.
3.- Trece veces conquistó el título de bateo, seis en forma seguida.
Orestes Miñoso, Matt Stark, Juan C. Canizalez, Ramón Orantes y Sandy Madera hicieron dos veces y ya están retirados.
A partir de la siguiente temporada alguno de ellos tendría que regresar e iniciar una racha de 11 títulos de bateo en forma consecutiva para que dentro de once años empatarle su marca y eso no es posible.
4.- Dos veces bateó sobre los .400 de porcentaje, para ser el único en hacerlo hasta el momento.
Matías Carrillo, Sandy Madera y Eduardo Arredondo lo han hecho una vez.
5.- Es dueño del porcentaje de bateo más alto en una temporada con .415, en 1972-73.
6.- En 18 temporadas bateó arriba de .300, doce en forma seguida, nadie más lo ha hecho.
7.- En todos los tiempos solamente él y hasta la temporada 2018-19, José Manuel Rodríguez (.303) son los únicos jugadores con promedio de bateo arriba de .300
Para ser exactos, Héctor con .329, después de ellos existe una lista de verdaderos estrellas, como, Agustín Murillo, Chris Robertson, Ramón “Diablo” Montoya, Matías Carrillo, Cornelio García, Alvin Moore, Emilio Sosa, Derrick White, etc., salvo Murillo y Robertson, los demás ya retirados.
8.- Once veces fue campeón de slugging, ocho fueron seguidas,
perteneciéndole el promedio más alto con .754, líder en esta especialidad en todos los tiempos con .542, único sobre los .500, le siguen Eduardo Jiménez, Luis Alfonso García, Jack Pierce, José Manuel Rodríguez, Luis Alfonso Cruz, José Amador, Douglas Clark, Mario Valdez, Matías Carrillo, como ve toda una constelación de estrellas.
Algunos ya retirados y los que no, con carreras muy avanzadas.
9.- Ocho veces fue líder en carreras anotadas, cuatro en forma consecutiva. Ronnie Camacho, Jerry Hairston, Ron Jones, Matías Carrillo, Darryl Brinkley con 2 cada uno y Chris Robertson (3), lo han hecho, no ha nacido quien pueda romper uno de estos récords.
10.- De por vida, por supuesto que es el líder con 947 carreras anotadas, único arriba de 900, en segundo lugar le sigue Matías Carrillo con 805 y de ahí para abajo están Alfonso Jiménez, Daniel Fernández, Aurelio Rodríguez, Cornelio García, Eduardo Jiménez, Juan Navarrete, Miguel Flores, Alonso Téllez, Oscar Robles, el activo que más se acerca es Chris Robertson y hasta hoy apenas pasa de las 500 y está al final de su brillante carrera.
11.- En hits conectados, ¿qué cree? Héctor Espino es el líder de todos los tiempos con 1824, le sigue Matías Carrillo con 1486, luego Alfonso Jiménez, Juan Navarrete, Francisco “Paquín” Estrada, Aurelio Rodríguez, Jesús Sommers, Oscar Robles, Alonso Téllez, Chico Rodríguez, Daniel Fernández, Andrés Mora, Cornelio García y más superestrellas, todos retirados.
12.- En dobletes conectados es la ley con 260 en todos los tiempos, seguido de Alfonso “Houston” Jiménez con 230, Matías Carrillo 215 y Aurelio Rodríguez 202.
13.- En triples…ah! ya sería el colmo que también aquí fuera líder.
14.- Siete temporadas campeón en home runs, tres en forma seguida.
A Ronnie Camacho y Bob Darwin les pertenece la marca de una temporada en este importante departamento con 27 para la calle.
Héctor conectó 26 en 1972-73 y 25 en dos ocasiones, 1964-65 y 1966-67.
De por vida tuvo 299, único con 200 o más, le sigue Eduardo Jiménez con 199, Matías Carrillo 159.
15.- En carreras producidas ganó ocho veces este departamento, tres en forma seguida.
Willie Aikens lo hizo cuatro veces en su carrera.
Además Espino tiene el récord en una temporada con 83.
De por vida es el número uno con 1097, único arriba de 1000, le sigue Matías Carrillo con 679 y de ahí para abajo.
16.- En bases robadas…bueno, bueno…aclaremos…era “Supermán,” no Dios.
17.- 24 temporadas jugando con el mismo club.
18.- Más apariciones al bat en todos los tiempos con 6671.
19.- Más veces al bat en todos los tiempos con 5,544.
20.- Produjo carrera en 10 juegos seguidos para ser el único en hacerlo.
21.- Pertenece a una lista de 37 jugadores que han conectado 3 cuadrangulares en un juego, lo hizo contra los Mayos de Navojoa un 10 de diciembre de 1972.
22.- Él y Nelson Barrera comparten la mayor cantidad de cuadrangulares con caja llena con 8.
23.- 71 elevados de sacrificio para ser líder de todos los tiempos, 4 temporadas fue el líder.
24.- Cinco temporadas líder en pelotazos recibidos, ningún otro jugador ha sido líder en esta dolorosa categoría en más temporadas, recibió 107 en 24 temporadas para también ocupar el primer lugar.
25.- 940 bases por bolas recibidas en todos los tiempos, para ser el que más, 250 fueron intencionales, nadie más ha recibido tantas intencionalmente, una sola temporada recibió 25 de éstas, tres en un juego, una con la caja llena y en 9 temporadas lideró este departamento, 4 en forma consecutiva.
26.- Nueve temporadas fue líder en bases obtenidas con hit, cinco en forma seguida.
27.- 227 bases obtenidas con hit en una temporada (1972-73), en un juego obtuvo 14 bases con hits (3 cuadrangulares y 1 doblete), 572 hits de extra bases, 50 en una temporada.
28.- Tres veces ganador de la triple corona, Ronnie Camacho lo hizo una vez y Pedro “Charrascas” Ramírez en otra, este último en la vieja Liga de la Costa del Pacífico.
29.- En la historia Naranjera, cuatro grupos de tres jugadores han bateado home runs uno tras otro, en tres ocasiones en temporada regular, Héctor Espino estuvo involucrado, (Rubén Esquivias-Héctor Espino-Juan de Dios Villarreal) (Héctor Espino-Juan de Dios Villarreal-Andrés Rodríguez) (Paul Johnson-Héctor Espino-Bob Darwin).
La cuarta fue en juegos de postemporada y los involucrados fueron Nelson Teilon, Vinicio Castilla y Luis A. García.
30.- Estadísticas de Héctor en series del caribe.

AñoEquipoPCTJJVBCHBAH2H3HRCPBRSLG
1971Hermosillo.34852338800000.348
1974Obregón.428621391420160.667
1975Hermosillo.217623551100240.478
1976Hermosillo.321628491530170.536
1977Mazatlán.304623271000120.435
1980Hermosillo.31651926900130.474
1982Hermosillo.11151822200000.111
Totales (7).29739155214669506220.445
Esto es sólo un botón de muestra de lo que el siempre bien recordado Héctor Espino González hizo en la hoy Liga Mexicana del Pacífico.Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball