Por Alfonso Araujo Bojórquez
El presidente de la Liga Nacional, Nick Young, el Sábado 8 de Enero de 1898, creía que todo estaba funcionando, anunció que a partir de esta temporada habría dos umpires, uno detrás del home y otro en las bases. Compitieron 12 equipos y los "Beaneaters" de Boston fueron los campeones con récord de 102-47, bajo el mando de Frank Selee. Su pitcher estrella fue Charles Augustus "Kid" Nichols.

La Asociación de Periodistas, nombró el Sábado 8 de Enero de 1941 el Equipo de Estrellas de 1940, con Hank Greenberg, Joe DiMaggio y Ted Wiliams como jardineros. El cuadro con Frank Mc Cormick en la primera base, Joe Gordon en la segunda, Stak Hack como tercera, Luke Appling en las paradas cortas, Harry Danning como catcher y Bob Feller como pitcher.
En la Liga de la Costa del Pacífico el Sábado 8 de Enero de 1948 en Mazatlán, victoria de Obregón por 2-0, con gran pitcheo de Walter McCoy, que solo admitió un imparable y fue de Pete Hughes, que lo bateó en la cuarta entrada. El derrotado fue Bob Ferris. El veracruzano Beto Ávila, segunda base de Obregón, no jugó porque dijo que estaba lastimado.
.En la Liga Son-Sin el Domingo 8 de Enero de 1967, los "Tomateros" de Culiacán derrotan dos veces a los "Venados" de Mazatlán, por 7-6 y 6-3 y se coronan campeones. Ese día en Obregón hay división, cuando Los Mochis gana el primero por 10-2 y los "Yaquis" reviran con un 7-3. En Hermosillo los "Ostioneros" ganaron 7-6, donde José Leyva impone récord de ponches con 196.
El Martes 8 de Enero de 1974, un gran triunfo para Obregón sobre Culiacán por 3-0, pues llegan a 500 victoria de por vida en este béisbol con victoria para Keith Lefebvre y clasifican para los play-offs. En Mazatlán el zurdo Joe Pactwa solo permitió un hit, que fue de Lupe Chávez en la sexta y vencer a Guasave 1-0. La carrera fue por jonrón del mismo pitcher, Pactwa.
Juego cerrado en Hermosillo el Jueves 8 de Enero de 1976, cuando Obregón salió con la victoria por 1-0 con triunfo para Héctor Madrigal y salvado para Mike Overy. En Los Mochis otra blanqueada, de Vicente Romo de Culiacán por 4-0 con derrota para Miguel Solís y relevo de Nestor Espinoza.

Ya en play-offs, el Sábado 8 de Enero de 1977 en Guaymas, los aficionados contentos con el triunfo de 1-0 sobre Culiacán. Gran pitcheo de Larry Bradford, que lanzó ruta completa. Perdió César Díaz. En Los Mochis, muchas carreras, pues los "Cañeros" vencieron por 10-8 a los "Aguilas" de Mexicali, siendo ganador Jeff Holly.
Le rindieron un merecido homenaje a Willie Aikens en Obregón el Domingo 8 de Enero de 1978 y todo salió bien, pues derrotaron 7-2 a Tijuana, con triunfo para René Chávez con ayuda de Rick Williams. Aikens recibió grandes aplausos, cuando conectó jonrón en la séptima entrada a Jesús Solís, pero el derrotado fue Víctor García. |