Ligas Infantiles
Lanzando para home
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batUn bateador incomparable06/07/2023 10:13:51 PM
Al batGrandeza de Héctor Espino 06/06/2023
Al batFernando López en Grandes Momentos 06/05/2023 01:15:19 PM
Al batEl beisbol es una maravilla06/04/2023 12:19:37 PM
Al batDodgers: ¡hola, NYY! 06/03/2023
Al batCecytes, de fiesta deportiva 06/01/2023 02:01:37 PM
Al batCorito & Hodgers 05/31/2023 03:26:26 PM
Al batGratificantes expresiones 05/30/2023
Al batHomobono… y Hodgers 05/29/2023 03:35:05 PM
Al batGracias, Karim 05/28/2023
Al batGrandes Momentos de Jaime Corella05/25/2023
Al batJesús Arturo Llanes, Amado Peralta y Pancho García 05/24/2023 08:07:44 PM
Al batNYY y Judge bien; Julio Urías, muy mal 05/20/2023 12:38:36 PM
Al batGran cambio Naranjeros/Charros 05/18/2023 10:02:01 AM
En el Diamante con CasañasLos Texas Rangers y su explosiva ofensiva lideran la División Oeste de la AL05/15/2023 02:23:22 PM
Al batRonald Acuña Jr., OK! 05/15/2023 12:13:49 PM
Al batYes!; Judge, Volpe y Urías 05/14/2023
Al batSe llama Jordan Díaz 05/11/2023 10:58:09 AM
Al batJulisa Iriarte, segunda umpire en la LMB05/10/2023 12:11:40 PM
Al batRafael Devers en el top 05/09/2023 10:45:50 AM
Al batLos 92 de Willie Mays 05/07/2023 06:16:46 PM
Al batMejores rosters de pitcheo y Mi Ronnie Camacho 05/06/2023
Al batVerdugo y sus tablazos de oro 05/05/2023 10:21:21 AM
Al batOhtani, 'Cacao' y Yoshida 05/04/2023 11:00:24 AM
Al batSe sacó la espina 05/03/2023 03:30:26 PM
Al batQué cosa contra Germán 05/02/2023 04:18:25 PM
Al batImpacto del beisbol en México 05/01/2023 07:47:05 PM
Al batHubo fiesta de Jonrón 04/30/2023
En el Diamante con CasañasLos Pittsburgh Pirates han sorprendido con la mejor marca en la Liga Naciona04/28/2023 06:11:18 PM
Al batBats calientes 04/26/2023
Ángel Macías, el gran héroe de Williamsport
08/23/2018
POR ALFONSO ARAUJO BOJÓRQUEZ

Llega la época de recordar a aquellos niños, que representando a Monterrey, se hicieron famosos ganando el torneo de Williamsport en 1957.

Entraron caminando a Estados Unidos y su primera meta era Corpus Christi, Texas y ahí derrotaron al equipo West Columbia por 6-0, obteniendo el campeonato seccional y adquiriendo el derecho de concurrir a la ciudad de Fort Worth, donde pelearían el campeonato divisional. Ahí empezó a sonar el nombre de Ángel Macías, un chamaco de 12 o 13 años, que blanqueó y solo permitió dos hits.

Cuatro días más tarde estaban en Forth Worth, Texas y el equipo mexicano ganó el torneo, venciendo en la final a Waco con marcador de 11-2 y de nuevo Ángel Macías, había lucido en grande, ponchando a 15 contrarios.

Otros cuatro días y llegaban a Louisville, Kentucky, donde volvió a sorprender el equipo mexicano, que le daban pocas oportunidades de seguir el camino hacía Williamsport. Aquí estuvo como pitcher Enrique Suárez y Macías cubrió las paradas cortas.

Tenían que vencer al equipo Osensboro y lo hicieron a los grande al ganar por 3-0 y con ésta victoria que alcanzó Ángel Macías que solo recibió un hit en la última entrada, ganaron el derecho de competir en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas. Los regios anotaron sus carreras en la quinta entrada con sencillo de Macías, doble de Rafael Estrella que produjo y otro hit de Ricardo Villarreal produjo y con error se vino la tercera.

Llegaron a Williamsport y llamaron la atención de todos los americanos que estaban en las tribunas, cuando se enfrentaron a Bridgeport de Connecticut y los vencieron 2-1 con serpentina de Enrique Suárez y la única carrera que permitió fue por jonrón del catcher James Caldarola. Las dos carreras de Monterrey en la cuarta entrada, con sencillos de Fidel Ruiz, Norberto Villarreal y Gerardo González, así como un error de los contrarios. Recetó siete ponches y regaló dos bases. Llegan a la final y su rival es nada menos que La Mesa, California.

En este equipo regio, estaba Pepe Maíz, que cubrió el jardín izquierdo y ahora es dueño de los Sultanes de la Liga Mexicana.

En la alineación por el campeonato en contra de La Mesa, Maíz fue segundo en el orden con Macías como pitcher y tercero en el orden.

Los americanos que estaban en las tribunas, ya había leído y escuchado el nombre de Ángel Macías y ahora que lo estaban viendo como ponchaba a los niños americanos, los comentarios eran muy positivos.

Los juegos era a seis entradas y mientras transcurrían con el dominio total del mexicano, más crecía su admiración. El antagonista de Macías fue un niño de apellido Riley, que estuvo colocado como primer bateador en la alineación de La Mesa y fue ponchado en dos ocasiones por Ángel.

Durante cuatro entradas, Riley no permitió carrera y fue en el cierre de la quinta entrada, donde los regios anotaron 4 carreras y Ángel Macías, ingresó al Libro de los Records, con juego perfecto. El juego duró 1.24 horas y la gloria para ya saben quién.... Después más lanzamientos

Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball