Por Jesús Alberto Rubio. 
En reciente entrevista, el ingeniero Enrique Mazón Rubio, presidente del Club Naranjeros de Hermosillo adelantó el proyecto de que en el 2018 podría la franquicia crear un fideicomiso en apoyo al desarrollo de las Ligas Infantiles de béisbol de esta capital. 
  
Por supuesto ese comentario/afirmación va más allá de las ocho columnas de todo medio informativo/Internet/Redes sociales, pensándose en el respaldo, fomento y desarrollo que puede y debe tener el béisbol de biberón hermosillense. 
  
Por mientras, es de llamar la atención lo que siempre hemos planteado: invitar a los jugadores de circuitos infantiles a los juegos de la LMP en el Estadio Sonora (y de todos sus otros siete parques/plazas), en especial por toda riqueza que la nueva generación de niños y adolescentes encierra en perspectiva. 
  
Naranjeros de Hermosillo lo hará bajo el lema Ellos vivirán la experiencia Naranja. 
¿De qué se trata? 
Más de 650 niños asistirán durante la temporada al Estadio Sonora para vivir la Experiencia Naranjera 
Los jugadores forman parte de 33 equipos infantiles que podrán asistir gratis para presenciar un juego de los Naranjeros, además conocer a los peloteros, pedir autógrafos a sus ídolos, saludar a “Beto Coyote” y acompañarlos durante la ceremonia del Himno Nacional. 
¡Enorme promoción! 
Alberto Almora Jr. 
  
Con razón/tenía que ser: En el line up de los Cachorros de Chicago, luego del primer juego ante Dodgers, sólo hay uno con promedio sobre .300: Alberto Almora Jr., (.333, con un jonrón) es de origen cubano (nacido hace 23 años en el corazón del exilio cubano/hace un cuarto de siglo su padre jugó pelota en Cuba). 
Como un rayo: José Altuve, quien lleva de 23-13 (.565) en seis partidos de estos playoffs, corrió de primera al home en 10.27 segundos, el mejor tiempo medida por Statcast™ en dos años para dicha jugada. Órale. 
  
Carlos Correa: en la presente postemporada, lleva de 24-7 (.292), con tres vuelacercas y nueve empujadas. De paso, se ha unido al Salón de la Fama Mickey Mantle, el curazoleño Andruw Jones, Evan Longoria y Kyle Schwarber como los únicos jugadores de la historia en conectar cinco bambinazos en postemporada antes de cumplir los 24 años de edad. Quiúbole. 
Idiota: A-Rod (Alex Rodríguez) recién dio a conocer la razón del por qué utilizó esteroides para mejorar su rendimiento. ¿Cómo me metí en esto? Qué idiota soy”, ha dicho.  Los detalles en 12Up.com 
VÍCTOR CANTERA:  
  
Cuando  se  acabó   el  juego   todas las  televisoras  fueron  a la    caza  de Yasiel  Puig y    vi   el   tipo  dando las respuestas a los reporteros en inglés,  lo cual me  agradó.  En  su primer  doble,  señaló  con  el    bate   por  donde    enviaría  la    bola,   y  así  que,      recostó  la  bola  contra  la    cerca y por poco  se  va tambien   como  HR. Sse le  ve   bien al  bate. 
NYY encajó  su  segunda  derrota  2-1  y    viaja   a  la  capital  de  capitales   con  desventaja  0-2. Astros   se  ve muy   bien, inspirados  por   su    segunda base  José  Altuve   y  su   torpedero Carlos Correa,    quien junto  a su  jardinero   central hacen una  buena  línea  central   y  en  ello  no  se puede  dejar  fuera  al  Yuli  que se ha incorporado  a  esa maquinaria. 
Manuel Rodrigo “El Yaqui” 
Pasaron unos 45 años para tener el privilegio de saludar y platicar con Manuel Rodrigo “El Yaqui”, quien el sábado se tomó un cafecito en el Hotel Gándara  acompañado de su esposa Elvira Barajas, los colegas Francisco Santacruz Meza, Ángel Acedo Acedo, Héctor Cáñez y el anfitrión, César Gándara Camou. 
  
Sus melodías “Mi Yaquecita”, “Tu nuevo cariñito”, “Pero qué bonito”, entre otras, fueron entre 1975 y 1977 nuestras canciones/himnos” de batalla de los compañeros condiscípulos de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, lo que por supuesto, en la charla, le dio mucho gusto saber. 
https://www.youtube.com/watch?v=gkX2EHCZr9U 
https://www.youtube.com/watch?v=mC8nfwjs_Uk 
Y 20 éxitos: https://www.youtube.com/watch?v=R9X7dBWJ85I&list=PL5b_sBuSETMnmnJzBUvHdzOKlznIzzoFr 
Felicidades a Gaspar López 
  
Al Bat se une al merecido reconocimiento que se le hizo al ingeniero Gaspar López Poveda, director del Salón de la Fama Yucateco con sede en Mérida (la Blanca y hermosa Mérida) y editor en jefe del sitio de béisbol arrobadeportes.com 
De su homenaje, él nos comentó: 
“Agradezco a los ex alumnos del CECyT 273, luego, como hasta hoy, CBTIS 80 de Motul, por el reconocimiento que tuvieron a bien entregarme, junto con otros maestros fundadores de ese plantel, en emotivo acto realizado en la biblioteca del plantel, que está en plena celebración de su 42 aniversario. Lo mejor fue reencontrarme con mis ex alumnos, varios de ellos jubilados y con nietos”. Excelente, Gaspar y recibe mis afectos y cálido abrazo. 
Excelente. 
 |