Grandes Ligas, REMEHIBE
Estrellas del beisbol
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
En el Diamante con CasañasLos Hanshin Tigers ganaron su primer título en Japón después de 38 años11/06/2023
Al batAl alza el algodón de Guasave 11/05/2023 01:33:14 PM
En el Diamante con CasañasLos Texas Rangers ganaron la Serie Mundial por primera vez en su rica historia11/03/2023 12:57:38 PM
En el Diamante con CasañasTexas Rangers masacraron a los D-backs en el Game 4 y están a una victoria del título11/01/2023 07:10:49 PM
En el Diamante con CasañasCorey Seager con su HR y defensiva impulsó a la victoria de los Rangers en el Game 310/31/2023 06:37:34 AM
En el Diamante con CasañasAdolis y Seager con sus HR rescatan a los Rangers en cardiaco Game 1 ante los D-backs10/28/2023 01:42:58 PM
En el Diamante con CasañasRangers y D-backs se citan en una inesperada Serie Mundial10/25/2023 01:57:37 PM
En el Diamante con CasañasRangers y DBacks sorprendieron en las Series Divisionales10/13/2023 11:33:56 AM
En el Diamante con CasañasPhillies, D-Backs, Rangers y Twins avanzaron a las Series Divisionales10/05/2023 10:45:03 AM
En el Diamante con CasañasLos Baltimore Orioles ganaron la División Este y llegaron a 100 victorias09/30/2023 04:41:41 PM
En el Diamante con CasañasLos Seattle Mariners ganaron 21 juegos en el mes de agosto09/04/2023 07:18:01 PM
Pelota CalienteMURIO PAT CORRALES. 08/29/2023 05:18:00 PM
Al batBetts, Freeman y Miggy 08/28/2023 12:44:35 PM
Al batSe luce Alex Verdugo 08/27/2023 11:18:32 AM
Al batFreeman, Betts y Judge 08/26/2023 01:06:54 PM
Al batBeis de muy alto voltaje 08/26/2023 12:56:43 PM
Pelota CalienteLOS CAÑONEROS EN MLB. 08/26/2023 12:53:20 PM
Al batJudge, Ohtani y el Recinto Sagrado 08/25/2023 09:10:16 AM
Al batJudge, Ohtani y el Recinto Sagrado08/24/2023 02:50:22 PM
Pelota CalienteBOMBAZO: LLEGA ALAN TREJOA LOS CHARROS.08/24/2023 02:42:37 PM
Al batGrandes asistencias al Dodger Stadium 08/22/2023 11:00:20 AM
Pelota CalienteLOS ORIOLES LA GRAN SORPRESA EN ESTA CAMPAÑA 2023 EN MLB. 08/22/2023 10:55:21 AM
Al batMiggy, un tigre indomable 08/17/2023 11:11:07 AM
Al batSuben Rays a Aranda 08/16/2023 07:53:47 PM
Pelota CalienteSE EMPIEZA A CALENTAR LA LAMP. 08/16/2023 09:06:17 AM
Al bat¡Felicidades a don Pepe Máiz! 08/15/2023 09:46:41 AM
Pelota CalienteCAMBIOS EN LA FECHA LIMITE08/14/2023
En el Diamante con CasañasLos Chicago Cubs se han enrachado y están cerca de la cima de la División Central08/13/2023 08:04:31 PM
Al batDodgers, Bravos, Astros, Rays…OK! 08/13/2023 07:51:03 PM
Al batSiete K al hilo08/13/2023
NOSTALGIA BEISBOLERA 3
07/18/2023
Por Héctor Barrios Fernández

Uno de los sueños de los bateadores en Grandes Ligas es batear 200 o más hits durante la temporada, que casi le asegura terminar con promedio de .300 o más en la temporada.
Aunque no siempre ha sido así.
Mire el caso de José Reyes.
El año de su debut con los Mets en el 2003 conectó 84 hits y promedió .304, en el 2006 terminó con 194 imparables y .300 de promedio, en el 2011 fueron 181 indiscutibles y .337, las tres temporadas con menos de 200 hits y .300 o más de promedio de bateo, lo cual es fabuloso.
En la temporada del 2008, José sobrepasó los 200 imparables con 204 siendo el líder en las mayores, pero su promedio bajó de los .300 al terminar con .297, ya que sus veces al bat fueron 688 también la cifra más alta en Grandes Ligas ese año.
Como vemos batear 200 o más hits no garantiza batear .300 o más de promedio.

Conectar al menos 500 cuadrangulares, más de 3,000 hits y terminar su carrera con promedio arriba de .300 de bateo, no cualquiera.
Podría pensar en grandes bateadores en la historia del béisbol como Babe Ruth, Mel Ott, Ted Williams y muchos otros.
Es un grupo de lo más exclusivo, mire:
El número uno es Hank Aaron con sus 755 vuelacercas, 3,771 hits y .305 de promedio de bateo.
Seguido por Willie Mays con 660, 3,283 y .302.
Por el momento párele de contar.
Hasta el 2019 Alberto Pujols formaba parte de este pequeño grupo, pero sus bajos promedios de bateo en 2020 y 2021 le han hecho bajar a .297, tendría que subirlo al menos 3 milésimas porque los requisitos de cuadrangulares (679) y hits conectados (3,301) ya los tiene en la bolsa.
La pregunta es: Continuará su carrera en la temporada venidera, si es que hay.
Gary Sheffield y Fred McGriff fueron dos excelentes bateadores que jugaron para varios equipos.
Además son dos peloteros que han conectado 30 cuadrangulares jugando para cinco equipos diferentes.
Sheffield lo hizo ocho veces en su carrera jugando para Padres, Marlins, Dodgers, Bravos y Yankees.
Aunque también jugó para Milwaukee, Detroit y Mets, con ellos nunca alcanzó tal cifra.
Por su parte Fred McGriff conectó 30 o más cuadrangulares en 10 ocasiones en su brillante carrera.
Lo hizo jugando para Blue Jays, Padres, Bravos, Rays y Cachorros.
En 2003 se retiró con los Dodgers, sin embargo con ellos no logró tal cifra.
Walter Dropo no fue un jugador que haya recibido mucha publicidad ni durante ni después de su carrera de 13 temporadas con diferentes equipos, entre ellos los Tigres de Detroit.
Fue un derecho primera base que dejó un decente .270 de promedio de bateo en Grandes Ligas.
El 14 y 15 de julio de 1952 fue la máxima expresión del bateo.
El día 14 en una victoria de los Tigres sobre los Yankees por 8-2, los Bengalíes conectaron 9 hits.
En cinco veces a la caja de bateo el quinto en el orden Walt Dropo conectó 5 hits.
Al siguiente día, los Tigres se encontraban en Washington para cumplir con un doble juego.
En el primero cayeron por marcador de 8-2.
Walter se fue de 4-4 para llegar a 9 hits en el mismo número de apariciones al bat.
Pero la historia no termina allí, para el segundo juego del día en su primer turno Dropo se despachó con un hit triple.
En el tercer inning conectó sencillo al central, los lanzadores ya no sabían por dónde lanzarle.
Abriendo el quinto inning Walter se presentó de nuevo a batear, para ese momento llevaba 11 hits en 11 apariciones y el lanzador Lou Sleater de los Senadores ya de plano lanzaba la pelota, cerraba los ojos y se agachaba, Dropo aprovechó bien y conectó un doblete entre izquierdo y central.
Doce apariciones a la caja de bateo y doce hits conectados, increíble.
En la séptima entrada conectó un elevadito que por fin atrapó el receptor para terminar con la racha.
Todavía vino a batear en la novena entrada conectando sencillo al izquierdo empujando una carrera y otra que se anotó por error para que los Tigres se acercaran 9-8.
No fue suficiente y Detroit también perdió ese segundo juego del día.
Esa temporada Detroit terminó con récord de 50-104.
El 26 de abril de 1941 el estadio de los Cachorros de Chicago, el Wrigley Field se convirtió en el primer parque de Grandes Ligas en amenizar sus juegos con un órgano, solamente que ese día el organista Roy Nelson tocó mejor de lo que los Cachorros jugaron, ya que cayeron 6 carreras a 2 ante los Cardenales de San Luis.

Ya que andamos por 1941, me recuerda que el 15 de mayo, (día del maestro) los Yankkes de New York cayeron derrotados 13 a 1 ante los Medias Blancas de Chicago.
Los Yankees conectaron 9 imparables, Joe DiMaggio conectó su único hit del juego en la misma primera entrada.
Fue una línea hacia el jardín izquierdo sobre el lanzador Eddie Smith que impulsó a Phil Rizzuto con la primera y única carrera del equipo de casa.
Ese fue el inicio de la famosa racha de 56 juegos seguidos del “Clipper” conectando de hit.
Racha que terminó el 17 de julio gracias al tercera base de los Indios Ken Keltner.

Siguiendo con los Yankees, el 1 de agosto Lefty Gómez blanqueó 9-0 a los Cafés de San Luis, solamente que regaló 11 bases por bolas, todo un récord.
Le conectaron 5 hits, ponchó a 4 y ganó su décimo juego de la temporada.
Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball