Por Jesús Alberto Rubio
1.- Ayer a eso de las 12:00 horas Paco Salazar me comunicó del deceso de Arcadio “El Cayo” Valenzuela y ya se imaginará cómo me sentí ante la inesperada noticia de la partida física del gran amigo y de muy alta estima.
En paz descanse.
Del “Cayo”, orgullo de Sahuaripa, cuánto he escrito y cómo desde ayer se comenta sobre él en redes sociales, por ejemplo, donde se habla de su personalidad, trayectoria y enormes logros como directivo/presidente a partir de los Naranjeros de Hermosillo.
En mi FB hay mucho contenido (Al Bat/datos y comentarios) sobre Arcadio, así también excelentes detalles de su vida en https://cuartobat.com/mi-paso-por-el-beisbol-arcadio-valenzuela/).
De Arcadio Valenzuela siempre sentí el aprecio que en todo momento me manifestó, lo cual fue mutuo; una misma expresión de amistad que siempre le caracterizó, por ejemplo, a Rafael “Failo” Ibarra Muñoz.
Inolvidable cuando en el 2008 le acompañamos a la ceremonia en la que se le entronizó en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. Los pormenores están en mi FB, como le digo.
2.- Y llegó otro No No, aunque éste combinado cuando Zach Davies y tres relevistas de los Cachorros se combinaron ayer para lanzar el séptimo juego sin hits de la temporada en la MLB, blanqueando a los Dodgers 4-0 e igualando el récord de partidos en blanco en un año desde 1900.

Los Dodgers recibieron ocho bases, al menos uno de cada uno de los pitchers de Chicago, pero no pudieron pasar de ahí. Davies (5-3), dio cinco boletos en seis episodios colaborando así en el 17 sin hit ni carrera que han logrado lanzadores en la historia de los Cubs.
Walker Buehler (7-1) perdió lo invicto al admitir 5H y tres carreras en seis entradas, con 6 H y 2B.
3.- Vlad Guerrero Jr. se apoderó de nuevo del liderato de jonrones (24) y carreras impulsadas (61) de las grandes ligas. Clase de campaña que lleva el vástago.

4.- Qué decir de Kyle Schwarber: llegó ante Miami a 21 obuses con los Nats que andan encantados: 10 victorias en once.
El jardinero izquierdo es el primer jugador en la historia de la MLB en conectar 11 cuadrangulares en 13 juegos como primer bateador, según STATS. Además, es el cuarto con ocho jonrones y 15 remolcadas en cinco encuentros, luego de Shawn Green, Manny Ramírez y Frank Howard.
Poder latino en Houston

5.- Quizá ya se percató que los Astros de Houston tienen un soporte latino formidable dirigidos por mi amigo Dusty Baker.
Y la verdad, que gusto da verlos jugar, aunque la fanaticada contraria en los estadios que visitan los abuchee por ya sabe qué razón.
Fuera de ello, ya llegaron a once triunfos seguidos con un Carlos Correa pegándole al picheo de Detroit tres hits e impulsando el mismo número de careras, con dos boletos recibidos en un aplastante 12-3 que habla demasiado bien de cómo anda el equipo de Dusty.
Ahora Houston está a un triunfo de su récord, establecido en 1999 y que igualó en 2004 y 2018.
Y mire su ofensiva: ayer anotaron dos veces en cada inning desde el segundo hasta el quinto y terminaron con 18 hits, seis pasaportes y 28 bases alcanzadas.
El venezolano Luis García (6-4) (cheque su estilo/mecánica de lanzar) ganó su cuarta apertura consecutiva luego de ceder dos carreras y siete hits en seis episodios.

En el choque, los cubanos Yulieski Gurriel de 5-3, con dos anotadas y una impulsada y Yordan Álvarez de 6-2, con dos anotadas y cinco remolcadas.
Por su parte, los puertorriqueños Carlos Correa de 4-3, con una anotada y tres producidas y Martín Maldonado de 4-2, con una anotada y dos remolcadas.
Un día antes…

José Altuve silenció los abucheos en Camden Yards con un cuadrangular de dos carreras, José Urquidy permitió tres hits en siete entradas y los Astros de Houston llegaron a 10 victorias consecutivas al apabullar 13-0 a los Orioles de Baltimore.
Urquidy (6-3) no necesitó ser dominante en una velada en la que los Astros diseminaron 17 imparables; sin embargo, el derecho ponchó a seis, regaló una base por bolas y permitió que un solo corredor llegara más allá de la intermedia.

Ha ganado seis de sus últimas siete decisiones, manteniéndose en la loma al menos siete innings en tres salidas consecutivas.
Yordan Álvarez, Abraham Toro y Chas McCormick también se volaron la barda por los Astros, que superaron 26-3 a los Orioles durante su barrida en la serie de tres compromisos.
Los ataques
Altuve fue recibido con abucheos en cada turno al bate durante la serie, en especial por haber ganado el premio a Jugador Más Valioso durante la temporada 2017 en la que los Astros ganaron la Serie Mundial y posteriormente se descubrió que habían estado robando señales.
El venezolano ha sido atacado de esa forma en prácticamente todos los estadios esta temporada; sin embargo, ya llegó a 17 cuadrangulares, promedia .295 y tiene 41 producidas.
En general, sin duda, a todo esplendor el jugador de habla hispana con estos Astros 2021.

Juan Antonio Jasso Rodríguez:
JARS: vaya que está batallando Chapman en su cambio de secuencia al lanzar. Si bien antes era solo tirar fuego al plato. Ahora con sus cambios a veces le funcionan y otras veces no y cuando quiere regresar a la bola rápida pierde el control.
Ojalá no le suceda lo que a sus inicios con Cincinnati, cuando Dusty Baker le aguantó poco y fue materia de cambio. Prefiero verlo vestido de Yankee. Buen día. Excelente columna amigo.
Tks.
|