Liga del Pacífico, REMEHIBE
Estrellas del beisbol
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
Pelota CalienteLAS BAJAS ENTRADAS CONTINÚAN EN LA L.M.B. 05/23/2025 07:07:37 PM
En el Diamante con CasañasLos Detroit Tigers tienen la mejor marca en MLB gracias a un bateo oportuno y sólido pitcheo05/22/2025 09:20:11 PM
Pelota CalienteBOSTON CON MARCELO MAYER EN MONTERREY.03/24/2025 07:50:44 PM
Beisbolazos de Ayer y de HoyLA PRIMERA HUELGA EN EL BEISBOL 1912.03/24/2025
Al batOpening Day a la vista 03/24/2025
Pelota CalienteLos Padres de San Diego no quieren mexicanos03/24/2025
Al bat¡Qué triunfo…! 12/10/2024 03:33:05 PM
Pelota CalienteLOS 12 CONTRATOS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA DE M.L.B. 12/10/2024 03:24:45 PM
Al batBernardo Calvo 12/10/2024 03:21:33 PM
Pelota Caliente
LOS MEJORES PELOTEROS QUE HAN CAMBIADO DE UNIFORME EN M.L.B.
12/10/2024 03:14:13 PM
Pelota CalienteFUERTES RUMORES POR LOS DESTINOS DE LOS MEJORES AGENTES LIBRES. 11/27/2024 07:09:48 PM
Al bat¡Snell a Dodgers! 11/27/2024 07:06:00 PM
Al batBoone, un año más con NYY11/09/2024 06:40:59 PM
Pelota CalienteLAS PRIORIDADES DE LOS YANKEES. 11/09/2024 06:38:24 PM
Al batDe aquí y de allá…11/06/2024 08:33:04 AM
En el Diamante con CasañasYokohama DeNA Bay Stars dan el batacazo ante Fukuoka y ganan su primera Nippon Series en 26 años 11/03/2024 09:35:36 PM
Al batSiguen con vida 10/30/2024 01:02:27 PM
Pelota Caliente10/30/2024 12:53:36 PM
Pelota CalienteLOS YANKEES CONTRA LA PARED. 10/29/2024 05:27:41 PM
Al batDodgers inspirados 10/29/2024 05:23:47 PM
CITA CON EL RECUERDO PARTE SEIS
10/09/2021
Por Héctor Barrios Fernández

Un caso quizás único en la Liga Mexicana del Pacífico en donde a granel ruedan las cabezas de manejadores.
Durante la temporada de 1977-78, Raúl Cano tenía en primer lugar a los Mayos de Navojoa y lo despidieron.
En Culiacán rueda la cabeza del manejador Frank Robinson y contratan a Cano para sustituirlo.
Al final lleva a los Tomateros al título.
El destino ya tenía reservado el banderín de campeón a Raúl Cano.

Dennys Reyes, Carlos Soto y Francisco Estrada son de los pocos jugadores que han debutado a los 16 años en la Liga Mexicana del Pacífico.
En el caso de “Paquín” Estrada fue jugando con los Mayos de su tierra natal Navojoa cuando el 6 de diciembre de 1964 el manejador Tomás Herrera lo manda a batear de emergente contra el lanzador Domingo Hernández en la novena entrada.
Con el marcador empatado a 6 carreras el aún niño “Paquín” Estrada conecta cuadrangular para ganar el encuentro.
Fue su debut en la LMP y una pequeña muestra de lo que llegaría a ser.

Los Medias Blancas de Chicago fueron una de las ocho franquicias que llegaron a la Liga Americana en 1901, ellos procedentes de la Liga Nacional, fueron un puntal desde el inicio.
Con un promedio de 82-66 (.554) en ganados y perdidos en sus primeras 10 temporadas.
Chicago ganó el título de la liga en su primer año, pero la Serie Mundial nació hasta 1903.
En 1906 les vencieron a los Cachorros, siendo la primera Serie Mundial entre equipos de la misma ciudad.
La vieja Liga de la Costa tuvo su primera temporada en 1945-46 siendo los Venados de Mazatlán el primer equipo en lograr el título bajo las órdenes del cubano Manolo Fortes.
En esa ocasión el líder de cuadrangulares fue el que después se convertiría en gran manejador, Manuel Magallón quien envió 6 pelotas para la calle.
Como ya estamos enterados, Joseph Paul “Joe” DiMaggio, su primer nombre fue, Giuseppe Paolo DiMaggio, conocido también como “Yankee Clipper y Joltin Joe,” descendiente de italianos, nacido en Martínez, California, el 25 de noviembre de 1914, muy cerquita de Oakland y San Francisco.
Joe Hauser que medía 1.78 m conectó 63 cuadrangulares en 1930 con los Orioles de Baltimore, pero en ligas menores, en la Liga Internacional.
De cualquier manera 63 son muchos cuadrangulares en donde sea.
No contento con eso, en 1933 mandó 69 pelotas para la calle jugando para los Millers de Minneapolis en la American Association League AA.
Potros de Tijuana fueron los campeones en la temporada 1987-88, en la LMP bajo el mando del gran Jorge "La Comadre" Fitch Díaz.
Camino a ese título, ganaron uno de los play off a los Águilas de Mexicali, se dijo y se comprobó que algunos jugadores de los Águilas recibieron estímulo económico para dejarse ganar.
Como consecuencia de esto, la LMP retiró la franquicia a la ciudad de Tijuana.
Nunca he sabido si hubo castigo para los jugadores Águilas que dicen aceptaron soborno y menos para el equipo mexicalense.
Me recuerda a los ocho (que no todos) se vendieron a los apostadores para dejarse ganar la Serie Mundial de 1919, pero eso fue en otro país y otra historia.
Neil O. Churchill compró el equipo de Bismark y cuando no le podían ganar a Barney Brown, tremendo pitcher de las Ligas Negras, le pidió a su amigo Abe Saperstein, fundador de los que llegarían a ser los Harlem Globetrotters que le consiguiera un pitcher que pudiera vencer a Brown y le “robó” a los Crawfords de Pittsburgh a Satchel Paige y éste lo derrotó 3-2 en su primera oportunidad.
Se dice que a Martín Dihigo lo trajeron de Cuba a México para derrotar a Satchel que estaba muy lastimado del brazo cuando vino a nuestro país.
César "Oloroso" Gutiérrez fue el primer pitcher en lanzar una blanqueada en la hoy LMP.
Lanzando por los Rieleros de Empalme ganó 2-0 a los Rojos de Cd. Obregón. El día anterior Miguel Sotelo y José Ibarra “el Chino,” habían lanzado juego completo, aunque no blanqueada.
Miguel Sotelo solía completar lo que iniciaba, en 1960-61 completó 15 juegos, luego 17.
En 1964-65 Horacio Solano impuso marca con 20.
El de Mexicali, Jorge "Payo" Rubio impresionó con 15 completos pero en forma consecutiva, después llegaría Eleno Cuen con 18 seguidos, siendo los que inició en la temporada.
Después de eso los juegos completos han escaseado, tanto que hace algún tiempo platicando con el Maestro Alfonso Araujo me pregunta y me dice: “Qué crees?
Ayer el lanzador de los Yaquis tiró juego completo y es el único por un pitcher de Cd. Obregón en los últimos 10 años.”
De eso ha salido y ocultado el sol muchas veces y han pasado varias temporadas.
Alfred Manuel Pesano posteriormente mejor conocido como Billy Martin, recorrió las ligas menores en sus inicios como pelotero hasta llegar a Ligas Mayores con los Yankees en 1950.
En temporada regular era eso mismo como bateador, regular, pero en las Series Mundiales en las que participó se convertía en una “piedrita en el zapato” para los contrarios.
Fue un exitoso jugador y manejador, fueron famosos sus pleitos con los umpires y con el dueño de los Yankees.
Como jugador lo expulsaron en seis ocasiones y como manager en 46.
En el béisbol suele suceder que quienes cargan con la mejor marca en algún rubro también son dueños de la peor.
El lanzador más ganador (Cy Young) también es el más perdedor, el de más ponches (Nolan Ryan) es el que más bases por bolas ha otorgado, el manejador (Connie Mac) con más juegos ganados es el que más juegos ha perdido, el que tiene el récord de bases robadas, (Rickey Henderson) también tiene el de más veces atrapado robando y así y así, no es regla pero sucede muy a menudo.
En la LMP Francisco “Paquín” Estrada como manejador presenta récord de 856 ganados, 747 derrotas.
Tony Gwynn enfrentó a la estrella del pitcheo que fue Greg Maddux en 107 veces, más que a ningún otro pitcher.
Maddux lideró a la liga con 2.84 en carreras limpias admitidas durante el tiempo que duró la carrera de Gwynn, pero Tony tuvo un porcentaje de bateo de .415 contra Maddux y nunca logró poncharlo tan siquiera una vez.
Si al final de su carrera Tony Gwynn hubiera caído en una mala racha y se hubiera ido sin conectar de hit en 1,183 veces al bat, apenas así hubiera bajado de los .300 de promedio en su carrera.
Le dijo el buscador de los Yankees a Mariano Rivera:
“A los Yankees de New York le gustaría que firmaras un contrato con ellos y te ofrecen 2,000 dólares, creemos que eres un joven con talento y brillante futuro.”
A los muchachos en Estados Unidos les daban 20,000 por eso mismo.
Además los Yankees ese día andaban muy dadivosos y le ofrecían también un guante nuevo y unos zapatos “spikes” para jugar béisbol.
En esos días estaba ganando 50 dlls a la semana trabajando con su papá en labores de pesca.
Como en muchas comunidades, los carteles o posters que se pegaban en las bardas, postes de la luz y en cualquier parte para anunciar un evento, eran muy comunes en Ensenada.
Eran días de fiesta, de algarabía y de gran regocijo.
Como deporte preferido por los locales, éstos acudían puntuales a la cita cuando visitaban el puerto las grandes estrellas del momento dentro del béisbol nacional y de Estados Unidos.
Así pudimos ver a los Espino, Romo, Camacho, Cacheux, Ríos y tantos otros. También a peloteros como Don Larsen, Tony Pérez, Deron Johnson, Larry Bowa y muchos más.
Todos reunidos desde 1946 hasta la fecha en el legendario Deportivo Antonio Palacio que al parecer muchos que se dedican a comerciar con la tierra le han echado “ojitos”.
Dos ilustres empalmenses, David García y Ronnie Camacho conocidos como "los Tamales Brothers," en 1954 fueron la llave de dobles matanzas jugando para los Cardenales de Fresno en la Liga de California, en ese tiempo equipo sucursal de los Cardenales de San Luis.
David en el short y Ronnie en segunda base impusieron récord de dobles plays.
Después jugarían para ese equipo los mexicanos Benjamín "Papelero" Valenzuela, Ricardo Garza y Eduardo Escalante.
Al paso del tiempo, tanto a David García como al legendario Benjamín “Papelero” Valenzuela los vimos manejando a los Tigres de Ensenada.
Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball