Liga del Pacífico
Desde la butaca
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
Pelota CalienteLAS BAJAS ENTRADAS CONTINÚAN EN LA L.M.B. 05/23/2025 07:07:37 PM
En el Diamante con CasañasLos Detroit Tigers tienen la mejor marca en MLB gracias a un bateo oportuno y sólido pitcheo05/22/2025 09:20:11 PM
Pelota CalienteBOSTON CON MARCELO MAYER EN MONTERREY.03/24/2025 07:50:44 PM
Beisbolazos de Ayer y de HoyLA PRIMERA HUELGA EN EL BEISBOL 1912.03/24/2025
Al batOpening Day a la vista 03/24/2025
Pelota CalienteLos Padres de San Diego no quieren mexicanos03/24/2025
Al bat¡Qué triunfo…! 12/10/2024 03:33:05 PM
Pelota CalienteLOS 12 CONTRATOS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA DE M.L.B. 12/10/2024 03:24:45 PM
Al batBernardo Calvo 12/10/2024 03:21:33 PM
Pelota Caliente
LOS MEJORES PELOTEROS QUE HAN CAMBIADO DE UNIFORME EN M.L.B.
12/10/2024 03:14:13 PM
Pelota CalienteFUERTES RUMORES POR LOS DESTINOS DE LOS MEJORES AGENTES LIBRES. 11/27/2024 07:09:48 PM
Al bat¡Snell a Dodgers! 11/27/2024 07:06:00 PM
Al batBoone, un año más con NYY11/09/2024 06:40:59 PM
Pelota CalienteLAS PRIORIDADES DE LOS YANKEES. 11/09/2024 06:38:24 PM
Al batDe aquí y de allá…11/06/2024 08:33:04 AM
En el Diamante con CasañasYokohama DeNA Bay Stars dan el batacazo ante Fukuoka y ganan su primera Nippon Series en 26 años 11/03/2024 09:35:36 PM
Al batSiguen con vida 10/30/2024 01:02:27 PM
Pelota Caliente10/30/2024 12:53:36 PM
Pelota CalienteLOS YANKEES CONTRA LA PARED. 10/29/2024 05:27:41 PM
Al batDodgers inspirados 10/29/2024 05:23:47 PM
El Mejor Line Up Naranja
04/10/2022
Naranjeros de Hermosillo es uno de los clubes de mayor tradición, su historia se remonta a la Liga de la Costa del Pacifico de la cual fue fundador en 1945 junto con Guaymas, Culiacán y Mazatlán. En un inició se llamaron Queliteros, después Presidentes y desde 1950 son los Naranjeros. Al concluir la Liga en 1958, ese mismo año junto a Guaymas, Cd. Obregón y Empalme fundaron la Liga Invernal de Sonora, antecesora de la actual Liga Arco Mexicana del Pacifico.
En su paso por la Liga de la Costa obtuvieron 3 campeonatos, además en 1956 se coronaron en la “Serie Nacional Invernal”, evento en el cuál se enfrentaban los campeones de la Costa y de la Liga Invernal Veracruzana; su rival fueron los Diablos Rojos del México. En LAMP son los máximos ganadores con 16 títulos, además de dos en Series del Caribe. En 1962 como campeones de la Invernal de Sonora superaron a Diplomaticos de Tepic monarcas de la Liga Del Béisbol del Noroeste de México en un torneo que se denominó “Campeonato Nacional de Béisbol Costeño” para sumar 23 campeonatos.
Por lógica una franquicia tan ganadora ha contado con varios de los mejores peloteros nacionales de nuestra pelota.
Catcher:
Entre los grandes receptores con los que ha contado, Sergio Robles es el más destacado. Recordado por su gran brazo y defensiva, el “Kaliman” dejo huella al cubrir la receptoría durante 19 temporadas. Gano 5 campeonatos y una Serie del Caribe.
Otros Notables:
Juan De Dios Villarreal, Homar Rojas, Humberto Cota y Gerónimo Gil.
Primera Base:
Héctor Espino forjo su leyenda en el Béisbol Invernal con Naranjeros, siendo parte importante de 8 títulos y el primero de México en el Caribe. Sus logros, records y anécdotas llenan páginas. Aunque ningún jugador es más grande que una franquicia, sin dudas la historia de Naranjeros no fuera la misma sin Espino.
Otros Notables: Cornelio García, Juan Carlos Canízalez y Luis Alfonso García.

Segunda Base:
Miguel Flores fue un bateador de mucho contacto, poder ocasional y muy veloz, además de un gran defensivo. En sus 11 campañas dejo números excelentes. Fue pieza importante en 4 campeonatos entre 1992 y el 2001.
Otros Notables:
Marco Antonio Manzo, German Barranca y Carlos Gastelum.
Tercera Base:
Desde su llegada el 2001 Vinicio Castilla se convirtió en un ídolo. El “Vinny” aun siendo ligamayorista activo no fallaba a su cita invernal. Sus números en rol regular son buenos, pero su mayor impacto fue en postemporada donde fue un bateador temible que ayudo en la obtención de 3 títulos.
Otros Notables:
Leo Rodríguez y Celerino Sánchez
Short Stop
José Luis Sandoval cubrió las paradas cortas por 20 años. Defensivo espectacular y bateador oportuno fue de los favoritos de la afición. Sus “Borregazos” en playoffs lo llevaron a figurar en 6 campeonatos.
Otros Notables:
Jorge Fitch, Mario Mendoza y Jasson Atondo
Jardín Izquierdo:
Cornelio García repartió su tiempo en el prado izquierdo y la primera base. Fue un excelente bateador de contacto y muy veloz. Obtuvo 5 campeonatos, fue MVP en 1994.
Otros Notables:
Juan Carlos Canízalez, Luis Alfonso García y Norberto Obeso.
Jardín Central:
Ándres Rodríguez lució en la pradera central en los 60s. El “Avestruz” fue protagonista en los primeros 3 campeonatos.
Otros Notables:
Marcelo Juárez, Ray Torres y José Cardona.
Jardín Derecho:
Luis Alfonso García es después de Héctor Espino el bateador más productivo para la causa naranja. Obtuvo 4 títulos de jonrones y dos veces MVP. Fue parte de 4 campeonatos con un papel determinante en los del 2007, 2010 y 2014. En sus 18 temporadas(todas con Hermosillo) se desempeño en el jardín izquierdo, derecho y la primera base.
Otros Notables:
Alonso Téllez, Karim García y JJ Aguilar.
Bateador Designado:
Al igual que Castilla, Erubiel Durazo reportaba siendo ligamayorista activo. El hermosillense tuvo destacas actuaciones a pesar de que entre el 2000 y el 2006 no participo temporadas completas. Fue MVP el 2007.
Otros notables:
José Amador.
Rotación Abridora
1.- Maximino León es el naranjero con más victorias con 122, fue “As” por mucho tiempo y pieza importante en 5 campeonatos. Fue nombrado MVP en 1980.
2.- Miguel Sotelo fue pilar en los inicios de la franquicia siendo MVP en 1961 y 1962. Es el segundo en triunfos con 89 y posee el récord de ganados en una temporada con 18. Fue clave en los primeros 3 títulos.
3.- Francisco Barrios fue profeta en su tierra, lamentablemente falleció muy joven. Gano 2 campeonatos y uno del Caribe, para su mala fortuna en enero de 1982 se lesiono y ya no fue parte de ese título, sin embargó por su gran año fue nombrado MVP.
4.- Ángel Moreno estuvo en 2 etapas consiguiendo 70 victorias. Fue “Pitcher Del Año” el 2000. Participo de manera sobresaliente en las coronas de 1982 y el 2001.
5.- Narciso Elvira dejo marca de 50-30 con efectividad de 2.63. Junto con Cornelio García fue la nueva cara a finales de los 80´s. Obtuvo 3 campeonatos y fue MVP en 1990.
Otros notables:
Blas Arredondo, Horacio Solano, Alfredo Ortiz, Eduardo Acosta, Ricardo Solis, Elmer Dessens, Edgar González y Juan Pablo Oramas.
Relevos:
El velocista Manuel Lugo obtuvo 3 títulos en salvamentos entre 1969 y 1972, siendo el cerrojero de lujo en el campeonato de 1971 cuando México acudió por primera vez a la Serie del Caribe.
Otros notables.
Antonio Osuna, Oscar Villarreal, Jorge De La Rosa, Jason Urquidez y Fernando Salas.
Manager:
Benjamín “Cananea” Reyes no tiene rival al llevar al club a 5 finales entre 1975 y 1981 obteniendo 3 campeonatos y el primero de México en Series del Caribe.
Otros Notables:
Leo Rodríguez, Homar Rojas y Matías Carrillo.
Que tengan un excelente día.
Hermosillo, Sonora a 9 de abril del 2022
Dr. Tomas Alonso López Ríos
Director de Solo Béisbol México
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball