Por Felipe Silva. beisfspelotacaliente@gmail.com
Israel González, Local 140, Col. Modelo. Tel 662-105-0312.
La Directiva del Club Cañeros de Los Mochis dio a conocer la lista de invitados para su campo de entrenamientos 2021 con cerca de 80 jugadores buscarán ganarse un lugar en el roster final que peleará en la Temporada 2021-2022 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.
Los campos de prácticas se abrirán el miércoles 1 de septiembre para recibir al staff de lanzadores y receptores y el lunes 6 estarán incorporándose los jugadores de cuadro y jardines.
Conforme a lo acordado por la liga, este año se podrá contar con 5 extranjeros y los verdes contarán con el regreso del infielder Josuan Hernández, el jardinero Eddy Martínez y los lanzadores Carlos Viera y Daysbel Hernández.
El club continúa en pláticas con el quinto elemento extranjero cuyo nombre se dará a conocer en los próximos días.
El mánager Robinson Cancel tendrá como apoyo a hombres de mucha experiencia, Oswaldo Morejón será el coach de banca, Jesús Manso vuelve como coach de pitcheo, Mario Iván Santana será coach de primera y de receptores y vuelve Víctor Bojórquez, ahora como coach de tercera base.
Los verdes tendrán un mes para prepararse al máximo para la temporada que inicia el 6 de octubre. En la agenda de pretemporada se tienen programados varios juegos en la región y en los próximos días se darán a conocer los detalles
LOS TOMATEROS YA PRESENTAN SU LISTA DE INVITADOS.
La búsqueda del tricampeonato de los Tomateros de Culiacán ya tiene fecha de inicio. A partir del 3 de septiembre, el equipo guinda abrirá su campo de entrenamiento de cara a la temporada 2021-2022 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. Los bicampeones recibirán a 5 receptores, 16 jugadores de cuadro, 7 jardineros y 32 lanzadores que buscarán un lugar en el roster que luchará por el título 14 en la historia de la franquicia guinda.
Los catchers que sudarán la casaca guinda en la pretemporada son Alí Solís, Alexis Wilson, Alfredo Hurtado, German Revilla y Hansen López.
Por su parte, Joey Meneses, Efrén Navarro, Eric Meza, Ramiro Peña, Diego Madero, Javier Mireles, Sebastián García, Carlos Urías, Emmanuel Ávila, Antonio Lamas, Efrén Nieves, Ichiro Cano, José Chávez, Luis Roberto Verdugo, Mateo Gil y Rosman Verdugo, defenderán el infield.
Los patrulleros invitados son Sebastián Elizalde, Jesús Fabela, Alán Sánchez, Francisco Lugo, Christian Lucero, José Cervantes e Israel López.
Manny Barreda, Édgar Arredondo, Manny Bañuelos, Andrés Iván Meza, José Luis Bravo, Manuel Espinoza, Aldo Montes, Víctor Castañeda y Martin Herrera, son los abridores.
Los relevistas derechos son José Ángel Valenzuela, José Ángel Sauceda, Fernando Olguín, Jemir Leal, José Ángel Chávez, Luis Enrique Ramos, Gonzalo Sañudo, Luis Ángel Verdugo, Jesús Castillo Ripalda, David Gutiérrez, Sasagi Sánchez y Gerardo Sánchez.
Finalmente, los brazos zurdos son Francisco Villegas, Ricardo Estrada, Juan Pablo López, Daniel Rodríguez, Omar Sainz, Santiago Gutiérrez, Carlos Vázquez y Pedro Antonio Reyes.
Cabe destacar que, Aldo Alexis Nuño, Geovanny Zamudio y Nicolás Heredia son lanzadores que el club guinda tomó de la bolsa de la Liga y vendrán como invitados al campo de entrenamiento. Los dos últimos son culichis.
Heredia tuvo récord de 2-5 en 12 aperturas con los Olmecas de Tabasco, lanzando 51.1 innings con 38 ponches. Aldo Nuño debutó este año en LMB con Bravos de León y tiró 4 juegos de 3.2 innings con 4 ponches. Zamudio, por su parte, se desempeña en la academia de Diablos.
El 19 de septiembre los guindas volverán a tener acción contra otro equipo, esto cuando se realice el primer juego de pretemporada, en la casa de la Nación Guinda, contra los Algodoneros de Guasave. Mientras que al día siguiente pagarán la visita y jugarán el segundo encuentro en el estadio Carranza Limón.
Cabe destacar que del 30 de agosto al 2 de septiembre se llevará a cabo la Copa Gobernador en el municipio de Guamúchil. El Club bicampeón se enfrentará a Venados, Cañeros y Algodoneros, de manera respectiva.
Como ya es tradición, un día previo al arranque de campaña, es decir, el 4 de octubre, se realizará la presentación del equipo, la misa en la que además de dar gracias se encomienda a Dios la temporada completa, y el último entrenamiento de la tropa de Benjamín Gil.
De esta manera, la lucha por el título 14 dará inicio el 5 de octubre, cuando las puertas de la casa de la Nación Guinda vuelvan a abrirse para recibir a los Venados de Mazatlán, en una edición más del Clásico Sinaloense.
GRAN DIA DE LUIS URÍAS.
Luis Urías empató un récord de las mayores, al conectar cinco extrabases, mientras que Manny Piña empujó seis carreras, para que los Cerveceros de Milwaukee aplastaran el jueves 17-4 a los Cachorros de Chicago. Urías disparó un jonrón en la séptima entrada y otro en la novena. Bateó también tres dobles, produjo cinco carreras y anotó otras cinco. El mexicano es el 16to pelotero en la historia de las Grandes Ligas con cinco extrabases en un encuentro y el primero desde que Alex Dickerson lo consiguió el año pasado con San Francisco.
El venezolano Piña bateó un grand slam y un cuadrangular de dos carreras. Jace Peterson añadió cinco imparables, incluido un jonrón, y los Cerveceros, líderes de la División Central de la Liga Nacional, completaron una barrida en cuatro duelos, pese a que su abridor estelar Brandon Woodruff tuvo que abandonar el montículo antes de lo previsto.
Luis Fernando Urías Figueroa, un gran orgullo de Magdalena De Kino Sonora.
Ahora batea .249, con 16 jonrones y 55 carreras empujadas. Los Cachorros han perdido ocho duelos en fila y 14 de 16. Hunter Strickland (1-1) se llevó el triunfo con un inning en blanco. La derrota fue al registro de Kyle Hendricks (13-5).
Por los Cerveceros, el dominicano Willy Adames de 6-1 con dos impulsadas. Los venezolanos Eduardo Escobar de 6-3 con tres anotadas, Piña de 6-3 con tres anotadas y seis empujadas. El mexicano Urías de 6-5 con cinco anotadas y cinco remolcadas.
Por los Cachorros, los venezolanos Rafael Ortega de 2-1 con una empujada, Robinson (Chirinos de 2-0. El puertorriqueño Johneshwy Fargas de 2-0.
COMENTARIOS CALIENTES.
ASÍ VAN LOS PLAY OFF´S DE LA LMB. Los Diablos de La CdMx, derrotaron a Los Tigres de Quintana roo al son de 8-4 y eliminan en 5 juegos a los Tristes Tigres de Fernando Valenzuela, en esta primera Serie del play off de La LMB, anoche en estadio Kukulcan de Mérida Yucatán., En Puebla, Los sorprendentes Olmecas de Tabasco muy bien dirigidos por Pedro Mere, derrotaron a Los Pericos de Puebla al son de 7-4 y los eliminan en 5 juegos en este primer play off de la LMB., En Monclova Los Acereros con un jonrón de 2 carreras, del posible Naranjeros Addison Rusell, vencen a Los Saraperos de Saltillo al son de 3-1, en lo que fue el quinto juego del primer play off de la LMB, con lo que Monclova elimina a Saltillo., En Veracruz, El Águila se impone a Los Leones de Yucatán al son de 9-8, y se ponen con ventaja 3-2 en este primer play off de la LMB., En Torreón, Los Algodoneros de Unión Laguna, vencen a Los Mariachis de Guadalajara al son de 5-4, esta serie se pone 3-2 en favor de Los de Guadalajara y todo se decidirá en el estadio Panamericano de Zapopan., En Aguascalientes Los Toros de Tijuana vencen al son de 5-0 a Los Rieleros de Aguascalientes, con lo que esta serie, esta serie se traslada a Tijuana en donde se decidirá todo.
HISTORIAS GRANDIOSAS.
1974-75 Y 1975-76 BICAMPEONATO EN LA LMP Y PRIMER CAMPEONATO PARA MÉXICO EN EL CARIBE.
Con Benjamín “Cananea” Reyes como manager los Naranjeros lograron el bicampeonato de la LMP en las temporadas de 1974-75 y 1975-76 llegando a seis títulos.
En la Serie del Caribe de 1976 celebrada en República Dominicana lograron la proeza de obtener el primer trono del béisbol mexicano en los clásicos caribeños.
Los monarcas Naranjeros en esa histórica Serie del Caribe fueron Héctor Espino, Jerry Hairston, Celerino, Chester Lemon, Arnoldo de Hoyos, Trinidad Aguirre, Rafael Ornelas, “Kalimán”, Max, Pancho Barrios, Rich Hinton, Marcelo Juárez, Elliot Wills, Ramón Arano, Douglas Capilla, Tony Komadina, y Eduardo Acosta, teniendo de grandes refuerzos en Vicente Romo y George Brunet.
En la grandiosa temporada de 1975-1976, Los Naranjeros armaron al equipo más poderoso en la historia del béisbol Mexicano, un equipo en el cual al campo de titulares solo 2 jugadores no eran de Las Ligas Mayores, estos eran Héctor Espino y el jardinero Arnoldo De Hoyos, Los demás jugadores eran Sergio Robles (Baltimore.), Elliot Wills (Texas.), Celerino Sánchez (N.Y. Yankees.), Eddie León (Cleveland.), Chester Lemos (Chicago W.S.) y Jerry Hairston (Chicago W.S.), pero además 2 lanzadores también Ligamayoristas, Francisco “Pancho” Barrios y Rich Hinton, ambos también de Los Chicago W.S. Además para La inolvidable Serie Del Caribe se les unió, Vicente “Huevo” Romo (Boston.). Fuero dirigidos por el mejor manager en la historia del béisbol en México, El Sonorense Benjamín “Cananea” Reyes, acompañado por los Coaches, Sam Hairston y Miguel Sotelo.
De Izq. a der. Los Coaches Miguel Sotelo y Sam Hairston, acompañando al Manager Benjamín “Cananea” Reyes., Ensegida Chester Lemon quien después sería una gran estrella en Grandes Ligas con Los Tigres De Detroit., Vicente “Huevo” Romo reforzó a Los Naranjeros en La Serie Del Caribe., El zurdo Rich Hinton, lanzo una gran pelota y además era utilizado como bateador emergente. Todos ellos fueron parte de una gran historia del béisbol Mexicano de La Costa Del Pacifico. |