Por Felipe Silva. beisfspelotacaliente@gmail.co  Tel 662-105-0312.


José Urquidy, en un maravilloso momento de su carrera, poniendo el nombre de México, mucho muy alto. “¡Lanza strikes!”
Pareciera que donde sea que se juegue béisbol, son pocos los lanzadores que no han escuchado alguna vez un grito parecido desde las tribunas. Al menos, claro, que usted sea de esos pitchers al estilo de Greg Maddux, Curt Schilling… o el mexicano José Urquidy cada vez que aparece en un juego de Serie Mundial.
¿Perdón?
Urquidy se convirtió el domingo en el lanzador latinoamericano con más victorias en la historia de las Series Mundiales al llegar a tres, dos de ellas en esta edición contra los Bravos (la otra fue en el 2019 vs. los Nacionales). Pero probablemente igual o más impresionante es que siguió sin otorgar boletos en el Clásico Otoñal.
· Sección: Postemporada 2021
Después de trabajar el domingo un episodio en blanco durante el Juego 5, Urquidy ahora tiene 11.2 innings laborados de por vida en encuentros de Serie Mundial (3-0, EFE de 1.54). Y todavía no ha dado su primer pasaporte.
¿Qué tan extraño es eso?
De acuerdo con el Elías Sports Bureau, Urquidy es apenas el cuarto lanzador desde 1934 en comenzar su carrera en Serie Mundial con una racha de al menos 11.2 innings sin dar boletos, uniéndose a John Smoltz (12 IP, 1991), Johnny Sain (18 IP, 1948-51) y Schoolboy Rowe (35.1 IP, 1934-35).
· Urquidy amplía marca entre mexicanos
Urquidy, además, es apenas el 3er pitcher con una cadena de 11.2 innings sin bases por bola en juegos de Serie Mundial desde el 2000, junto a Madison Bumgarner (18 IP, 2014) y Roger Clemens (13.1 IP, 2001-2005)
(Información de Dall Broocks de B/D.).
LANZADORES PARA HOY EN LO QUE SERÁ EL SEXTO JUEGO DE LA SERIE MUNDIAL.
Max Fried. NTD
Postemporada: 1-2, 5.40, en 21.2 I.L.
Rol Regular: 14-7, 3.04, en 28 juegos y 165.2 I.L.
Nacio en: Santa Monica Ca.
Tiene 27 años.
LATINOS EN LA SERIE MUNDIAL.
POR HOUSTON: (CUBA.) Yordan Álvarez, Aledmys Díaz y Yuli Gurriel.
(PUERTO RICO.) Carlos Correa y Martín Maldonado.
(REP. DOMINICANA.) Framber Valdez, Yimi García, Cristian Javier y José Siri.
(VENEZUELA.) José Altuve, Luis Garcí a y Marwin González.
(MÉXICO.) José Urquidy.
POR ATLANTA: (CUBA.) Guillermo Heredia y Jorge Soler.
(CURAZAO.) Ozzie Albies.
(PUERTO RICO) Eddie Rosario.
(VENEZUELA.) Ehire Adrianza y Orlando Arcia y William Contreras .
EN LA LAMP. PARA HOY EN LA LAMP. EN HERMOSILLO. Naranjeros recibe a los difíciles Mayos de Navojoa, va lanzar por Los Mayos Carlos De León (4-0 y 1.31), mientras que por Los Naranjeros va el zurdo Juan Pablo Oramas (1-2 y 4.97).
EN CULIACÁN. Los Tomateros reciben a Los Cañeros De Los Mochis, que ahora se presentaran bien reforzados y mandan a la Loma Por Los Cañeros a Leuris Gómez )1-1 y 2.86), mientras que por Culiacán va Anthony Vasques (2-0 y 1.57).
EN GUASAVE. Los Algodoneros reciben a Los Sultanes De Monterrey, Los Regios no han anunciado quien lanzara, pero Los Algodoneros mandan a Eugene encinas (2-0 y 6.19).
EN CD. OBREGÓN. Los Yaquis reciben a Los Charros De Jalisco, en lo que será una serie de pronósticos reservados, va lanzar hoy por Los Charros Alemao Hernández (2-1 y 5.21), y por los Yaquis Tiago DaSilva (1-1 y 1.77).
EN MAZATLÁN. Los Venados con El comandante Eddie Díaz reciben a Los Águilas De Mexicali, va a lanzar por Mexicali Juan Manuel Chávez (0-1 y 3.95), y por Los Rojos Del Puerto Casey Harman (0-3 y 4.98).
CAMBIO ENTRE OBREGÓN Y MEXICALI.
De manera oficial el Club Yaquis de Obregón confirma la incorporación de outfielder dominicano Leandro Castro, el cual llega en cambio definitivo procedente de Águilas de Mexicali, quienes a su vez reciben los derechos del colombiano Reynaldo Rodríguez.
El jardinero caribeño de 32 años de edad es originario de La Romana, República Dominicana y en el reciente verano se proclamó Campeón con Toros de Tijuana, siendo pieza fundamental en la obtención del título con un gran aporte ofensivo.
En su participación veraniega con los astados, Leandro finalizó con un promedio de bateo de .378 AVG, con 93 imparables, 51 carreras anotadas, 72 impulsadas y 14 cuadrangulares en 64 compromisos.
Cabe mencionar que esta será la segunda ocasión que Leandro Castro defenderá los colores de la Tribu Obregonense, ya que el año pasado lo hizo en calidad de préstamo cuando pertenecía a Cañeros de Los Mochis.
En dicha etapa bateó para .333 AVG con 5 rayitas anotadas 10 empujadas, un home run y ayudó al equipo a llegar hasta las semifinales de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
RUMORES.
Se dice en los mentideros de Hermosillo, que será muy difícil que Alejandro Kirk venga esta temporada con Los Naranjeros, al parecer Los Blue Jays de Toronto no quiere darle el permiso.
Luis González tampoco viene con Los Naranjeros, pues va lenta la rehabilitación, luego de la operación.
Pero el que casi está listo es Roberto Ramos, quizás en unos días ya lo veamos en el campo de juego, con Los Naranjeros. Y por último Los Naranjeros ya están esperando a Los Lanzadores Cesar Vargas (Orix Japón.), Alán Rangel (“AA” de Atlanta.), Javier Assad (Chicago Cubs “AA”.) y Marcelo Martínez (“AAA” Kansas City.).
SOLO UNMEXICANO AL 100% EN LA LIGA DE ARIZONA.
Nos informa de Phoenix Nuestro Amigo Danny Casanega, quien asegura que Su ídolo Ronnie Camacho en estos tiempos estuviera jugando en las Ligas Mayores y dándole palos largos a cualquier pitcher.
Que solamente un Mexicano hay en los rosters de la Arizona Fall League. Se trata del originario de Chihuahua Capital, José Quezada, quien tiene 26 años participara con el equipo de Los Padres De San Diego, Las Jabalina de Pioria. Quezada ya logro una victoria para Pioria y actualmente tiene un PCL de 4.50, con 5 ponches y ha dado una sola base por bolas en 5 juegos y 6.0 entradas lanzadas.
José Quezada es egresado del prominente Texas Tech y fue firmado en el 2018 por los Padres De San Diego. 
José Quezada, pitcher mexicano de la organización de Los Padres De San Diego. Este verano de 2021, estuvo lanzando en la sucursal “AA” de San diego en San Antonio, tuvo un record de 0-2, con un PCL de 4.46 en 35 juegos y 40.1 entradas lanzadas, en donde le pegaron 38 imparables, entre ellos 4 jonrones, regalo 13 bases por bolas y ponchó a 53, que eso puede ser lo interesante en este caso de José Quezada, pues ponchó más de uno por entrada lanzada.
NUESTROS ESTADIOS. 
Este es el Estadio más conocido como “El Nido De los Águilas”, que le han cambiado oficialmente de nombre en varias ocasiones por cuestiones comerciales , pero Los Aficionados de Mexicali y la región, lo conocen más bien como “El Nido De Los Águilas, La Casa De Los Caballeros Águilas De Mexicali.
|