Por Felipe Silva.
beisfspelotacaliente@gmail.com
La Asamblea de Presidentes de la Liga Mexicana del Pacífico aprobó la inclusión de tres extranjeros por equipo para la próxima Temporada 2020-2021.
Omar Canizales Soto, Presidente de la LMP, informó que los dueños de los equipos tomaron la decisión de jugar con tres elementos importados por equipo, dada la gran disponibilidad de talento mexicano que habrá para los conjuntos este año.
El Presidente de la LMP se reunió en videoconferencia con medios de comunicación para atender temas referentes a la celebración de la próxima campaña, la cual iniciará en el mes de octubre.
“Hemos llegado a la conclusión, y la importancia que representa para el beisbol mexicano, para las familias y la sociedad, que jugaremos la temporada 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico”.
“Los dueños han sacado el pecho para ser responsables, y a pesar de la incertidumbre que representa esta pandemia, se refrenda el compromiso con jugadores, cuerpo técnico y muchas personas que trabajan dentro del beisbol, se ha decidido arrancar en octubre con la temporada”.
“Nosotros vamos a poner todo lo que esté en nuestras manos para llevar a cabo la temporada, y nos estaremos ajustando a los escenarios que se presenten de cara a la temporada, cuidando siempre la salud e integridad de nuestros jugadores, personal y por supuesto, los aficionados”, manifestó Omar Canizales.
Durante la conferencia, el Presidente de LMP recalcó que se ha trabajado en un estricto protocolo de seguridad sanitaria, en el cual ha sido elaborado en asesoría con expertos en salud, este protocolo incluye lineamientos para salvaguardar la salud de jugadores, empleados, medios de comunicación y aficionados.
La LMP señaló que se sigue trabajando en el calendario de la próxima temporada, y será en los próximos días cuando se dé a conocer el rol de juegos de la Temporada 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico.
CONFIRMAN LA SERIE DEL CARIBE 2021 EN MAZATLÁN.Tras varias semanas de reuniones dentro del marco de la cordialidad, fue anunciado este jueves puntos positivos de negociaciones entre el Ayuntamiento Municipal de Mazatlán y el equipo de Venados de Mazatlán, lo que deja el camino libre para la celebración de la próxima Serie del Caribe Mazatlán 2021 en México.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Presidente de la Liga Mexicana del Pacifico, Omar Canizales, quien mostró su complacencia por brindar tan buena noticia para todo México.
"Aquí se pensó en Mazatlán, en México y en el Beisbol", dijo Omar Canizales.
Luego, tomó la palabra Luis Guillermo Benítez Torres, Presidente Municipal de Mazatlán, quien proclamó que todo ha quedado resuelto y que nunca dudó que en Mazatlán se llevará a cabo la próxima Serie del Caribe.
Indicó que jamás se podía sacrificar la próxima Serie del Caribe, una justa de tanta tradición y México se lo merece.
Mientras que Ismael Barros, Presidente Ejecutivo del Club Venados de Mazatlán, afirmó que está muy contento porque arribó a este acuerdo y valoró la participación de Omar Canizales, y del Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, licenciado Juan Francisco Puello Herrera.
Habla Puello Herrera
De su lado, el Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe afirmó que "con el favor de Dios se mantiene la fecha de la Serie para finales de enero de 2021 y que todos se mantendrán bien atentos a la evolución de la Pandemia COVID 19", dijo.
Apuntó que, "hay que poner todo en manos de Dios, pero estamos confiados en esta peste cederá próximamente y tendremos béisbol en nuestras Ligas Invernales".
Manifestó que la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) está preparando un protocolo de sanidad, tanto para las Ligas Invernales como para la Serie del Caribe y se mantienen en contacto con la Major League Baseball.
Los Testigos
Como testigos del acuerdo de "puntos de negociación" estuvieron Juan Antonio Flores, Presidente de la Liga de Béisbol Profesional "Roberto Clemente" de Puerto Rico, Giuseppe Palmisano, Presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y Winston Llenas, Vicepresidente de la Liga de Béisbol Profesional de La República Dominicana (LIDOM), en representación del presidente de organismo, licenciado Vitelio Mejía Ortiz.
En una rueda de prensa, en la ciudad de Mazatlán, México, contó con la presencia de manera virtual (plataforma Zoom), el Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, licenciado Juan Francisco Puello Herrera.
El Comisionado de Béisbol Profesional de Caribe (CBPC) mostró su satisfacción por el acuerdo de trabajo que han arribado entre el Municipio de Mazatlán y el Club Venados.
Indicó que como titular de la CBPC confirma que las condiciones del arreglo cumplen prácticamente con los reglamentos y estatutos de la Confederación, por lo que no hay ningún inconveniente en celebrar la próxima Serie del Caribe en la Casa de los Venados de Mazatlán.
"Deseamos todo lo mejor para la próxima sede de la Serie del Caribe Mazatlán 2021” dijo Puello Herrera.
LUIS URIAS CONTAGIADO.
El coronavirus sigue atacando a la MLB a dos semanas y media de que comience la temporada 2020, y ahora el turno fue para el joven mexicano de 23 años, Luis Urías.El infielder de Cerveceros de Milwaukee se convirtió en las primeras horas de esta semana en el segundo mexicano contagiado de Covid-19, luego de que el pasado sábado se reportó caso positivo en el lanzador de Yankees de Nueva York, Luis Cessa.
Pero Luis Urías no fue el único jugador de Brewers en arrojar resultado positivo, ya que el lanzador dominicano, Ángel Perdomo, fue reportado también como portador de coronavirus este lunes por el manager del equipo, Craig Counsell.
Tanto Urías como Cessa son casos asintomáticos y leves, quienes podrían estar sin problemas en el roster inicial de esta campaña de sus respectivos equipos, pues ambos estarán en aislamiento hasta que den resultado negativo.
Pero la MLB no solo ha sufrido el contagio en varios de sus peloteros, sino también la baja de muchos otros, pues cada vez son más los jugadores que toman la decisión de no participar en la temporada 2020.
MUERE DON HÉCTOR ISLAS EN LOS MOCHIS.
La noche de este miércoles dejó de existir el maestro de la crónica Don Héctor Islas López, considerado como uno de los mejores cronistas de radio y televisión que hayan narrado las hazañas de la Liga Mexicana del Pacífico.
Locutor de radio, escritor, historiador y apasionado del beisbol, Don Héctor destacó tras el micrófono con sus amenas transmisiones.
El amor al beisbol se lo inculcó su padre, Don Julio Islas y según contó alguna vez, utilizaba las monedas que le daba su madre Doña Rosario López para comprar las revistas Hit y SuperHit, con lo que desde pequeño fue enriqueciéndose con datos de todo el beisbol mexicano.
1970 fue un año muy especial en nuestro beisbol, la LMP adquirió su actual nombre e ingresó a la Confederación del Caribe, nacieron los Algodoneros de Guasave e inició la carrera de un joven Islas que sin saberlo se convertiría en toda una leyenda del beisbol del pacífico.
Fue de Don Agustín De Valdez de quien se inspiró a ser cronista deportivo, pero también recibió influencia de grandes narradores como Don Pedro Septién, Ángel Fernández, José Carlos Castelló, entre otros. En ese lejano año 70 inició su andadura con otro locutor que admiraba: Don Octavio Ibarra Cota, con quien conformó una amistad entrañable y una de las duplas más reconocidas en la crónica de la pelota mexicana.
Además del periodismo deportivo, Don Héctor dedicó su vida a recopilar la historia del beisbol del pacífico, publicando con éxito varios libros entre los que destacan “45 Años de Cañeros de Los Mochis” y “64 años de beisbol invernal”.
Por cerca de cuatro décadas subió cada uno de los escalones del viejo Estadio EIA para instalarse en la cabina de radio y tras los micrófonos fue testigo de grandes hazañas que compartió a su público, mientras que con su memoria fotográfica enriqueció cada juego de beisbol y sembró una semilla que floreció en cada uno de los que tuvimos la suerte de escucharlo narrar.
El Club Cañeros reconoció su trayectoria en múltiples ocasiones, siendo distinguido como uno de los 45 personajes más importantes en los primeros 45 años de profesionalismo de los verdes, que sumó a los múltiples reconocimientos y homenajes que le brindaron autoridades y ligas deportivas. Además, en el Juego de Estrellas de 2017 recibió una distinción de manos del presidente de la LMP.
La directiva del Club Cañeros de Los Mochis encabezada por su presidente Ing. Joaquín Vega Inzunza, así como demás personal deportivo y administrativo, nos unimos a la pena que embarga a la familia Islas Valenzuela, deseándoles una pronta resignación.
Ahora Héctor se ha reunido con su gran amigo Octavio con quien narró 31 años maravillosos que les valieron ser apodados “La Pareja Ideal”.
Héctor Islas, siempre Cañero, ¡VERDE POR SIEMPRE!
(Información de Andrey Fuentes de la oficina de Los Cañeros De Los Mochis.)
CESAN A HOMAR ROJAS LOS SULTANES DE MONTERREY.
El Club de Béisbol Sultanes de Monterrey, anuncia la contratación de Gerardo Álvarez como su nuevo mánager de cara a la Temporada 2020 de la Liga Mexicana del Pacífico. Jerry, será el encargado de comandar la tropa sultán en la segunda temporada histórica de Los Fantasmas Grises en el circuito invernal mexicano, buscando un alto nivel competitivo en la novena con el firme objetivo de repetir en los Playoffs y guiar un equipo aspirante al título. Originario de Oceanside, California; Estados Unidos. Gerardo Álvarez, es un dirigente de 40 años, quien tendrá su primera experiencia como mánager en la LMP, sin embargo, no desconoce esta responsabilidad, ya que desde el 2012, ha dirigido diferentes equipos sucursales de los Piratas de Pittsburgh, organización con la cual ha conseguido un título en la competida Dominican Summer League.
El Manager México-Americano Jerry González fue anunciado como el nuevo manager de Los Sultanes de Monterrey en lugar de Nuestro muy buen Conocido Homar Rojas. Nuestro nuevo timonel, cuenta con amplia experiencia y conocimiento de la Liga Mexicana del Pacífico, en años recientes fue parte del cuerpo técnico de los Águilas de Mexicali y de los Venados de Mazatlán, este último con quienes fue Campeón de Liga y Campeón de Serie del Caribe en 2016. Sus enseñanzas y opiniones han sido fundamentales en las aspiraciones de los equipos que representa pues como coach, ha disputado tres Series Finales en la liga.
Como pelotero profesional, Gerardo formó parte de la organización de los Orioles de Baltimore, desempeñándose principalmente como campocorto y segunda base, aunque también contaba con la habilidad de participar cubriendo la tercera base y el jardín izquierdo.
El equipo de trabajo que acompañará a Gerardo Álvarez, quedará conformado por Leo Rodríguez como coach de banca/bateo, Plácido Pinto coach de catchers, Arturo González coach de pitcheo, Rubén Estrada coach de tercera/outfield, Luis Vásquez coach de Bullpen y Leo Rodríguez III como coach de primera/control de calidad.
Con la llegada de Gerardo Álvarez, Sultanes de Monterrey continúa trabajando en la conformación de un equipo protagonista de cara a la próxima temporada de la Liga Mexicana del Pacífico, confiando en que esta nueva alianza laboral conlleve múltiples alegrías a la afición regiomontana, la mejor afición del béisbol mexicano. Junto a ti en busca de la victoria, respaldándote en cada decisión. Bienvenido a la Familia Sultanes.
COMENTARIOS CALIENTES.
CUERPO TÉCNIO DE GUASAVE. Los Algodoneros dieron a conocer los nombres de los integrantes de Cuerpo Técnico que acompañara al manager Oscar Robles en la próxima campaña de la LMP. Que integraran los Sonorenses Héctor Hurtado, Natanael Reyes y Carlos Gastelum, además de Ramón Orantes, Carlos Sievers, Trinidad Robles y Roberto Espinosa. El Gerente del equipo es el ExNaranjero Alejandro Ahumada, que anteriormente trabajo en el mismo puesto con Mexicali.
LOS CRONISTAS AHORA CON SKY. Me comentaba por el chat un conocido y muy filoso Periodista muy especializado en béisbol de Culiacán, que con el cambio de concesión para pasar por TV, los juegos de la LMP, podrían muy probablemente quedar fuera algunos de los muy buenos narradores que tenemos en El Pacifico, pues me dijo que está enterado de muy buena fuente, que SKY pretende que los Narradores sean de La CdMx y que incluso narrarían los juegos de Nuestro béisbol desde la capital de todos Los Mexicanos, por lo que como verán Nuestros muy reconocidos Cronistas muy posiblemente queden fuera con esta cambio de concesión. Y por lo consiguiente tendremos que aguantar cronistas que no conocen Nuestro béisbol y los escucharemos cometer errores garrafales, como pasaba con los cronistas de FOX Sports, que transmitían desde La CdMx y la verdad no tenían mucha idea de lo que estaba pasando en el campo de juego y por supuesto no conocían a muchos peloteros. Ojala y antes de que se inicie la campaña, haya algún cambio en las políticas de SKY y se puedan integrar a algunos de Nuestros Cronistas, que si conocen bien Nuestro béisbol.
CHRISTIAN VILLANUEVA. Pues si Christian ya está en el equipo Grande de Los Luchadores de Nippon Ham, pero está batallando para sacar el bat, y en los primeros 3 juegos se fue de 10-1 (.100), le han dado una base y se ha tragado 4 chocolates amargos. Esperemos que componga su camino, ya que Los Japoneses son muy exigentes con los extranjeros.
JASON URQUIDEZ. El exNaranjero Jason Urquidez, que estaba en el roster de Los Sultanes De Monterrey ha pasado a Los Charros De Jalisco, para la próxima temporada de la LMP. Urquidez llega a Jalisco en un cambio por el también lanzador Carlos Stiff, quien es originario de Ocotlan Jal. Y tenía 2 campañas con Los Charros.
HÉCTOR VELÁZQUEZ. En el roster que publican Los Orioles De Baltimore, Héctor Velázquez aparece como lanzador abridor, todavía falta algo para el arranque de las hostilidades en Grandes Ligas y esperemos que se confirme que será uno de los abridores de Baltimore. |