Cuando un jugador se embasa puede ser por Hit o por error, por esta razón la notación es sencilla, para indicar que el bateador se embasa por un error antecedemos la letra E al número de la posición del jugador que lo comete como se ve en el siguiente ejemplo:

En contraparte para indicar un Hit deberemos indicar si este es sencillo, doble o triple y se puede indicar hacia donde fue el batazo, observe los siguientes ejemplos:
Hit sencillo al Jardín Derecho:

Notese lo siguiente, la parte central de la linea inferior del cuadrado representa el Home, la mitad de la línea de la derecha representa la segunda, y así sucesivamente, en este ejemplo vemos una línea recta de home a primera indicando que el corredor corrió sólo esa base, desde home hasta primera. vemos una línea curva indicando el batazo y una línea cruzándola que indica el hit sencillo.
Imaginemos que el siguiente bateador da un doble al CF, entonces ambos jugadores se verían así:

Observemos que en el doble la línea entre "Home" (la parte central del lado inferior) y "Segunda" (la parte icentral superior) es curva para el jugador que dió el doble, haciéndo que el primer jugador (Juan Pérez) avanzara en una sola carrera (línea curva) desde "Primera" hasta "Tercera".
En nuestro ejemplo "Hary Potter" da sencillo al LF e impulsa la carrera de Juan Pérez, observemos varios detalles en esta jugada, a parte de la anotación del hit sencillo vemos una cruz, esa cruz indíca una carrera impulsada, se utilizará una por cada una de las impulsadas (es decir en un grand slam se pondrían 4) y se pone una línea que comunica la jugada con la carrera que se impulsó.
Primera Parte
Segunda Parte |