ALFONSO ARAUJO BOJORQUEZ
El jardinero de los Venados, Pete Hughes, el Sábado 22 de Enero de 1949, fue sacado en hombros por los aficionados, al batear jonrón sobre el pitcher Al Yaylan de Hermosillo en la entrada once para darle la victoria a Mazatlán por 3-2, siendo Daniel Ríos el ganador. En esa temporada el campeón fue Culiacán, con Obregón en segundo y Mazatlán en tercer lugar.

Ramón Arano de los Yaquis el Viernes 22 de Enero de 1965, estaba a un strike de ganar 2-1 a los Cañeros en el "Emilio Ibarra Almada", cuando "Jungla" Salinas le pegó de hit, ligó Benjamín Cerda, base por bolas para Emilio Sosa y Vinicio García con la caja llena, bateó imparable, empujó dos carreras, para el triunfo de Los Mochis por 3-2.
Los "Algodoneros" de Guasave volvieron a derrotar a los "Tomateros" de Culiacán, el Sábado 22 de Enero de 1972 con marcador de 4-1, en la serie de campeonato, teniendo en la loma al zurdo Thor Skogan, que permitió un jonrón de Gregg Goosen. El derrotado fue Randy Cohen con relevo de Cecilio Acosta. Cuatro días más tarde, Guasave ganó el campeonato.
Francisco "Chino" Márquez, catcher de los Yaquis, se convirtió en el primero y único bateador que conecta tres jonrones en una serie final. El Lunes 22 de Enero de 1973, los Yaquis con el bateo de Marquez vencieron por segundo día a los Mayos de Navojoa, ahora por paliza de 11-4. Tres días más tarde, los Yaquis se coronaron campeones.
Terminó Mazatlán ganando el cuarto partido seguido a los Yaquis de Obregón, el Martes 22 de Enero de 1974, con pizarra de 8-1, donde el pitcher Joe Pactwa, que además de lanzar las nueve entradas, se voló la barda del "Teodoro Mariscal" y con ello obtuvieron su primer campeonato. Por Obregón desfilaron cuatro pitcheres, perdiendo el abridor Keith Lefebvre.
Los Naranjeros de Hermosillo limpiaron a los Mayos de Navojoa, para ganar el campeonato el Miércoles 22 de Enero de 1975. En Hermosillo ganaron 3-2 y 3-2, se fueron a la casa de los Mayos y triunfaron 7-3 con Douglas Capilla en la loma. Finalmente, Maximino León, lanzó en forma estupenda, blanqueando 5-0 a los Mayos y la derrota para Richard Kemp.
Dio comienzo la serie final en Los Mochis el Sábado 22 de Enero de 1977, donde los Venados de Mazatlán, manejados por el zurdo Alfredo Ortíz, se llevaron el primero por 5-1 con pitcheo de Rex Hudson, que lanzó ruta completa, perdiendo el refuerzo Pancho Barrios, que permitió la primera carrera hasta la séptima entrada. En cinco juegos, los Venados fueron campeones.
Todo terminó para Obregón en Culiacán, cuando el Domingo 22 de Enero de 1978, fueron blanqueados por tercer juego consecutivo con pizarra de 3-0 y quedaron eliminados. En la otra serie, "Cañeros" puso fuera a Hermosillo. En la final, los Tomateros se coronaron campeones, con aquél histórico jonrón de Jesús Sommers en la novena entrada y ganar por 1-0 a Los Mochis. |