Grandes Ligas, Liga Mexicana, REMEHIBE
Al bat
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
Pelota CalienteLAS BAJAS ENTRADAS CONTINÚAN EN LA L.M.B. 05/23/2025 07:07:37 PM
En el Diamante con CasañasLos Detroit Tigers tienen la mejor marca en MLB gracias a un bateo oportuno y sólido pitcheo05/22/2025 09:20:11 PM
Pelota CalienteBOSTON CON MARCELO MAYER EN MONTERREY.03/24/2025 07:50:44 PM
Beisbolazos de Ayer y de HoyLA PRIMERA HUELGA EN EL BEISBOL 1912.03/24/2025
Al batOpening Day a la vista 03/24/2025
Pelota CalienteLos Padres de San Diego no quieren mexicanos03/24/2025
Al bat¡Qué triunfo…! 12/10/2024 03:33:05 PM
Pelota CalienteLOS 12 CONTRATOS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA DE M.L.B. 12/10/2024 03:24:45 PM
Al batBernardo Calvo 12/10/2024 03:21:33 PM
Pelota Caliente
LOS MEJORES PELOTEROS QUE HAN CAMBIADO DE UNIFORME EN M.L.B.
12/10/2024 03:14:13 PM
Pelota CalienteFUERTES RUMORES POR LOS DESTINOS DE LOS MEJORES AGENTES LIBRES. 11/27/2024 07:09:48 PM
Al bat¡Snell a Dodgers! 11/27/2024 07:06:00 PM
Al batBoone, un año más con NYY11/09/2024 06:40:59 PM
Pelota CalienteLAS PRIORIDADES DE LOS YANKEES. 11/09/2024 06:38:24 PM
Al batDe aquí y de allá…11/06/2024 08:33:04 AM
En el Diamante con CasañasYokohama DeNA Bay Stars dan el batacazo ante Fukuoka y ganan su primera Nippon Series en 26 años 11/03/2024 09:35:36 PM
Al batSiguen con vida 10/30/2024 01:02:27 PM
Pelota Caliente10/30/2024 12:53:36 PM
Pelota CalienteLOS YANKEES CONTRA LA PARED. 10/29/2024 05:27:41 PM
Al batDodgers inspirados 10/29/2024 05:23:47 PM
Abulón Hernández
01/02/2020

Por Jesús Alberto Rubio.

Mis respetos y admiración a Ramón “Abulón” Hernández, quien ayer 31 de diciembre cumplió años de vida, fructífera en todo sentido personal, familiar y dentro del beisbol que siempre le ha envuelto, arropado e inspirado.

En la amable charla, desde Pachuca, Hidalgo, abordamos la temática relacionada con las condiciones de protección del pelotero mexicano, especialmente cuando entra en retiro, preocupante asunto que ya sabe usted desde los años 80 impulsa con gran ahínco en México a partir de la lucha que encabezó a través de lo que fue la asociación y el sindicato de peloteros (Anabe), que incluyó en aquella década el surgimiento y desarrollo de la la Liga Nacional.

Coincidencias en la plática: el pelotero tiene que exigir/demandar sus derechos laborales; la Secretaría Federal no hará nada si no hay algún planteamiento objetivo sobre el tema; los directivos de las franquicias poco o nada harán sobre la protección general –más allá del pago de honorarios/gastos médicos—de sus jugadores firmados por temporada.

Incluso, cómo el nivel del pelotero azteca sigue mejorando en forma notable, lo que es observable/palpable en los circuitos nacionales y en su arribo cada vez más creciente y presencia en organizaciones de Ligas menores y Mayores (MLB), entre otros confines.

“Un proceso que en ese sentido continuará hacia la mejora”, expresó con emoción aunque advirtió/sostuvo que para ello se debe seguir trabajando a fondo y con profunda voluntad, responsabilidad, identidad y entrega, donde directivos y peloteros conjunten/sumen esfuerzos en bien de todos.

En efecto, con clara voluntad de integración y desarrollo entre peloteros, directivos, prensa especializada y gobierno federal.

Hay muchos otros aspectos, por supuesto, alrededor de esta temática, la que continuaremos abordando con especial atención en este naciente 2020 pensando en alcanzar mejores expectativas del pelotero, el ampáyer y toda la familia que rodea al beisbol mexicano.

Clemente y Banks

Ayer en la tarde subí a mi Facebook la columna Al Bat tocando a dos glorias del beisbol que coincidieron en un día 31 de diciembre, precisamente: en su muerte y nacimiento de Roberto Clemente y Ernie Banks respectivamente.

Del borinqueño, le diré algo:

Aquel día esperaba paciente el autobús en la central camionera de Los Ángeles, California, con destino a Tijuana, cuando los noticieros de pronto daban pormenores del deceso de Roberto Clemente Walker.

Un instante triste, lamentable, vigente.

De Ernie Banks, un enorme ídolo/ícono de su época.

Y al paso del tiempo.

Un short stop con enorme poder al bat.

De ambos notables hay mucha literatura.

Por hoy, por el valor y esfuerzo que representan, decidí seleccionar las Efemérides del profesor Humberto Tirado para compartirle dos de sus textos del día de ayer:

Ok.

1972. Fallece ROBERTO CLEMENTE WALKER, a los 38 años, en Puerto Rico. Beisbolista puertorriqueño de las Grandes Ligas de los Estados Unidos. (Las circunstancias de su muerte, de seguro usted las conoce).

Ganó dos Series Mundiales con el equipo para el que jugó con mayor grandeza su vida profesional: los Piratas de Pittsburgh.

Hay que decirlo: entró a formar parte de un equipo de béisbol profesional puertorriqueño a los 17 años de edad y a finales de la temporada de 1953 se unió a los Brooklyn Dodgers de Nueva York, pero fue traspasado Pittsburgh en 1954.

Ha sido considerado uno de los mejores jardineros derechos de la historia, opinión que se consolida con los doce "Guantes de Oro" de los que se hizo acreedor en su carrera.

También fue un notable bateador durante 18 años, periodo en el que obtuvo cuatro títulos individuales y que llegó además a la cifra de 3.000 hits.

Fue exaltado al Salón de la Fama en 1973.

Nació el 18 de agosto de 1934, en Puerto Rico.

Mire: http://www.robertoclemente.si.edu/spanish/virtual_legacy.htm

Mr. Cub

1931. Nace ERNEST [ERNIE] BANKS, en EU. Beisbolista estadounidense jubilado que pasó toda su carrera con los Chicago Cubs (1953-1971).

Miembro del Salón de la Fama del Béisbol.

Su apodo era Sr. Cub.

Se inició con los Kansas City Monarchs, un equipo de las Ligas Negras en 1950 y entró en las Grandes Ligas en 1953 con los Chicago Cubs como su primer jugador negro.

Jugó con los Cachorros de Chicago durante toda su carrera (hasta 1971), empezando como parador en corto y luego jugando en primera base en 1962.

Banks llevó el número 14, y es uno de sólo cuatro jugadores de los Cubs a quienes han tenido sus números retirados por la organización.

En 1955, obtuvo el récord para el mayor número de grand slams en una temporada con cinco, una marca que nadie pudo superar durante más de 20 años.

Ganó dos veces el título de jugador más valioso, en 1958 y 1959, pese al hecho que los Cubs no estaban en una posición destacada en esa temporada.

El 2 de septiembre de 1965, bateó su cuadrangular número 400. El 12 mayo de 1970 en el Wrigley Field de Chicago, bateó el 500.

Se jubiló con 512 jonrones, el mayor número marcado en la historia por un shortstop.

Actualmente tiene el récord para más hits extrabase de un jugador de los Cubs con 1009.

Falleció el 23 de enero de 2015, a los 84 años, en EU.

En memoria de ambos, hoy siempre.

En tanto, mis mejores deseos de que usted tenga gran inicio en este 2020.

Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball