Grandes Ligas
Estrellas del beisbol
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
Pelota CalienteLAS BAJAS ENTRADAS CONTINÚAN EN LA L.M.B. 05/23/2025 07:07:37 PM
En el Diamante con CasañasLos Detroit Tigers tienen la mejor marca en MLB gracias a un bateo oportuno y sólido pitcheo05/22/2025 09:20:11 PM
Pelota CalienteBOSTON CON MARCELO MAYER EN MONTERREY.03/24/2025 07:50:44 PM
Beisbolazos de Ayer y de HoyLA PRIMERA HUELGA EN EL BEISBOL 1912.03/24/2025
Al batOpening Day a la vista 03/24/2025
Pelota CalienteLos Padres de San Diego no quieren mexicanos03/24/2025
Al bat¡Qué triunfo…! 12/10/2024 03:33:05 PM
Pelota CalienteLOS 12 CONTRATOS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA DE M.L.B. 12/10/2024 03:24:45 PM
Al batBernardo Calvo 12/10/2024 03:21:33 PM
Pelota Caliente
LOS MEJORES PELOTEROS QUE HAN CAMBIADO DE UNIFORME EN M.L.B.
12/10/2024 03:14:13 PM
Pelota CalienteFUERTES RUMORES POR LOS DESTINOS DE LOS MEJORES AGENTES LIBRES. 11/27/2024 07:09:48 PM
Al bat¡Snell a Dodgers! 11/27/2024 07:06:00 PM
Al batBoone, un año más con NYY11/09/2024 06:40:59 PM
Pelota CalienteLAS PRIORIDADES DE LOS YANKEES. 11/09/2024 06:38:24 PM
Al batDe aquí y de allá…11/06/2024 08:33:04 AM
En el Diamante con CasañasYokohama DeNA Bay Stars dan el batacazo ante Fukuoka y ganan su primera Nippon Series en 26 años 11/03/2024 09:35:36 PM
Al batSiguen con vida 10/30/2024 01:02:27 PM
Pelota Caliente10/30/2024 12:53:36 PM
Pelota CalienteLOS YANKEES CONTRA LA PARED. 10/29/2024 05:27:41 PM
Al batDodgers inspirados 10/29/2024 05:23:47 PM
CRÓNICAS BEISBOLERAS 2
08/03/2022
Por Héctor Barrios Fernández
Para demostrar que estaban decididos en la búsqueda de un nuevo estadio, los Dodgers de Brooklyn jugaron siete de sus juegos como locales en el Roosevelt Stadium en Jersey City, N. J. en 1956.

Tiempo después el dueño de los Dodgers Walter O’Malley vendió su estadio el Ebbets Field con el fin de incrementar la presión al gobierno de la ciudad en la búsqueda de uno nuevo.
La ciudad propuso la construcción de un complejo deportivo en Brooklyn por 30 millones de dólares pero el proyecto no prosperó y los Dodgers mudaron a Los Angeles al finalizar la temporada de 1957 y con ellos los Gigantes partieron a San Francisco.

El receptor canadiense zurdo para batear Jay Justin jugando para los Oil City de Corsicana en la Liga de Texas, el 15 de junio de 1902 conectó 8 cuadrangulares y produjo 17 carreras.
En ese juego su equipo pegó 21 cuadrangulares y notaron 51 carreras en un estadio en el que la barda del jardín derecho estaba solamente a 250 pies del home.
Justin jugó durante 9 temporadas en Grandes Ligas con diferentes equipos y en 1,536 veces al bat solamente conectó 6 cuadrangulares.
En la historia de las Series Mundiales ha habido lanzadores que han obtenido tres victorias en la misma Serie mientras conducían a su equipo a ganarla.
Entre el selecto grupo hay uno que destaca.
En 1905 el miembro del Salón de la Fama Christy Mathewson tuvo la más grandiosa Serie Mundial para un lanzador.
Lanzando en los juegos 1, 3 y 5 Mathewson no solamente llevó a la victoria a su equipo Gigantes, sino que las tres victorias fueron por blanqueada, en otras palabras no permitió que le anotaran carrera alguna.
Aceptó solamente 14 hits en 27 innings lanzados.
De manera por demás impresionante solamente regaló una base por bolas ponchando a 18 bateadores.
Además solamente permitió que un jugador de los Atléticos le repitiera de hit.
Christy Mathewson consiguió 373 triunfos en su carrera, sin contar estas tres blanqueadas.
En 1951 faltando poco menos de dos meses para concluir la temporada, los Dodgers de Brooklyn sacaban 13 ½ juegos de ventaja a los Gigantes de New York.
Sensacionalmente los Gigantes alcanzaron a los Dodgers y terminaron la temporada empatados en primer lugar.
En aquellos tiempos no habían series de postemporada como ahora y se hizo necesaria pactar una serie de tres juegos para decidir al campeón de la Liga Nacional.
Llegaron al noveno inning del tercer juego con los Dodgers ganando 4-2.
En la última oportunidad al bat de los Gigantes pusieron dos corredores en base, vino Bobby Thomson a tomar su turno y se llevó la barda del jardín izquierdo para dejar tendidos en el terreno a los Dodgers y fuera de la Serie Mundial.
Según Russ Hodges cronista de los Gigantes, fue el “disparo que se escuchó alrededor del mundo.”
En el 2019 se enfrentaron los Astros y los Yankees para definir al campeón de la Liga Americana.
La serie estaba 3-2 a favor de los Astros.
En el sexto juego Houston ganaba 4-2 cuando los Yankees empatan en la apertura del noveno inning.
En el cierre el relevista estrella de los Yankees Aroldis Chapman rápidamente sacó los primeros dos outs, enseguida otorgó base por bolas a George Springer para que viniera José Altuve y se volara la barda para una sensacional victoria de los Astros y enviar así a los Yankees a su casa a descansar hasta la siguiente temporada.
Los Astros fueron a la Serie Mundial para perderla ante los Nacionales de Washington 4 juegos a 3.
El 23 de septiembre de 1957 le faltaban 6 juegos al calendario, los Cardenales perseguían muy de cerca a los Bravos entonces de Milwaukee.
Los dos equipos se enfrentaron en Milwaukee y los Cardenales no cedían terreno, llegaron empatados a dos carreras al cierre del inning 11.
En ese turno de los Bravos, Red Schoendienst que después sería manejador de los Cardenales, fue dominado con elevado al central para el primer out, enseguida Johnny Logan conectó sencillo, el peligroso Eddie Mathews fue dominado con otro elevado al centro, turno para Hank Aaron quien sin contemplaciones se voló la barda por todo el jardín central produciendo dos carreras para que los Bravos se coronaran y fueran a la Serie Mundial que le ganaron a los Yankees 4 juegos a 3.
Otro tablazo de este calibre lo conectó Aaron Boone.
La serie de campeonato entre los Yankees y los Medias Rojas llegó hasta el séptimo juego en el 2003.
En el estadio de los Yankees, estos vinieron a batear al cierre del inning 11 cuando el marcador decía empate a 5 carreras.
A estas alturas el asunto ya era entre los relevistas.
Mariano Rivera por New York y Tim Wakefield por Boston.
Wakefield venía por su segundo inning de trabajo.
Al primer bateador que enfrentó en ese inning 11 fue a Aaron Boone quien sin más se encontró cómodo con un lanzamiento del nudillero Wakefield y lo depositó atrás de la barda para que los Yankees dejaran en el terreno a los odiados rivales de Boston.
Los Yankees fueron a la Serie Mundial de ese año solamente para perderla 4 juegos a 2 ante los sorprendentes Marlines de la Florida.
Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball