Clásico del Beisbol
Pelota Caliente
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
En el Diamante con CasañasLos Hanshin Tigers ganaron su primer título en Japón después de 38 años11/06/2023
Al batAl alza el algodón de Guasave 11/05/2023 01:33:14 PM
En el Diamante con CasañasLos Texas Rangers ganaron la Serie Mundial por primera vez en su rica historia11/03/2023 12:57:38 PM
En el Diamante con CasañasTexas Rangers masacraron a los D-backs en el Game 4 y están a una victoria del título11/01/2023 07:10:49 PM
En el Diamante con CasañasCorey Seager con su HR y defensiva impulsó a la victoria de los Rangers en el Game 310/31/2023 06:37:34 AM
En el Diamante con CasañasAdolis y Seager con sus HR rescatan a los Rangers en cardiaco Game 1 ante los D-backs10/28/2023 01:42:58 PM
En el Diamante con CasañasRangers y D-backs se citan en una inesperada Serie Mundial10/25/2023 01:57:37 PM
En el Diamante con CasañasRangers y DBacks sorprendieron en las Series Divisionales10/13/2023 11:33:56 AM
En el Diamante con CasañasPhillies, D-Backs, Rangers y Twins avanzaron a las Series Divisionales10/05/2023 10:45:03 AM
En el Diamante con CasañasLos Baltimore Orioles ganaron la División Este y llegaron a 100 victorias09/30/2023 04:41:41 PM
En el Diamante con CasañasLos Seattle Mariners ganaron 21 juegos en el mes de agosto09/04/2023 07:18:01 PM
Pelota CalienteMURIO PAT CORRALES. 08/29/2023 05:18:00 PM
Al batBetts, Freeman y Miggy 08/28/2023 12:44:35 PM
Al batSe luce Alex Verdugo 08/27/2023 11:18:32 AM
Al batFreeman, Betts y Judge 08/26/2023 01:06:54 PM
Al batBeis de muy alto voltaje 08/26/2023 12:56:43 PM
Pelota CalienteLOS CAÑONEROS EN MLB. 08/26/2023 12:53:20 PM
Al batJudge, Ohtani y el Recinto Sagrado 08/25/2023 09:10:16 AM
Al batJudge, Ohtani y el Recinto Sagrado08/24/2023 02:50:22 PM
Pelota CalienteBOMBAZO: LLEGA ALAN TREJOA LOS CHARROS.08/24/2023 02:42:37 PM
Al batGrandes asistencias al Dodger Stadium 08/22/2023 11:00:20 AM
Pelota CalienteLOS ORIOLES LA GRAN SORPRESA EN ESTA CAMPAÑA 2023 EN MLB. 08/22/2023 10:55:21 AM
Al batMiggy, un tigre indomable 08/17/2023 11:11:07 AM
Al batSuben Rays a Aranda 08/16/2023 07:53:47 PM
Pelota CalienteSE EMPIEZA A CALENTAR LA LAMP. 08/16/2023 09:06:17 AM
Al bat¡Felicidades a don Pepe Máiz! 08/15/2023 09:46:41 AM
Pelota CalienteCAMBIOS EN LA FECHA LIMITE08/14/2023
En el Diamante con CasañasLos Chicago Cubs se han enrachado y están cerca de la cima de la División Central08/13/2023 08:04:31 PM
Al batDodgers, Bravos, Astros, Rays…OK! 08/13/2023 07:51:03 PM
Al batSiete K al hilo08/13/2023
SOLO 4 JUGADORES DE LA LMB, ESTÁN EN LA SELECCIÓN MEXICANA PARA EL WBC.
07/30/2017

10 de Febrero del 2017.




Según el roster de la llamada Selección Mexicana que participara en el WBC, solo 3 jugadores de la LMB participaran con México en esta fase del WBC que se llevará a cabo a partir de próximo 9 de marzo en el estadio “Panamericano De Guadalajara, estos son Manny Rodríguez que juega en la LMP con Los Charros De Jalisco, Juan José Aguilar que aquí perteneció a Los Naranjeros y en un raro cambio fue a parar a Mazatlán y en La LMB juega con Los Leones De Yucatán, El nacionalizado Mexicali Chris Roberson que aquí juega con Mexicali y allá en el verano participa con Monterrey y El Sonorense de Cd. Obregón Esteban Quiroz, que juega con Mazatlán en La LMP y en el verano participa con Los Tigres de Quintana Roo y párele de contar, realmente son demasiado pocos 4 jugadores de La LMB en esta selección Mexicana, y mire Usted de los 4, solo 2 tiene posibilidades reales de ser titular (Quiroz y Roberson.). De la LMP por supuesto El Mejor Béisbol De México, están considerados: Oliver Pérez (Culiacán.), Sergio Romo (Jalisco.), Fernando Salas (Naranjeros.), Jake Sánchez (Mexicali.), Xorge Carrillo (Mexicali.), Sebastián Valle (Los Mochis.), Daniel Castro (Cd. Obregón.), Japhet Amador (Jalisco.), Efrén Navarro (Naranjeros.), pero además Miguel Ángel González pertenece a Los Venados De Mazatlán, Yovany Gallardo pertenece a Los Mochis, Luis Alonso Mendoza a Los Yaquis De Cd. Obregón, Jaime García y Jorge De La Rosa pertenecen a Los Naranjeros y Carlos Torres ya lanzo aquí con Culiacán, así como El Manager Edgar González que jugo con Mazatlán y ha sido Manager de Mexicali y Jalisco.

VENEZUELA UN VERDADERO TRABUCO.
No debería sorprender que el roster de Venezuela para el Clásico Mundial de Beisbol se haya combinado para dar 239 jonrones la temporada pasada en las Grandes Ligas. Después de todo, 10 peloteros de este país consiguieron más de 20 cuadrangulares y otros 9 sumaron al menos 12 en 2016. La tierra del inmortal Luis Aparicio sigue produciendo campocortos de brillante defensiva. Freddy Galvis fue finalista en el Guante de Oro en la Liga Nacional y Alcides Escobar ya ganó la distinción en la Liga Americana. Escobar, de hecho, estará a las órdenes del manager Omar Vizquel, debutante en estas lides y excepcional paracorto en sus tiempos como jugador activo, con 11 guantes de oro en su colección personal. Galvis era parte de la convocatoria revelada esta semana, aunque quedará fuera por lesión, al menos en la primera fase de la cita. El sello de esta “Vinotinto”, sin embargo, es otro. Aunque no descuide la defensiva.
“Nuestro fuerte es la toletería”, exclama Vizquel. El triplecoronado Miguel Cabrera encabeza la nómina una vez más. Es uno de los dos venezolanos que han estado presentes en todas las ediciones de la competencia, desde su inicio en 2006. Viene de sacar 38 pelotas del parque, en una cosecha que algunos consideran discreta, porque “solamente” empujó 108 carreras, con una línea de .316/.393/.563. El intermedista Rougned Odor (33 bambinazos, sustituto del lastimado Galvis), el designado Víctor Martínez (27), el jardinero derecho Carlos González (25), el camarero José Altuve (24) y el receptor Salvador Pérez (22) van a compartir lineup con Cabrera. Los seis superaron la veintena de vuelacercas hace pocos meses. Son el músculo de una maquinaria que incluirá la velocidad y capacidad para embasarse de los patrulleros Ender Iniciarte y Odúbel Herrera, además del liderazgo del antesalista Martín Prado y las piernas de Escobar.

“Este es un equipo que va a producir muchas carreras”, vaticina Roberto Ferrari, integrante del Comité Operativo de la Selección Nacional suramericana. “Es un equipo que, además, tiene mucha velocidad. Debe producir mucho”. Es verdad que hay buenos corredores allí. A pesar de los tablazos de vuelta completa, los miembros de ese roster robaron muchas almohadillas en 2016. Hernán Pérez, que asiste como suplente del cuadro y cuarto guardabosques, fue uno de los máximos estafadores de la gran carpa, con 34. Altuve consiguió 30 y Herrera 25. Inciarte, Escobar y Odor también lograron doble figura. Vizquel está a gusto con eso. Hace meses, tras ser nombrado para su primera experiencia como timonel, se describía como un piloto partidario de jugar pelota pequeña, tocar la bola y correr mucho. Puede que la realidad, sin embargo, le imponga otra ruta. “Con este equipo no se puede tocar”, repite ahora por doquier. “A estos hay que dejarlos batear”. Pero la velocidad ofrece otras ventajas: permite cubrir mayor cantidad de terreno.

“Te da una mejor defensiva”, recuerda Ferrrari. La línea central es sólida. Además de Escobar en el short, el catcher Pérez tiene cuatro guantes de oro, el camarero Altuve posee uno y el patrullero central Inciarte tiene otro. También hay solvencia en las esquinas. González, el jardinero derecho, acumula tres distinciones doradas. Herrera, que se estrenará en el left, fue finalista del premio en 2016. Y Prado es un hábil tercera base, con un buen UZR en la posición. Es un panorama auspicioso para un país que ama el beisbol, que desde 2006 espera con ansia, casi con desesperación, una corona en la cita internacional. El problema es que el pitcheo tal vez no muestre la misma profundidad. El exceso de figuras renombradas ha permitido dejar por fuera a astros como Asdrúbal Cabrera o Pablo Sandoval. La banca necesitaba jugadores versátiles, no súper estrellas, explica Carlos Guillén, gerente general de la escuadra venezolana. Por eso, habrá pocos hombres en la reserva, capaces de cumplir varias tareas en el campo. “Y correr como emergentes por Miguel o por Víctor”, agrega Guillén. Ese planteamiento le permitió al ejecutivo incluir hasta 15 lanzadores para la primera ronda, con la posibilidad de escoger entre siete más a partir de la segunda vuelta. “No tenemos mal pitcheo”, afirma Ferrari. “Pero duele no contar con Carlos Carrasco ni Junior Guerra”. Carrasco y Guerra tuvieron el mejor WAR entre sus compatriotas y lograron la mejor efectividad ajustada entre todos aquellos que al menos tiraron 20 innings la temporada pasada. Habrían formado una rotación excepcional junto a Félix Hernández. En cambio, el Rey deberá combinarse con Martín Pérez y alguien más, que puede ser Jhoulys Chacín o Yusmeiro Petit. También el bullpen sufrió bajas, que podrían reducirse si Venezuela avanza de fase. Eduardo Rodríguez y Héctor Rondón estarán disponibles para la segunda vuelta”, precisa Ferrari. También Edubray Ramos. “Me hubiese gustado tenerlos a todos”, reconoce Vizquel.

El cuerpo de relevistas no desluce, a pesar de la ausencia de Rondón y Ramos. Jeanmar Gómez, el cerrador de los Filis de Filadelfia el año pasado, tiene asignada la séptima entrada. Bruce Rondón, preparador de los Tigres de Detroit, será el hombre de la octava. Francisco Rodríguez volverá a ser el cerrojo, como ya lo fue en las tres ediciones anteriores de la justa. Silvino Bracho y Deolis Guerra también pueden proteger ventajas. El poco conocido Robert Suárez tiene una de las rectas más veloces en el beisbol japonés. “No quiero hablar de puntos débiles”, señala, de hecho, Vizquel. Pero los hay. El pitcheo asiste con lo justo, debido a los nombres que se echan en falta, y eso se nota en todas las áreas, pero sobre todo en el relevo zurdo. Sin Felipe Rivero ni Luis Avilán, Guillén buscó a los prospectos José Alvarado y José Castillo, dos ligamenoristas, y al veterano Wilfredo Ledezma, que no lanza en las Grandes Ligas desde 2011, para ubicarlos al lado de José Álvarez. Los cuatro estarán a prueba cuando sea necesario un especialista en momentos clave. También lo estará Vizquel, que nunca ha dirigido en ningún nivel, aunque tiene cuatro años como instructor en las menores y en la propia MLB. “Estoy listo para el siguiente nivel”, sostiene el ex campocorto. “No estoy inventando nada al decir que el pitcheo es muy importante en esta competencia”, reconoce Ferrari. “Pero considero que tenemos buenas opciones y que tenemos un punto fuerte en la ofensiva. Y la defensa parece garantizada”. Esa es la escuadra que representará a Venezuela. Forman un puñado de peloteros que comparten el mismo sueño de 30 millones de venezolanos: conquistar, por fin, el Clásico Mundial. Así sea a fuerza de batazos.

MUERE EL DUEÑO DE LOS TIGRES DE DETROIT.
Mike Ilitch, el fundador de Little Caesar’s Pizza y dueño de las franquicias de los Tigres y los Red Wings de Detroit, ha fallecido. Tenía 87 años. Ilitch, elogiado por mantener los equipos profesionales de beisbol y hockey en Detroit mientras otras franquicias se mudaban a los suburbios, murió el viernes en un hospital de Detroit, según el portavoz de la familia, Doug Kuiper. Ilitch y su esposa, Marian, fundaron Little Caesar’s en los afueras de Detroit en 1959. El negocio se convirtió en la cadena de pizza a domicilio más grande del mundo. Bajo su batuta y dando rienda suelta a su chequera, los Red Wings ganaron cuatro veces la Copa Stanley y los Tigres (con quienes jugó en la década de los 40.) avanzaron a la Serie Mundial. Más allá del deporte, siempre fue solidario para ayudar a una ciudad sumida en un severo declive económico. En 2009, Ilitch aceptó patrocinar el Motor City Bowl en Detroit, un partido de futbol americano universitario, pese a la mala situación. El partido pasó a conocerse como el Little Caesar’s Pizza. “Es un evento deportivo, y necesitamos eventos deportivos”, dijo Ilitch en su momento. “Beneficia inmensamente a nuestra comunidad”.


Hijo de inmigrantes macedonios, Ilitch nació el 20 de julio de 1929. Jugó beisbol en la escuela secundaria Cooley de Detroit y firmó con los Tigres tras un servicio de cuatro años con los infantes de marina. Pasó tres años en el sistema de ligas menores del equipo hasta que una lesión en la rodilla le obligó a renunciar a su carrera como beisbolista. Pero se destacó como empresario. Los negocios de su familia acumularon ingresos de 2.400 millones de dólares en 2011. Todo comenzó con el primer restaurante de Little Caesar’s en Garden City, un suburbio de clase obrera al oeste de Detroit. Ilitch Holdings Inc. fue establecido en 1999 para administrar los negocios de la familia en restaurantes, deportes y entretenimiento. Ilitch se involucró como dueño de franquicias deportivas en 1982, cuando pagó unos 8 millones de dólares por los Red Wings. De ser una de las potencias de la NHL, el equipo era el hazmerreír al momento de la compra, pero reverdeció laureles con Ilitch. Los Red Wings ganaron la Stanley Cup en 1997, 1998, 2002 y 2008.

Ilitch y su esposa Marian, compraron en 1987 el icónico Teatro Fox en el centro de la ciudad, invirtiendo 12 millones en su restauración. Reabrió al año siguiente, convirtiéndose en un lucrativo escenario para conciertos, obras de teatro y otras producciones. La sede principal de Little Caesar’s también se mudó al centro de Detroit. Luego, en 1992, el hombre que alguna vez soñó en jugar con los Tigres, compró la franquicia por 85 millones de dólares. Hizo construir un nuevo estadio, el Comerica Park, que fue inaugurado en 2000 frente al Teatro Fox. A diferencia de los previos propietarios de ambas franquicias, a Ilitch no le temblaba la mano para poder con el mejor talento. Sus Tigres pactaron tres de los 20 contratos más jugosos para contar con Miguel Cabrera, Justin Verlander y Prince Fielder. En el beisbol, su suerte fue dispar. Los Tigres fijaron un récord en la Liga Americana al perder 119 juegos en 2003. Tres años después, sin embargo, alcanzaron la Serie Mundial que perdieron en cinco juegos ante los Cardenales de San Luis. “No tengo miedo de gastar dinero”, dijo. “Sale caro, pero no voy a cambiar mi forma de ser”.
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball