REMEHIBE
Al bat
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
En el Diamante con CasañasLos Hanshin Tigers ganaron su primer título en Japón después de 38 años11/06/2023
Al batAl alza el algodón de Guasave 11/05/2023 01:33:14 PM
En el Diamante con CasañasLos Texas Rangers ganaron la Serie Mundial por primera vez en su rica historia11/03/2023 12:57:38 PM
En el Diamante con CasañasTexas Rangers masacraron a los D-backs en el Game 4 y están a una victoria del título11/01/2023 07:10:49 PM
En el Diamante con CasañasCorey Seager con su HR y defensiva impulsó a la victoria de los Rangers en el Game 310/31/2023 06:37:34 AM
En el Diamante con CasañasAdolis y Seager con sus HR rescatan a los Rangers en cardiaco Game 1 ante los D-backs10/28/2023 01:42:58 PM
En el Diamante con CasañasRangers y D-backs se citan en una inesperada Serie Mundial10/25/2023 01:57:37 PM
En el Diamante con CasañasRangers y DBacks sorprendieron en las Series Divisionales10/13/2023 11:33:56 AM
En el Diamante con CasañasPhillies, D-Backs, Rangers y Twins avanzaron a las Series Divisionales10/05/2023 10:45:03 AM
En el Diamante con CasañasLos Baltimore Orioles ganaron la División Este y llegaron a 100 victorias09/30/2023 04:41:41 PM
En el Diamante con CasañasLos Seattle Mariners ganaron 21 juegos en el mes de agosto09/04/2023 07:18:01 PM
Pelota CalienteMURIO PAT CORRALES. 08/29/2023 05:18:00 PM
Al batBetts, Freeman y Miggy 08/28/2023 12:44:35 PM
Al batSe luce Alex Verdugo 08/27/2023 11:18:32 AM
Al batFreeman, Betts y Judge 08/26/2023 01:06:54 PM
Al batBeis de muy alto voltaje 08/26/2023 12:56:43 PM
Pelota CalienteLOS CAÑONEROS EN MLB. 08/26/2023 12:53:20 PM
Al batJudge, Ohtani y el Recinto Sagrado 08/25/2023 09:10:16 AM
Al batJudge, Ohtani y el Recinto Sagrado08/24/2023 02:50:22 PM
Pelota CalienteBOMBAZO: LLEGA ALAN TREJOA LOS CHARROS.08/24/2023 02:42:37 PM
Al batGrandes asistencias al Dodger Stadium 08/22/2023 11:00:20 AM
Pelota CalienteLOS ORIOLES LA GRAN SORPRESA EN ESTA CAMPAÑA 2023 EN MLB. 08/22/2023 10:55:21 AM
Al batMiggy, un tigre indomable 08/17/2023 11:11:07 AM
Al batSuben Rays a Aranda 08/16/2023 07:53:47 PM
Pelota CalienteSE EMPIEZA A CALENTAR LA LAMP. 08/16/2023 09:06:17 AM
Al bat¡Felicidades a don Pepe Máiz! 08/15/2023 09:46:41 AM
Pelota CalienteCAMBIOS EN LA FECHA LIMITE08/14/2023
En el Diamante con CasañasLos Chicago Cubs se han enrachado y están cerca de la cima de la División Central08/13/2023 08:04:31 PM
Al batDodgers, Bravos, Astros, Rays…OK! 08/13/2023 07:51:03 PM
Al batSiete K al hilo08/13/2023
Grandeza de Héctor Espino
06/06/2023


Por Jesús Alberto Rubio

Hoy, en su aniversario de nacimiento, el 6 de junio de 1939 en la colonia Dale de la ciudad de Chihuahua.

¡Qué Mejor Homenaje le brindamos hoy en Al Bat!

Verá:

Para Héctor Espino hubo momentos que en su trascendente vida y trayectoria siempre le fueron inolvidables:

1.- Los 46 cuadrangulares que en 1964 conectó con los “Sultanes” de Monterrey en Liga Mexicana de Beisbol rompió el récord de ese departamento que pertenecía al también legendario Ronaldo “Ronnie” Camacho Durán (39 en 1963).

2.- La base por bolas que ordenó el manager de los “Mayos” de Navojoa, Deacon Jones, estando la caja llena cuando se presentó a batear el 12 de octubre de 1972.

3.- Que el estadio de Naranjeros lleva aún su nombre, el cual lo bautizaron en su honor en 1976.

4.- Su ingreso al Salón de la Fama del beisbol mexicano en 1985.

5.- Y aunque ya no lo vio, en el Recinto Sagrado de MLB, hay una sección que rinde homenaje al legado latino donde se puede admirar la franela que Héctor Espino utilizó, teniendo al pie una leyenda dice “El Babe Ruth Mexicano”.

Sobre ese tema, le comparto mi trabajo:

http://caposehua.com/index.php/al-bat/3185-hector-espino-en-la-vitrina-de-cooperstown

6.- También, desde el año 2017 en la Liga Mexicana del Pacífico –donde está retirado su número 21-- el 21 de octubre fue proclamado el Día de Héctor Espino.

Disfrute la columna que una vez escribí de él:

Espino: a Cooperstown

En la LMP dejó ¡46 títulos!



En la Convención del Beisbol Mexicano de 1997 efectuada en Oaxaca, se acordaron tres relevantes puntos:

1.- Se aceptó por unanimidad que a partir de 1998 se retirara el No. 21 del beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

2.- También se acordó que a partir del 98 se instituyera el Trofeo “Héctor Espino” al campeón bateador.

3.- Pedro Treto Cisneros, entonces presidente de la LMB, anunció que enviaría el currículum profesional de Héctor Espino al Salón de la Fama en Cooperstown.

“La idea es buscar la manera de darle entrada a ese recinto porque se lo merece; es el máximo jonronero latinoamericano en el béisbol, incluidos sus años en el Pacífico, LMB y Liga Central”, dijo esa ocasión.

Este es precisamente el tema central.

No sé en qué terminó tal gestión, pero la iniciativa, más que trascendente para el histórico No. 21 que estableció tan sólo en la Mexicana del Pacífico ¡46 liderazgos!

Sabe usted muy bien que Cooperstown ha recibido con nichos de oro a grandes peloteros que sin jugar en Ligas Mayores, por sus notables registros, se ganaron un sitio especial en ese recinto.

Jugadores de Ligas Negras y de otros circuitos profesionales de habla hispana que por el color de su piel se vieron impedidos hasta antes de 1947 de ser contratados por los equipos de la Gran Carpa.

Estamos hablando de Jud Wilson, Sol White, Frank Grant, Martín Dihigo, Alejandro “Caballero” Oms, Williard Brown, Mule Suttles, Walter “Buck” Leonard, Josh Gibson, Cristóbal Torriente, “El Diamante Negro”, José de la Caridad Méndez…

Claro, imposible olvidar el infame “Pacto de Caballeros” que impidió llegar a la Gran Carpa a esa gama de enormes talentos del béisbol.

Pero Espino fue otra historia y circunstancia.

Pero, eso sí, en el momento que vio acción en Triple A, demostró que tenía el nivel para establecerse y ser una estrella cotizada en el las Grandes Ligas.

De otra dimensión bateadora



Por ello, salta de nuevo la pregunta: ¿Por qué no considerar a Héctor Espino para el Salón de la Fama del Béisbol de Ligas Mayores con sede en Cooperstown, NY?

Los honorables registros de Espino hablan por sí solos:

Espino conectó 484 jonrones en Ligas Menores, un récord vigente en ese nivel: en la Liga Central, 28; en la Mexicana, 453 y tres en Jacksonville, Triple A, sucursal de los Cardenales de San Luis (En 32 juegos: 3 jonrones, 15 CP y .300).

En la LMB tenía el récord de jonrones (453), pero llegó por una época la pelota voladora llamada Comando y Nelson Barrera y el 6 de mayo de 2001 lo superó (terminó con 455) para tener la marca vigente.

En lo general, en toda la trayectoria de Espino, sumando sus obuses de vuelta entera alcanzó 794, cifra superior a las de Barry Bonds (782/esteroides, con 20 en las Menores); Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714), más uno en Ligas Menores.

Así las cosas, Héctor Espino, sin necesitar sustancias químicas para mejorar rendimiento y musculatura/fuerza, es el segundo mejor de todos en la historia de cualquier pelota profesional con Sadaharu Oh (868 en Liga Mayor de Japón) y dos en sucursales para un total de 870 es el máximo líder.

En el renglón de carreras impulsadas, vital para ganar juegos en el béisbol, consiguió 2,650… por 2,297 de Aaron, digo ¿no?

Títulos de bateo

En títulos de bateo en un circuito, 13 en la LMP (Ty Cobb logró 12 en la Liga Americana y de por vida, 18, (LMP y LMB), por 12 de Cobb.

Además, en la LMP tiene el porcentaje de bateo más alto en una temporada .415 (1972-73).

Antes, en la campaña 62-63, también superó los .400 (.402). Y algo más: ostenta en el mismo circuito la marca de más temporadas consecutivas siendo campeón bateador (6).

Con más trofeos JMV

“El Niño Asesino” ostenta la marca de más trofeos como Jugador Más Valioso (6): Supera a Jimmie Foxx, Joe DiMaggio, Yogi Berra, Stan Musial, Mickey Mantle, Roy Campanella, todos empatados con 3.

También tiene un título de bateo con más edad: A un año de retirarse, “para callar bocas”, en 1983 a sus 43 bateó .316 en LMP; Ted Williams, 40, con logró .328 en 1958.

Novato del Año

Fue Novato del Año en 1962 con los Sultanes donde ganó el título de carreras producidas con 105, empatado con Alonso Perry. Es primero en carreras anotadas con 106, dispara 23 jonrones y termina con porcentaje de .358.

Sus 46 cuadrangulares

En 1941 Josh Gibson con los Azules de Veracruz de la LMB implantó una marca que parecía imposible de romper con 33 jonrones; sin embargo, en 1960 apareció Aldo Salvent pegó 36 y luego en 1963, Ronnie Camacho apantalló con 39.

Al siguiente año, vendría Héctor Espino con 46 y de no haberse ido un mes a jugar con Jacksonville, seguramente habría conectado mínimo unos diez más.

Ese récord de Espino se mantuvo hasta 1986 cuando Jack Pierce jugando con los Bravos de León pegó 54, sólo que en esos años imperaba la pelota Comando y pues… ese es el récord actual en una campaña.

En el verano obtuvo cinco campeonatos de bateo y cuatro de jonrones; produjo 1,573 y conectó 2, 752 hits. Promedió de por vida .335.

En el invierno, la ley del tolete

En la Invernal de Sonora (60-61), en su debut en 1960-61 fue campeón bat con Naranjeros pero el título de Novato del Año se lo dieron a Héctor Rodríguez, de Empalme, un jugador que bateó sólo .232); eran los años en que se daba esa nominación a los jugadores locales, regionales.

¡Ya sabrá cómo se puso el “Rebelde de Chihuahua”.

Sin embargo, el de Chihuahua demostró que venía por todo lo que se llamara ofensiva:

Fue campeón bat con .380 (nadie pegó sobre .300); también el mejor en jonrones (10), empatado con su compañero Andrés “Avestruz” Rodríguez; hits (70) y anotadas (37). En impulsadas su subcampeón (38) por 41 de Juan de Dios Villarreal.

En este circuito fue líder de bateo en 13 temporadas, seis veces fue el Jugador Más Valioso del torneo, ocho veces líder de producidas, con 11 campeonatos de slugging, siete títulos de jonrones; 310 cuadrangulares y mil 120 impulsadas, concluyendo con un porcentaje global de .330.

Obtuvo tres Triples Coronas de Bateo y mantiene el récord de más impulsadas en una campaña (83) y el liderazgo en todos los tiempos con 8 temporadas siendo el mejor en esa especialidad.

Otro liderazgo fue cuando a la defensiva ganó el Guante de Plata en 1975, como el mejor inicialista de las Ligas Menores.

En Series del Caribe

Espino también es miembro del Salón de la Fama de Series del Caribe tras participar en siete clásicos y dejar los siguientes números:

En su primera participación en febrero de 1971 bateó .348; en la del 74 celebrada en Hermosillo fue campeón bateador con .429 y JMV, integrando la Novena ideal.

El 75 impresionó con dos cuadrangulares en un partido ante Venezuela en el Hiram Bithorn de Puerto Rico, siendo líder en la especialidad con dos empatado con Rafael Batista, Willie Montañez, Adrián Garrett y Bobby Tucker.

El 76 ayudó a los Naranjeros y México a ganar el primer banderín en estas series, siendo líder en impulsadas (7), terminó empatado en primer lugar de jonrones con 1 y volvió a ser el JMV y se le seleccionó para el Equipo Ideal.

En 1982 fue su última intervención cuando Hermosillo una vez más fue sede, precisamente en el estadio que en 1976 había sido bautizado con su nombre.

Total, dejó un promedio de .297 con 5 dobles, 6 jonrones y 22 producidas.


¿Merece o no estar en Cooperstown el orgullo de la colonia Dale, Chihuahua?

Hasta hoy, inmortal en el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano (1988), Salón de la Fama del Béisbol del Caribe (1988) y en el Salón de la Fama del Deporte Chihuahuense en 1989.

Además, su memoria está perpetuada a través de estatuas enfrente de los estadios Monterrey, “Manuel L. Almanza” de Chihuahua y de Hermosillo, que lleva honrosamente su nombre.

Videos de Héctor Espino:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1091767087604162&id=100003126425160

https://www.youtube.com/watch?v=VMsLXGwyFAE

https://www.youtube.com/watch?v=YC2UPyXjFAk

Eso es; loas A Espino.
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball