Grandes Ligas
Estrellas del beisbol
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batDodgers y la entronización 10/22/2025 12:03:27 PM
Pelota CalienteApuestas para la Serie Mundial10/22/2025 11:54:12 AM
Pelota CalienteTORONTO EN LA SERIE MUNDIAL. 10/21/2025 04:46:09 PM
Al bat¡Springer; Blue Jays! 10/21/2025 04:38:07 PM
Al bat¡Séptimo juego…! 10/20/2025 11:58:56 AM
Pelota CalienteMARINEROS- BLUE JAYS. 10/20/2025 11:55:42 AM
Al batLa cosa está caliente 10/19/2025 05:14:25 PM
Al bat¡Ohtani, Geno…! 10/18/2025 06:12:37 PM
Pelota Caliente10/18/2025 05:39:17 PM
Al bat80 años de grandeza 09/19/2025 01:06:40 PM
Pelota CalienteANDRÉS MUÑOZ LLEGA A 36 SALVAMENTOS CON SEATTLE. 09/19/2025 12:28:39 PM
Al batHonran a Cecilio Ruiz 09/16/2025 04:18:22 PM
Pelota CalientePanorama de la postemporada09/16/2025 04:04:31 PM
Al batRaleigh empató con Mantle09/15/2025 11:09:33 AM
En el Diamante con CasañasLos Diablos consuman el bicampeonato y el título 18 en un deja vu del 2024 09/15/2025 06:32:38 AM
Pelota CalienteMILWUAKEE FESTEJA QUE SON LOS PRIMEROS EN CALIFICAR A LOS PLAY OFF´S. 09/14/2025
Pelota Caliente09/13/2025 08:32:27 PM
Al batLas Peñas de beisbol 09/13/2025 08:28:09 PM
Al bat¡Judge superó a DiMaggio! 09/13/2025 08:23:13 PM
En el Diamante con CasañasLos Brewers tienen la mejor marca en MLB gracias a gran pitcheo y bateo oportuno  08/15/2025 07:45:59 PM
Al bat¡Qué homenaje…! 08/15/2025 07:43:13 PM
Al bat¡Juan Marichal! 08/14/2025
Pelota CalienteSonorenses en la Ligas Menores08/10/2025 02:18:35 PM
Al batPawol hace historia en MLB 08/10/2025 02:15:39 PM
Al batNobleza de inducción 07/28/2025 06:08:51 PM
Pelota CalienteFALLECIÓ ÁNGEL MACÍAS. 07/28/2025 12:18:11 PM
En el Diamante con CasañasLos Blue Jays tienen la mejor marca en MLB con inteligencia y buen manageo 07/25/2025
Al batMural a Valenzuela07/20/2025 02:14:14 PM
Al batVamos a Filadelfia… 07/20/2025 01:46:36 PM
Al batLo inédito y Hank Aaron 07/16/2025 02:37:05 PM
CRÓNICAS BEISBOLERAS 3
08/04/2022
Por Héctor Barrios Fernández


Antes y después.
Vueltas que da la vida.
Quién iba a pensar que 60 años después iba a estar intentando escribir de béisbol.
En 1950 la manera preferida de viajar para los equipos de Grandes Ligas era el tren.
En esa época no había franquicias al Oeste o al Sur de San Luis.
Eso cambió en el mes de mayo de ese año cuando una huelga en el sistema de trenes obligó a algunos equipos a tomar el avión para cumplir con sus compromisos.
Los Medias Rojas, Yankees, Dodgers, Gigantes y Rojos estuvieron entre ellos.
Sin saberlo esto motivó a que años más tarde al popularizarse los viajes en avión, el béisbol se extendiera hasta la costa Oeste con el cambio de ciudades por parte de los Dodgers y Gigantes.
Sin duda Bill Veeck fue un genio de las promociones, el 19 de octubre de 1951 escenificó el más famoso truco publicitario de todos cuando envió a batear de emergente a Eddie Gaedel por los Cafés de San Luis.
Gaedel media 1 m 9 cm de estatura aproximadamente o 3 pies 7 pulgadas y usó el número 1/8 en su uniforme.
Recibió la base por bolas con cuatro lanzamientos por parte de Bob Cain lanzador de los Tigres de Detroit y enseguida fue reemplazado por Jim Delsing en primera base.

El ahora Cardenal de San Luis Nolan Arenado fue líder en cuadrangulares por la Liga Nacional vistiendo el uniforme de los Rockies de Colorado en 2015, 2016 y 2018.
La temporada del 2015, la tercera de su carrera en Grandes Ligas, Arenado conectó la fabulosa cantidad de 42 cuadrangulares para compartir el liderato con Bryce Harper de los Nacionales de Washington.
También lideró la liga en carreras producida con 130.
El tercera base de los Rockies únicamente recibió 34 bases por bolas.
Nolan es el primer jugador de cuadro en obtener nueve guantes de oro en sus primeras nueve temporadas hasta el 2021.
Con los cuadrangulares que acumula actualmente, tiene buenas posibilidades de alcanzar a otras glorias de la tercera base como Eddie Mathhews y Mike Schmidt.

Liderar la temporada en su respectiva liga en hits dobles conectados, es una gran hazaña.
Lograr el liderato en hits dobles y triples el mismo año, aumenta grandemente el valor del jugador.
Al menos cuatro miembros del Salón de la Fama del Béisbol han realizado tal proeza y tres de ellos en más de una vez.
Stan Musial lo hizo 4 veces, 1943, 46, 48 y 49.
Ty Cobb en tres, 1908, 11 y 17.
Honus Wagner dos veces 1900 y 1908.
Lou Brock en una en 1968.
Conste que hablamos de puros Dioses del béisbol.
Si a finales del mes de junio o muy a principios de agosto su equipo se encuentra a 15 juegos o más del primer lugar, debería comenzar a comprar jugadores caros o poner mucha atención en sus prospectos de ligas menores.
Esa fue la situación en la que se encontraron los Bravos de Boston, hoy de Atlanta y su manejador George Stalling en el verano de 1914.
A mediados del mes de julio estaban en último lugar a 15 ½ juegos de los líderes Gigantes de New York.
Los siguientes 3 meses tuvieron una increíble racha .
Después del 4 de julio su récord fue de 68-19 y con eso no solamente alcanzaron a los Gigantes sino que les hicieron tragarse el polvo que levantaron en esa carrera ganado el título de la Liga Nacional por 10 ½ jugos de ventaja.
Hasta hoy esto se mantiene como el más grande regreso en una temporada por un equipo.
En la Serie Mundial batieron a los Atléticos de Filadelfia en solamente 4 juegos, liderados por el receptor y primera base Hank Gowdy quien en la temporada regular había bateado para .243 y en la serie lo hizo para .545 y lideró en ambos equipos en carreras producidas.
El gran segunda base Rogers Hornby estaba ya a mediados de su carrera cuando por fin llegó a una Serie Mundial en 1926.
San Luis venció a los Yankees en siete juegos y mientras Hornsby producía cuatro carreras y miraba como en el séptimo y decisivo juego Grover Cleveland Alexander se convertía en una leyenda cuando después de lanzar ruta completa el juego anterior, entra al relevo en la parte baja de la séptima entrada ante seria amenaza de los Yankees y se cuenta que alcoholizado y todo ponchaba a Tony Lazzeri para el tercer out sofocando así la rebelión neoyorquina.
Además Hornsby fue el jugador que puso out a Babe Ruth cuando en el cierre de la novena entrada y después de dos outs, el Bambino recibe base por bolas.
Bateando el peligroso Bob Meusel, el gran Babe Ruth por sus pistolas se fue al robo de la segunda base siendo puesto out fácilmente con certero tiro del receptor Bob O’Farrell al segunda base Rogers Hornsby.
Hornsby no solamente fue el segunda base de los Cardenales, sino que además fue su manejador, durante la temporada bateando “solamente” para .317 de porcentaje, vio cortada su racha de seis títulos de bateo en forma consecutiva.
A pesar de todo el éxito esa temporada, Hornsby no regresó al equipo la siguiente temporada al salir en grave desacuerdo con el dueño del club siendo cambiado a los Gigantes de New York.
En su camino al Salón de la Fama, el apodado “Rajá” solamente apareció en una Serie Mundial más en su carrera, esto fue con los Cachorros de Chicago en 1929.
Una vez más recordemos que en 1944, en la Liga Mexicana, con los Azules de Veracruz, Rogers Hornsby en dos juegos se presentó dos veces a la caja de bateo, recibió una base por bolas y conectó un hit doble produciendo tres carreras dejando un porcentaje de bateo de 1.000.
Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball