Grandes Ligas
Al bat
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batHonran a Cecilio Ruiz 09/16/2025 04:18:22 PM
Pelota CalientePanorama de la postemporada09/16/2025 04:04:31 PM
Al batRaleigh empató con Mantle09/15/2025 11:09:33 AM
En el Diamante con CasañasLos Diablos consuman el bicampeonato y el título 18 en un deja vu del 2024 09/15/2025 06:32:38 AM
Pelota CalienteMILWUAKEE FESTEJA QUE SON LOS PRIMEROS EN CALIFICAR A LOS PLAY OFF´S. 09/14/2025
Pelota Caliente09/13/2025 08:32:27 PM
Al batLas Peñas de beisbol 09/13/2025 08:28:09 PM
Al bat¡Judge superó a DiMaggio! 09/13/2025 08:23:13 PM
En el Diamante con CasañasLos Brewers tienen la mejor marca en MLB gracias a gran pitcheo y bateo oportuno  08/15/2025 07:45:59 PM
Al bat¡Qué homenaje…! 08/15/2025 07:43:13 PM
Al bat¡Juan Marichal! 08/14/2025
Pelota CalienteSonorenses en la Ligas Menores08/10/2025 02:18:35 PM
Al batPawol hace historia en MLB 08/10/2025 02:15:39 PM
Al batNobleza de inducción 07/28/2025 06:08:51 PM
Pelota CalienteFALLECIÓ ÁNGEL MACÍAS. 07/28/2025 12:18:11 PM
En el Diamante con CasañasLos Blue Jays tienen la mejor marca en MLB con inteligencia y buen manageo 07/25/2025
Al batMural a Valenzuela07/20/2025 02:14:14 PM
Al batVamos a Filadelfia… 07/20/2025 01:46:36 PM
Al batLo inédito y Hank Aaron 07/16/2025 02:37:05 PM
Pelota CalienteJuego de Estrellas y managers LMP07/16/2025 02:33:46 PM
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
Los 92 de Willie Mays
05/07/2023

Por Jesús Alberto Rubio

Ayer Willie Mays celebró sus 92 años de vida.

Palabras muy mayores; algo formidable.

En el homenaje rendido por los Gigantes de San Francisco, el histórico jugador de los Gigantes no salió al terreno como solía hacerlo antes debido a los problemas con su movilidad, pero sigue siendo una presencia imponente en el Oracle Park.

Mays está considerado por muchos como el jugador más completo de la historia del béisbol.

“Say Hey Kid” trascendió por su bateo, fildeo, brazo y cobertura del área de fildeo; robo y corrido de las bases, y por supuesto por su poder con el bat.

Un jardinero central de élite en su tiempo.

Corriendo las bases fue memorable --cinco veces robó 25 o más almohadillas--.

Bienvenido Rojas también así lo describe: “El inmenso y superbo Willie Mays, quien nació en Westfield, Alabama, se convirtió en una verdadera mega estrella del bateo, del corrido de las bases y el fildeo, en una época del béisbol sin sabermetría, ni inteligencia artificial y donde hablar del reloj para marcar los pitcheos era un pecado capital”.

Muchos honores, altos registros y méritos alrededor de Mays, quien en 1951 fue Novato del Año.

Para 1954 no había figura más importante en el mundo del beisbol que Willie Mays:

En aquel verano lideró a los Gigantes de Nueva York al campeonato de la Serie Mundial en su primer año de regreso tras servir en Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y según varios cronistas de la época se convirtió en una superestrella después de su enorme atrapada en la Serie Mundial ante Cleveland y sus estadísticas --promedió .345, 41 cuadrangulares y 110 carreras empujadas -- lo consagró como el mejor jardinero de las Grandes Ligas, por encima de Mickey Mantle.

Fue nombrado el Jugador de la Década y en 1979, inmortalizado en el Salón de la Fama de Cooperstown.

Por su enorme legado también Los Gigantes le rindieron homenaje al develar una estatua frente al estadio, ubicada en la 24 Willie Mays Plaza.

La 24 por su famoso número en el jersey que utilizaba con gran orgullo y porte.

Desde el 2005 también forma parte del Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe de béisbol.

Al recinto latinoamericano entró aquel año junto con Willie Mays, Rod Carew, Orestes Miñoso, Juan Navarrete, Horacio López Díaz y los ampayers Armando Rodríguez y Víctor Sáiz, La entronización ocurrió previo al clásico caribeño celebrado en Mazatlán, Sinaloa.

En Venezuela

Su actuar en la Serie del Caribe con los Cangrejeros de Saturce en 1954 celebrada en Caracas, Venezuela, inolvidable:

Esa historia, la sustancial para usted, la encontré en el FB Conociendo el beisbol ayer y hoy:

El 12 de febrero, dos días después de iniciado el evento, Willie Mays revolucionó el Universitario. En un intenso juego que reunía a 25 mil personas en el estadio y cuyas incidencias seguían ansiosos otras tantas decenas de miles por las ondas hertzianas, Mays disparó en el inning 11 un jonrón de película por todo el jardín central ante Ramón Monzant para liquidar al Magallanes de Venezuela, 4 carreras por 2. Corría en primera base nada más y nada menos que Roberto Clemente, quien también había tronado las gradas en ese compromiso.

Allí empezó el incendio de Mays. Su jonrón fue el primero de 11 hits ¡¡en 12 turnos!! Pese al slump inicial, solamente Rocky Nelson (.470), del Almendares de Cuba, impidió que la bujía del Santurce (.440) se alzara con el título de bateo. ¡Una completa locura!

A su elevado porcentaje de bateo sumó dos estacazos de vuelta completa, nueve empujadas, seis anotadas y tres triples, entrando en la historia con una de las más impresionantes actuaciones de todos los tiempos en Series del Caribe.

En aquellos años dirigió al llamado Equipo de Estrellas de Willie Mays y ahí vieron acción los jarochos Beto Ávila y Vinicio García como segunda y tercera base, respectivamente.

La carrera de Mays en las Grandes Ligas se desde 1951 hasta 1973 (con un descanso de un año para el servicio militar en 1953) para los New York Giants, San Francisco y los New York Mets.

Cuando se retiró, sus registros mostraron .302 de bateo, con 660 jonrones y 1,903 carreras impulsadas.

Con sus 660 jonrones ocupa el sexto lugar de todos los tiempos en MLB detrás de su ahijado Barry Bonds (762), Hank Aaron (755), Babe Ruth (714), Albert Pujols (703) y Alex Rodríguez (696).

Tuvo 3,283 hits, un título de bateo (1964 con .345); otros de vuelacercas (4), bases robadas (4) y triples (3), con 24 convocatorias al Juego de Estrellas, 12 Guantes de Oro, dos JMV de la L.N.

¿Sabe qué? encontré un sitio donde viene un muy amplio contenido de toda la vida de Mays, el que se lo recomiendo al cien para que lo disfrute al término de la lectura de Al Bat, claro. Verá qué clase de detalles con tiene ese documento.

https://academia-lab.com/enciclopedia/willie-mayos/

Por mientras, ante su cumple, felicidades y abrazos desde esta trinchera a otro de mis grandes ídolos de siempre: Willie Mays.

Tips

1.- Beisbolpuro: Veremos pocos: Nick Tropeano (2-0, 2.65) tiró el primer juego completo de la temporada en la LMB y de paso la primera blanqueada en 9 innings, para que Acereros venciera 5-0 a Sultanes. Permitió apenas 4 hits y ponchó a 7 en su joya monticular.

2.- Alfonso Durazo, gobernador de Sonora: El rescate de La Sauceda ya es una realidad. Estamos haciendo de este parque tan emblemático en Hermosillo un lugar recreativo de excepción para las familias sonorenses.

Mire:

https://twitter.com/AlfonsoDurazo/status/1654919574226190339?s=20

3.- LMB: Tecos de Dos Laredos y el dominicano Félix Fermín son primeros con10 victorias en el circuito; ayer vencieron a Perico de Puebla y de esa forma ligaron su cuarta serie de la campaña.

4.- Abrazo dominical; de los buenos, que no hay de otros.
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball