Liga Invernal Veracruzana, Serie del Caribe
Dogout beisbólico
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batFernando López en Grandes Momentos 06/05/2023 01:15:19 PM
Al batEl beisbol es una maravilla06/04/2023 12:19:37 PM
Al batDodgers: ¡hola, NYY! 06/03/2023
Al batCecytes, de fiesta deportiva 06/01/2023 02:01:37 PM
Al batCorito & Hodgers 05/31/2023 03:26:26 PM
Al batGratificantes expresiones 05/30/2023
Al batHomobono… y Hodgers 05/29/2023 03:35:05 PM
Al batGracias, Karim 05/28/2023
Al batGrandes Momentos de Jaime Corella05/25/2023
Al batJesús Arturo Llanes, Amado Peralta y Pancho García 05/24/2023 08:07:44 PM
Al batNYY y Judge bien; Julio Urías, muy mal 05/20/2023 12:38:36 PM
Al batGran cambio Naranjeros/Charros 05/18/2023 10:02:01 AM
En el Diamante con CasañasLos Texas Rangers y su explosiva ofensiva lideran la División Oeste de la AL05/15/2023 02:23:22 PM
Al batRonald Acuña Jr., OK! 05/15/2023 12:13:49 PM
Al batYes!; Judge, Volpe y Urías 05/14/2023
Al batSe llama Jordan Díaz 05/11/2023 10:58:09 AM
Al batJulisa Iriarte, segunda umpire en la LMB05/10/2023 12:11:40 PM
Al batRafael Devers en el top 05/09/2023 10:45:50 AM
Al batLos 92 de Willie Mays 05/07/2023 06:16:46 PM
Al batMejores rosters de pitcheo y Mi Ronnie Camacho 05/06/2023
Al batVerdugo y sus tablazos de oro 05/05/2023 10:21:21 AM
Al batOhtani, 'Cacao' y Yoshida 05/04/2023 11:00:24 AM
Al batSe sacó la espina 05/03/2023 03:30:26 PM
Al batQué cosa contra Germán 05/02/2023 04:18:25 PM
Al batImpacto del beisbol en México 05/01/2023 07:47:05 PM
Al batHubo fiesta de Jonrón 04/30/2023
En el Diamante con CasañasLos Pittsburgh Pirates han sorprendido con la mejor marca en la Liga Naciona04/28/2023 06:11:18 PM
Al batBats calientes 04/26/2023
Al batLos 116 triunfos de Cubs y Seattle 04/25/2023 11:17:21 AM
Al batRays: siguen haciendo historia 04/24/2023 11:22:30 AM
Pelota invernal colombiana
11/23/2017
AL BATE

Por: Eddy Henríquez

Como tema obligado en esta temporada muerta tenemos que hablar hoy de las Ligas Invernales, principalmente la de nuestro Caribe Colombiano la cual se inició el pasado 03 de noviembre en Cartagena Sincelejo y Montería ya que el Edgar Rentería Partk estará disponible para la próxima Temporada 2018 – 2019; y por lo tanto Caimanes Olímpica está jugando como local en el 20 de Enero de Sincelejo.

La Historia del Beisbol Rentado Colombiano se remonta a los años 1948 cuando el domingo 16 de mayo a las 9am se reunieron en el Hotel Luxor de Barranquilla, el panameño Juan González Cornett, Nicolás Chamié, Manuel Ugarriza, José Alcázar, Armando Palacio Bula y Luis Vergara Palacios para finiquitar todo lo concerniente a la primera temporada de beisbol profesional que dio inicio el 6 de junio en Barranquilla con Indios – Filtta - Armco – y Torices. Se jugaron seis vueltas y no hubo play off, saliendo airoso Indios con 11-7.

Esta primera época tuvo una duración de 11 temporadas con la participación de 177 norte americanos, 62 cubanos, 29 dominicanos, 25 puertorriqueños, 21 venezolanos, 5 nicaragüenses y 96 colombianos; de los cuales muchos llegaron a grandes ligas, como Jim Archer (BALT); Tito Francona (BALT- CLEV- DET Y CWS) el cubano Enrique Izquierdo (MIN); Brooks Robinson (BALT): Jim Grant (CLEV); Camilo Carreón (CWS) entre otros.

La segunda época dio inició el 26 de octubre de 1979 con los equipos Indios, Torices, Olímpica y Willard de barranquilla y tuvo una duración de siete temporadas hasta 1988, de los cuales más de 70 peloteros norte americanos llegaron a grandes ligas y el Cartagenero Joaquín Gutiérrez (BOST- BALT y PHIL).

La tercera época de dió el 17 de diciembre de 1994 al 05 de febrero de 2000 organizada esta última por el Team Rentería y dirigida por DIPROBEISBOL; pero antes había estado Deportes y Mercadeo de Hugo Molina.

La temporada de 2000-2001 fue cancelada porque el Team Rentería no tuvo apoyo económico suficiente. Se jugó entonces un pequeño torneo que se le llamo “Copa Navideña Terpel” del 17 de diciembre al 10 de febrero en Cartagena de Indias con Cerveza Águila, Marlins, Piratas y Pastas Doria que fue ganado por Cerveza Águila en un Play off de cinco juegos contra Marlins. Como nota importante en ella participaron solamente criollos.

Luego se continuó del 30 de noviembre de 2001, con alguna interrupción cuando se trató de vincular a Bogotá, Medellín y Santiago de Cali; pero hay una diferencia en el nivel que se jugó en la primera y segunda época con esta que se juega ahora.

Actualmente están en contienda los mismos cuatro equipos representados por Caimanes de Barranquilla, Tigres de Cartagena, Toros de Sincelejo y Leones de Montería con peloteros criollos entre organizados y agentes libre, extranjero de Ligas Independientes y de varias organizaciones. Se han realizado 10 juegos hasta el miércoles 15 de noviembre y es liderada por Leones seguidos de Caimanes, Toros y Tigres.

En Leones hay 7 MILB y un MLB, el venezolano Adrián Sánchez (WSH), Caimanes con 8 MILB, Toros con 10 MILB y un MLB, Jorge Alfaro (PHIL) y Tigres con 8 MILB teniendo en cuenta que los extranjeros organizados en su mayoría son procedentes de la organización de Filadelfia.

Es un poco preocupante ante todo el nivel que se viene jugando, principalmente la defensiva que no es muy depurada. Claro está que este torneo sirve para que nuestros muchachos se desarrollen y vayan calientes a la DSL y USA.

Hay una cantidad que no están y nos hubiese gustado verlos en acción y estamos seguros que les darían más lustre a esta pelota: Nabil Crismatt, AF (NYM); Erling Moreno, A (CHC) Rafael Romero, Rk (KC) Elkin Alcalá, Rk (MM); Tairon Guerrero, AAA (MM); Gustavo Campero, Rk (NYY); Brayan Emery, Rk (NYY); Jean Ruiz, Rk (OAK); Ronaldo Hernández, Rk (TB); Luis Escobar, A (PIT), Reiver Sanmartín, A (TEX); Enrique Pérez, Rk(STL); Oscar Mercado, AA (STL); Tito Polo, AA(CWS) y Erick Julio, A (COL). Y los mejores en la DSL como Miguel Peña (MM); Jorge Martínez (NYM); Roger Mármol (CLEV); Gaspar Palacio (CLEV); Isaías León (TEX); Miguel Pinedo (NYM); Luis Moreno (SF); Luis Arrieta (PIT); Santi Prada (PHY) y Ramiro Soto (PHIL).

Terminaron firmados a noviembre 2017 105 teniendo en cuenta que Jonathan Barrios sigue lesionado, Jaider Rocha no tuvo numeros por lesión; pero dejan libres a Mauricio Ramos (KC) y Ernesto Frieri (SEAT) para un total de 103 de los cuales 53 vieron acción en la USA y 33 en la DSL.

Y siguiendo con el resto de ligas, en Nicaragua Chinandega / Gigantes / Boer y León; en la Mex-Pac, Culiacan / Hermosillo / Mazatlán / Mexicali / Jalisco / Mochis / Navojoa y Obregón; en Dominicana Orientales / Cibao / Cibaeñas / Escogido / Licey y Toros del Este; en Venezuela Aragua / Caracas/ Zulia/ Magallanes/ Anzoátegui/ Lara / La Guaira y Margarita. Panamá no ha comenzado aún y Puerto Rico está en veremos lo mismo que la Liga Veracruzana.

Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball