Clásico del Beisbol, Grandes Ligas
Un día como hoy
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batUn bateador incomparable06/07/2023 10:13:51 PM
Al batGrandeza de Héctor Espino 06/06/2023
Al batFernando López en Grandes Momentos 06/05/2023 01:15:19 PM
Al batEl beisbol es una maravilla06/04/2023 12:19:37 PM
Al batDodgers: ¡hola, NYY! 06/03/2023
Al batCecytes, de fiesta deportiva 06/01/2023 02:01:37 PM
Al batCorito & Hodgers 05/31/2023 03:26:26 PM
Al batGratificantes expresiones 05/30/2023
Al batHomobono… y Hodgers 05/29/2023 03:35:05 PM
Al batGracias, Karim 05/28/2023
Al batGrandes Momentos de Jaime Corella05/25/2023
Al batJesús Arturo Llanes, Amado Peralta y Pancho García 05/24/2023 08:07:44 PM
Al batNYY y Judge bien; Julio Urías, muy mal 05/20/2023 12:38:36 PM
Al batGran cambio Naranjeros/Charros 05/18/2023 10:02:01 AM
En el Diamante con CasañasLos Texas Rangers y su explosiva ofensiva lideran la División Oeste de la AL05/15/2023 02:23:22 PM
Al batRonald Acuña Jr., OK! 05/15/2023 12:13:49 PM
Al batYes!; Judge, Volpe y Urías 05/14/2023
Al batSe llama Jordan Díaz 05/11/2023 10:58:09 AM
Al batJulisa Iriarte, segunda umpire en la LMB05/10/2023 12:11:40 PM
Al batRafael Devers en el top 05/09/2023 10:45:50 AM
Al batLos 92 de Willie Mays 05/07/2023 06:16:46 PM
Al batMejores rosters de pitcheo y Mi Ronnie Camacho 05/06/2023
Al batVerdugo y sus tablazos de oro 05/05/2023 10:21:21 AM
Al batOhtani, 'Cacao' y Yoshida 05/04/2023 11:00:24 AM
Al batSe sacó la espina 05/03/2023 03:30:26 PM
Al batQué cosa contra Germán 05/02/2023 04:18:25 PM
Al batImpacto del beisbol en México 05/01/2023 07:47:05 PM
Al batHubo fiesta de Jonrón 04/30/2023
En el Diamante con CasañasLos Pittsburgh Pirates han sorprendido con la mejor marca en la Liga Naciona04/28/2023 06:11:18 PM
Al batBats calientes 04/26/2023
6 de Julio
07/06/2020
La Liga de Texas de 1902, tuvo categoría D y funcionó con 6 equipos, siendo los "Oilers City" de Corsicana, "Griffins" de Dallas, "Panthers" de Fort Worth, "Homeseekers" de Paris, Casketmakers" de Texarkana y "Tigers" de Waco. El 6 de Julio de 1902, el equipo Corsicana, ganó su juego 27 en forma consecutiva y fueron los campeones con 57-9.

La racha de bateo de Ty Cobb, terminó el 6 de Julio de 1917, llegando a 35 juegos pegando de hit. Los pitchers de los "Medias Blancas", Red Faber y Jim Scott, lo dominaron. Su racha empezó el 31 de Mayo. Cobb tiene la marca en Liga Americana de 40 juegos, establecida en 1913, pero George Sisler tuvo 41 juegos en 1922.


Los "Yankees" impusieron marca de más carreras en una quinta entrada, cuando anotaron 13 carreras, el Martes 6 de Julio de 1920 en el Griffith Stadium de Washington, al apalear 17-0 a los "Senadores", con pitcheo de Carl Mays, que solo admitió 3 imparables. Un partido rápido, pues solo duró 1 hora con 55 minutos.

En el Comiskey Park de Chicago, se llevó a cabo el primer Juego de Estrellas, el 6 de Julio de 1933, donde la Liga Americana venció a la Nacional por 4-2. El primer jonrón, lo bateó Babe Ruth con uno en base. Connie Mack dirigió a la Americana, mientras que John McGraw, que ya estaba retirado, lo hizo por la Nacional. 

La Liga Nacional el 6 de Julio de 1938, ganó el sexto Juego de Estrellas con marcador de 4-1. El abridor Johnny Vander Meer obtiene la victoria. El pitcher que cargó con la derrota, fue Lefty Gómez, por primera vez, después de cuatro aperturas. El parador en corto de los Dodgers, Leo Durocher es el primer Dodger en llegar a este clásico.

En su primer inicio en Grandes Ligas el 6 de Julio de 1953, el pitcher Al Worthington, deja en blanco a los "Piratas" con marcador de 6-0. El novato de los "Gigantes"" repetirá la hazaña en su siguiente comienzo, dejando en cero a los "Dodgers", para empatar marca en las Grandes Ligas. En el resto de su carrera que fue de 14 temporadas, solo recetó otra blanqueada.

La Selección de Extranjeros, le hizo en la primera entrada 4 carreras al zurdo Alfredo Ortiz y dos más en la segunda a Rigo López, para terminar ganando por 6-5 el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana, jugado el 6 de Julio de 1967 en el parque Cuauhtémoc de Monterrey. El cubano Andrés Ayón, abrió por los importados y se llevó el triunfo.

El Parque del Seguro Social de la ciudad de México, fue escenario del Juego de Estrellas, número 46, con triunfo para la Selección Norte por 5-2 a la Selección Sur el 6 de Julio de 1983. Arturo González se agenció el triunfo y el descalabro para Alfonso Pulido. Se distinguió Andrés Mora con doble y sencillo, produciendo tres carreras.

Al cumplirse los 50 años de celebrarse el Juego de Estrellas, de nuevo se llevó a cabo en el Comiskey Park de Chicago, el 6 de Julio de 1983, ganando otra vez la Liga Americana, ahora por paliza de 13-3, conectando Fred Lynn de Boston, el primero y único Grand Slam a la altura de la tercera entrada, donde hicieron siete carreras.
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball