Clásico del Beisbol
En el Diamante con Casañas
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batUn bateador incomparable06/07/2023 10:13:51 PM
Al batGrandeza de Héctor Espino 06/06/2023
Al batFernando López en Grandes Momentos 06/05/2023 01:15:19 PM
Al batEl beisbol es una maravilla06/04/2023 12:19:37 PM
Al batDodgers: ¡hola, NYY! 06/03/2023
Al batCecytes, de fiesta deportiva 06/01/2023 02:01:37 PM
Al batCorito & Hodgers 05/31/2023 03:26:26 PM
Al batGratificantes expresiones 05/30/2023
Al batHomobono… y Hodgers 05/29/2023 03:35:05 PM
Al batGracias, Karim 05/28/2023
Al batGrandes Momentos de Jaime Corella05/25/2023
Al batJesús Arturo Llanes, Amado Peralta y Pancho García 05/24/2023 08:07:44 PM
Al batNYY y Judge bien; Julio Urías, muy mal 05/20/2023 12:38:36 PM
Al batGran cambio Naranjeros/Charros 05/18/2023 10:02:01 AM
En el Diamante con CasañasLos Texas Rangers y su explosiva ofensiva lideran la División Oeste de la AL05/15/2023 02:23:22 PM
Al batRonald Acuña Jr., OK! 05/15/2023 12:13:49 PM
Al batYes!; Judge, Volpe y Urías 05/14/2023
Al batSe llama Jordan Díaz 05/11/2023 10:58:09 AM
Al batJulisa Iriarte, segunda umpire en la LMB05/10/2023 12:11:40 PM
Al batRafael Devers en el top 05/09/2023 10:45:50 AM
Al batLos 92 de Willie Mays 05/07/2023 06:16:46 PM
Al batMejores rosters de pitcheo y Mi Ronnie Camacho 05/06/2023
Al batVerdugo y sus tablazos de oro 05/05/2023 10:21:21 AM
Al batOhtani, 'Cacao' y Yoshida 05/04/2023 11:00:24 AM
Al batSe sacó la espina 05/03/2023 03:30:26 PM
Al batQué cosa contra Germán 05/02/2023 04:18:25 PM
Al batImpacto del beisbol en México 05/01/2023 07:47:05 PM
Al batHubo fiesta de Jonrón 04/30/2023
En el Diamante con CasañasLos Pittsburgh Pirates han sorprendido con la mejor marca en la Liga Naciona04/28/2023 06:11:18 PM
Al batBats calientes 04/26/2023
Cuba renace de las cenizas para ganar el Pool A seguido de una combativa Italia
03/13/2023

Por: Alejandro Casañas Romero

Cuba es siempre Cuba y la novena antillana probó que jamás se le puede descontar en torneos internacionales de béisbol. La novena de Armando Johnson se vio fatal en los dos primeros juegos ante Países Bajos e Italia. El equipo también se vio apagado en ofensiva en esos dos juegos y también ante Panamá. Yoan Moncada y Luis Robert de los White Sox no aportaban con su bate. En el 3er juego ante Panamá, Cuba hizo cualquier cantidad de errores y en fundamentos del juego de pelota. Yadir Drake ignorando la señal de alto de su coach de 3era parecía ser la gota que derramó el vaso. Cuba armó rally de 4 y 5 carreras en la 6ta y 7ma entrada para enterrar a Panamá y seguir con vida. A partir de ese momento todo cambió para la siempre candidata Cuba.

Los bates de Moncada y Robert se quitaron la presión y se destaparon como se esperaba. Cuba en este WBC, no contó con todos los big leaguers posibles en su roster. De cualquier manera el equipo cubano en papel tenía un estilo claro para este Clásico Mundial; ofensiva explosiva y un pitcheo regular. El pitcheo abridor y relevista fue estable aún en las derrotas ante Países Bajos e Italia. El juego ante China Taipéi fue una paliza desde el comienzo y todo comandado por el Caballo de Caballos, Alfredo Despaigne. El histórico bateador internacional y trotamundos, empezó la fiesta ofensiva. Además otros bates como el de Erisbel Arruebarruena se sumaron a los fuegos artificiales.

El criterio de desempate fue extraño pero Cuba se metió a la 2da ronda a pesar de que Países Bajos perdió ante Italia. Todas las novenas en el Pool A acabaron 2-2 pero Cuba permitió sólo 15 carreras y 108 outs (mejor promedio del grupo A en cuanto a outs/carreras). La Italia de Mike Piazza venció 7-1 a Países Bajos y con eso pudo calificar de último momento. La novena de Hensley Meulens había iniciado 2-0 pero se desplomó en el momento más importante. El margen de carreras de Bogaerts, Gregorius y compañía fue muy corto comparado al de los italianos.

Italia revivió un poco de su magia del Clásico Mundial de 2013, cuando llegaron a la 2da ronda. Mike Piazza le dio ese liderazgo especial a esta novena llena de jugadores estadounidenses con orígenes italianos. Países Bajos llenó las bases en la 5ta entrada y sabiendo los criterios de desempate, pudieron haber recortado la diferencia y así calificar a pesar de perder ante Italia. El sidearmer Joe LaSorsa logró sacar un cero para el recuerdo y eso permitió el pase de Italia a la 2da ronda en el Tokyo Dome. LaSorsa ponchó a un big leaguer como Schoop y a un veterano Roger Bernadina para salir de la emboscada tulipán.

La ofensiva italiana de Piazza se había esfumado en la derrota ante Panamá. Italia mostró ese carácter competitivo en 2013 y en el WBC de 2017, aunque perdió ese juego de tiebreaker ante su bestia negra de Mundial, Venezuela. Nicky López de los Royals fue su mejor bate en los juegos en Taiwán y Matt Harvey como ace cumplió una eficiente labor. Los otros dos bates big leaguers claves también respondieron en el juego vital ante Países Bajos. Vinny Pasquantino y Dominic Fletcher son los otros dos bates claves de Italia y cumplieron con creces en el clutch.

Cuba recordó su ADN ganador y pudo calificar a pesar de perder los dos primeros juegos

Los bates cubanos despertaron ante Panamá y el resto es historia. Cuba perdió 4-2 ante Países Bajos en el primer juego en general de este WBC 2023. El lanzador de los Saraperos de Saltillo en LMB, Jonathan Viera, fue emboscado en la 6ta entrada. Viera puso un buen cutter afuera y arriba de la pierna para el bat zurdo de Chadwick Tromp. El cátcher apenas le pellizcó con la nariz del bate y remolcó dos carreras (4-2 final). Moncada y Robert no pesaron con su bate y al final Cuba sucumbió ante los buenos sliders del relevo del equipo europeo (en especial Van Gurp y Méndez).

Cuba luego perdería 6-3 ante Italia con ponches otra vez claves de Moncada y Robert con hombres en bases. Cuba perdía tarde 2-1 pero pudo llevar el juego a extra innings. Erisbel Arruebarruena prendió un slider por todo el medio y Despaigne anotó la carrera. El relevista Rodríguez permitió el hit remolcador de Valente a un cutter bajo y afuera. El sac fly de Italia en la 10ma entrada fue una gran pieza de bateo. Pasquantino de joven carrera en MLB tuvo buen approach y puso un cutter bajo y pegado al CF para el sac fly.

Cuba cambió toda su suerte en el juego ante Panamá. La novena canalera hizo un rally de 4 carreras en la 2da entrada. Yoan Moncada no pudo quedarse con una rola de botes altos por 3era base y eso fue lo que abrió la puerta a Panamá. El SS Arruebarruena fue el que inició el rally; el parador en corto fue de los mejores bates en los dos primeros juegos. Con la casa llena, Yadir Drake (estrella con Leones de Yucatán en LMB), prendió un slider alto para remolcar una y poner la 3era antillana.

El pitcher Hardy de Panamá se encaprichó mucho con su sinker adentro; dejó un cambio bajo y afuera pero en zona ante Moncada. El cubano remolcó dos y de allí Cuba no miró atrás. Ese hit quitó la losa a los bates big leaguers de Team Cuba. Robert jaló bien un sinker bajo y afuera para buscar el hueco entre 3era y 2da. (Cuba 6-4). Luego Cuba hizo 5 en la 7ma y todo acabó 13-4.

Cuba con marca de 1-2, jugó su último juego del pool ante el local China Taipéi. Los taiwaneses calificaban con la victoria. Cuba metió su ADN ganador y en la primera entrada metió un rally de 4 carreras que le sacó el aire al rival y al público. Moncada y Robert se pusieron en base y Alfredo Despaigne los remolcó a los dos. Un hit maestro a una recta baja y afuera de 87 millas. Despaigne le puso la nariz del bate para buscar el canal entre el center y derecho. Arruebarruena pescó el slider colgado del abridor para el HR que hizo anotar también al legendario Despaigne. Leyva con su pitcheo y sliders transitó bien 2.1 entradas con 4 barras de cacao hasta su lesión que lo hizo retirarse del juego. Roemro, García y luego el lanzallamas Livan Moinelo se combinaron para tirar pelota de sólo 1 carrera (7-1 final).

Italia se metió de manera épica con su victoria holgada de 7-1 ante Países Bajos

Italia ganó en extra innings 6-3 a Cuba para ponerse 1-0. Luego la ofensiva desapareció en la derrota dolorosa de 2-0 ante Panamá. Italia llegaba 1-2 ante un rival como Países Bajos que era favorito (2 veces semifinalista del WBC). El rally de Italia fue de 5 carreras destacando el hit de Pasquantino. Nicky Lopez tuvo un electrizante triple e Italia le apagó las luces a Países Bajos con el rally (Italia 6-1).

El momento clutch y que quedará en la historia del béisbol italiano es el de Joe LaSorsa reemplazando a Anthony Pallante. LaSorsa dominó con un slider bajo y afuera a Didi Gregorius para el fly. LaSorsa luego mostró su cambio adentro y arriba del muslo para el ponche sin tirarle a Schoop. LaSorsa preparó de gran manera al veterano Roger Bernadina. El side armer puso un slider de 76 millas para que Bernadina mandará la pelota de foul. El cambio bajo pero en zona acabó la entrada. El festejo de LaSorsa nos dejó una de las estampas tempraneras de este Pool A en Taiwán. Al final Italia ganó 7-1 y dejó fuera de manera increíble a Países Bajos que había empezado con 2 triunfos.

Italia acompañará a Cuba al Tokyo Dome para la 2da ronda. El Pool B estará con Japón y Australia. La novena liderada por Shohei Ohtani es la que mejor se ha visto en lo que va del WBC 2023. Japón trae gran pitcheo, defensiva y bateo de contacto (y poder con Ohtani).

Twitter: AlejandroCasaas

Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball