Liga del Pacífico, Liga Norte de México, Ligas Amateurs
Al bat
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
Pelota CalienteLAS BAJAS ENTRADAS CONTINÚAN EN LA L.M.B. 05/23/2025 07:07:37 PM
En el Diamante con CasañasLos Detroit Tigers tienen la mejor marca en MLB gracias a un bateo oportuno y sólido pitcheo05/22/2025 09:20:11 PM
Pelota CalienteBOSTON CON MARCELO MAYER EN MONTERREY.03/24/2025 07:50:44 PM
Beisbolazos de Ayer y de HoyLA PRIMERA HUELGA EN EL BEISBOL 1912.03/24/2025
Al batOpening Day a la vista 03/24/2025
Pelota CalienteLos Padres de San Diego no quieren mexicanos03/24/2025
Al bat¡Qué triunfo…! 12/10/2024 03:33:05 PM
Pelota CalienteLOS 12 CONTRATOS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA DE M.L.B. 12/10/2024 03:24:45 PM
Al batBernardo Calvo 12/10/2024 03:21:33 PM
Pelota Caliente
LOS MEJORES PELOTEROS QUE HAN CAMBIADO DE UNIFORME EN M.L.B.
12/10/2024 03:14:13 PM
Pelota CalienteFUERTES RUMORES POR LOS DESTINOS DE LOS MEJORES AGENTES LIBRES. 11/27/2024 07:09:48 PM
Al bat¡Snell a Dodgers! 11/27/2024 07:06:00 PM
Al batBoone, un año más con NYY11/09/2024 06:40:59 PM
Pelota CalienteLAS PRIORIDADES DE LOS YANKEES. 11/09/2024 06:38:24 PM
Al batDe aquí y de allá…11/06/2024 08:33:04 AM
En el Diamante con CasañasYokohama DeNA Bay Stars dan el batacazo ante Fukuoka y ganan su primera Nippon Series en 26 años 11/03/2024 09:35:36 PM
Al batSiguen con vida 10/30/2024 01:02:27 PM
Pelota Caliente10/30/2024 12:53:36 PM
Pelota CalienteLOS YANKEES CONTRA LA PARED. 10/29/2024 05:27:41 PM
Al batDodgers inspirados 10/29/2024 05:23:47 PM
Añoranza y beisbol…
02/18/2018

Equipo Café Combate, a mediados de los 60´s: Los dos primeros a la izquierda son René Valenzuela Corral y Claudio Solano. Enseguida, Juan “Yaqui” Lima. Los últimos dos a la derecha, Horacio “Macacho” López Díaz y Gustavo Hodgers Rico.

Por Jesús Alberto Rubio.


Dicen que recordar es vivir… ¿será?


Bueno, y si se trata de añoranzas en béisbol, ¡usted dirá!


Hoy nos ubicaremos en los principios de los años 60´s en la capital sonorense.


Y es que para empezar, me fluyen gratos recuerdos en torno a aquel equipo “Café Combate” dirigido por el Horacio “Macacho” López Díaz, una rica temática que espero sea de su agrado, especialmente por todo el valor histórico que encierra en los anales del béisbol hermosillense.


Aquel inolvidable equipo lo patrocinaba con gran entusiasmo Don José Díaz Lazo y sus jugadores procedían especialmente de las ligas San Benito y Villa de Seris de Hermosillo.


Me tocó vivir aquellos días en los inicios de la década luego de mi arribo procedente de la ciudad y puerto de Guaymas, tocándome jugar en aquella infancia con los equipos que forman Enrique “Tutas” Serrano en los campos de Villa de Seris.


Todavía no emigraba hacia Tijuana para continuar mis estudios de quinto y sexto grado en la Gabino Barreda de la Colonia Independencia donde seguí jugando con un inolvidable equipo campeón: Los Rayos, bajo la dirección del profesor Sergio Urcadiz y el patrocinio de Miguel Cabrera Ávila, ambos ya en el cielo.


De Tijuana regresaría en julio-agosto de 1967.


Volviendo a los inicios de los 60´s:


Bien recuerdo a Horacio “Macacho” López Díaz—que más tarde iba a registrar gran historia como presidente de la Liga Mexicana del Pacífico-- porque era la parte vital de aquel inolvidable equipo –“Café Combate”--, así como el de los “Diablitos Rojos” de Hermosillo que participaron en la Liga Norte de Sonora.

¿Y quiénes jugaban con ambos equipos?

Puedo citarles a Marco Antonio “Marciano” Manzo, Juan Antonio Chan, Juan "Yaqui" Lima, Víctor "Cadillo" Saiz, Luis Manuel Isibasi, Rafael "Gordo" Campoy, René Cárdenas, Fernando "Nando" Andrade, José Eradio Burruel, Luis "Yaqui" Lara, Gustavo Hodgers, Jorge Negrete, Jesús "Billy" Alcantar, "Gory" Álvarez, Héctor Guillermo Balderrama y Alberto "Galletas" López.


Jugaban en lo que fue un parque construido en la Reforma y José María Mendoza a base de madera en su parte central, con dogouts bajo el nivel del terreno de juego (se inundaban cuando llovía) y a un costado se encontraban las oficinas de la Asociación Estatal de Béisbol bajo el mando del guaymense Rafael “Gordo” Campoy.

De aquel estadio, luego de su destrucción, sólo persisten al paso del tiempo esas oficinas, las que luego fueron utilizadas por lo que fue la Secundaria de la Unison, hoy General No. 4.


En ese plantel educativo, cuando pertenecía a la Universidad de Sonora, fue donde me formé entre 1967-1970.


En aquel viejo parque, verá, cuántos recuerdos al tener el privilegio de jugar al lado de grandes amigos de la época.



Precisamente, Miguel Nichols Flores, también estudiante de la misma secundaria, formó un equipo representativo de aquel plantel (ESTUS), teniendo participación en un circuito municipal como equipo juvenil.


El maestro Gustavo Hodgers Rico era nuestro entrenador-asesor y Nichols, el timón. (Hay una foto en Internet donde podemos vernos en una inauguración en el desaparecido Estadio Fernando M. Ortiz.


De los jóvenes peloteros de esa época, puede citarles a Ernesto “Chato” Navarro, Francisco “Chico” León, Rodrigo Murrieta Martínez, Jorge “Ventarrón” Miranda, Humberto García, Marco, José del Castillo, los hermanos Francisco y Oscar “El Cocas” León, Mario Avilés, José Plascencia, Alejandro Gallardo, y Manuel “Marciano Valdez (llegó a jugar en los 70´s con los Alijadores de Tampico).


Otros eran Francisco “Zurdo” Sánchez, Sergio “Buitre” Valenzuela, José María “Chémali” Martínez, César Cruz, Francisco Javier “Tatacha” Noriega (también jugó con Naranjeros, Broncos de Reynosa, Rieleros de Aguascalientes y el Águila de Veracruz); Alberto Maldonado, César Ochoa, el mismo Miguel Nichols, Sergio Bracamontes, Armando “Polilla” Quijada, Jorge Smither, Lupe López, Manuel “Cotorra” Montaño, Paco Navarrete, Albino Arvayo y Pancho Barrios, a quien se le llamó en aquellos días como “Lacandón” y más tarde “Rostro de la Reforma”.

Librería Nogales: Miguel Nichols, Francisco “Zurdo” Sánchez, Albino Arbayo, Sergio “Chapanuza” Bracamontes, el mánager Luis Valenzuela (+); César Cruz, Jorge Smither y Sergio “El Buitre” Valenzuela. Hincados, Jesús Alberto Rubio, Mario Avilez, Alejandro Gallardo, José María “Chémali” Martínez, Paco Navarrete, César Lara y Alberto Maldonado.

Eran los tiempos en que Hermosillo, hacia el norte, la colonia Balderrama se extendía hacia nuevos caseríos y bordos cercanos al actual Periférico Norte... y entre la Othón Almada la José María Mendoza, por la Reforma, estaban ubicados los corralones y las oficinas de los Servicios Públicos Municipales. Ahí veríamos después al centro comercial VH.


El inmortal Claudio “El Sordo” Solano tenía su famosa refresquería “El Cometa de Carbó”, precisamente a unos cuantos metros de aquel parque de béisbol, por la Reforma y equina con Eduardo Lever.


Qué tiempos, amigos.
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball