Grandes Ligas, REMEHIBE
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al bat80 años de grandeza 09/19/2025 01:06:40 PM
Pelota CalienteANDRÉS MUÑOZ LLEGA A 36 SALVAMENTOS CON SEATTLE. 09/19/2025 12:28:39 PM
Al batHonran a Cecilio Ruiz 09/16/2025 04:18:22 PM
Pelota CalientePanorama de la postemporada09/16/2025 04:04:31 PM
Al batRaleigh empató con Mantle09/15/2025 11:09:33 AM
En el Diamante con CasañasLos Diablos consuman el bicampeonato y el título 18 en un deja vu del 2024 09/15/2025 06:32:38 AM
Pelota CalienteMILWUAKEE FESTEJA QUE SON LOS PRIMEROS EN CALIFICAR A LOS PLAY OFF´S. 09/14/2025
Pelota Caliente09/13/2025 08:32:27 PM
Al batLas Peñas de beisbol 09/13/2025 08:28:09 PM
Al bat¡Judge superó a DiMaggio! 09/13/2025 08:23:13 PM
En el Diamante con CasañasLos Brewers tienen la mejor marca en MLB gracias a gran pitcheo y bateo oportuno  08/15/2025 07:45:59 PM
Al bat¡Qué homenaje…! 08/15/2025 07:43:13 PM
Al bat¡Juan Marichal! 08/14/2025
Pelota CalienteSonorenses en la Ligas Menores08/10/2025 02:18:35 PM
Al batPawol hace historia en MLB 08/10/2025 02:15:39 PM
Al batNobleza de inducción 07/28/2025 06:08:51 PM
Pelota CalienteFALLECIÓ ÁNGEL MACÍAS. 07/28/2025 12:18:11 PM
En el Diamante con CasañasLos Blue Jays tienen la mejor marca en MLB con inteligencia y buen manageo 07/25/2025
Al batMural a Valenzuela07/20/2025 02:14:14 PM
Al batVamos a Filadelfia… 07/20/2025 01:46:36 PM
Al batLo inédito y Hank Aaron 07/16/2025 02:37:05 PM
Pelota CalienteJuego de Estrellas y managers LMP07/16/2025 02:33:46 PM
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
The Year of the pitchers, un inolvidable 1968
10/15/2025
 La temporada 1968 quedará definida en la historia de las GRANDES LIGAS como “YEAR of the PITCHER”. Evidencia de esto fue la pobre ofensiva de parte de los bateadores, juegos de pocas carreras y una buena actuación individual de los serpentineros puestos de moda. Fue una temporada que le dio brillo a la década de los 60s en el mejor béisbol del mundo junto a buenas actuaciones individuales de sus actores. Junto a toda esta expedición de buenas nuevas los TIGRES de DETROIT coparon la SERIE MUNDIAL derrotando a los CARDENALES de SAN LOUIS.
 
Los invictos amigos lectores a repasar y vivir de cerca los acontecimientos ocurridos durante esa gran temporada de “1968”, incluyendo el equipo ganador TIGRES de DETROIT y al subcampeón CARDENALES de SAN LOUIS. Por el equipo de DETROIT su cañón grande lo fue Denny Mclain desde la lomita de los suspiros terminando con (31-6). Su gran actuación durante la temporada regular ayudó a los TIGRES a llegar a la SERIE MUNDIAL, cargando con los premios “CY YOUNG” y “JUGADOR MAS VALIOSO”. Su equipo (TIGRES) ganó el banderín con (12) juegos de ventaja sobre los ORIOLES de BALTIMORE que pusieron un poco de presión en el mes de mayo visitando el primer lugar durante una semana terminando posteriormente segundos en la tabla final de posiciones.
 
Otro lanzador que sacó la cara por los bengaleses lo fue el zurdo MICKEY LOLICH que aportó con su brazo (17) victorias contra (9) reveses. Ofensivamente brillaron tres veteranos tigueres llamados AL KALINE, WILLIE HORTON y BILL FREEHAN. Hank Bauer dirigente de los ORIOLES perdió su puesto durante el receso del JUEGO de ESTRELLAS entrando a escena EARL WEAVER. En el tercer lugar los INDIOS de CLEVELAND jugaron fríos y calientes teniendo en SAN McDOWELL (1.81) uno de sus mejores brazos junto al cubano LUIS TIANT que metió un gran temporada de (21-9) con (9) blanqueadas y (1.60) de efectividad líder en la LIGA AMERICANA. Carl Yastrzemski del BOSTON fue el “CAMPEON BATE” del más nuevo de los circuitos con promedio de (301).
 
El “CONDOMINIO” FRANK HOWARD ( Washington) lideró el departamento de cuadrangulares con (44). En una de esas temporadas impresionantes KEN “HAWK” HARRELSON (Boston) que llegó a finales de la temporada de (1967) anotó (109) carreras con (35) bambinazos durante (1968). Viajamos a la LIGA NACIONAL y encontramos al derecho sepia BOB GIBSON que terminó con (1.12) de efectividad, (13) blanqueadas, (268) bateadores ponchados, maraca de (22-9), (28) juegos completos ganado los premios “CY YOUNG AWARD”y “ JUGADOR MAS VALIOSO”. Los (1.12) de efectividad de GIBSON fue el más bajo desde que GROVER CLEVELAND ALEXANDER logró (1.22) en 1915.
 
Orlando Cepeda (248), Tim McCarver (253) y Julián Javier (260) no tuvieron un año ofensivamente bueno. Los CARDENALES en su carrera por el banderín se ampararon en los bates de CURT FLOOD (301), LOU BROCK (279) (62) bases robadas, (48) dobles y (14) triples y MIKE SHANNON que aportó (29) dobles. En los bultos postales los pájaros rojos contaron con BOB GIBSON (22-9), NELSON BRILES (19-11), RAY WASHBURN (14-8) y el zurdo STEVE CARLTON (13-11). Con SANDY KOUKAX en el retiro, DON DRYSDALE se convirtió para los DODGERS en su arna letal..Drysdale lanzó 582/3 entradas en cero gracias a (6) blanqueadas consecutivas que comenzaron en mayo 14 cuando blanqueó a los CUBS de CHICAGO (1-0), ASTROS (1-0), CARDENALES (2-0), ASTROS (NUEVAMENTE) (5-0), GIGANTES (3-0) y PIRATAS (5-0).
 
 Con este rally de victorias DRYSDALE colocó a los DODGERS en carrera, del séptimo lugar subieron al segundo lugar. Posteriormente volvieron a la ruta perdedora terminando la temporada en el séptimo lugar nuevamente.En ATLANTA el jugador afroamericano HANK AARON se convertía en el pelotero (18) que conectaba (500) cuadrangulares, finalizó la temporada con (29) bambinazos. En resumen llegó a los (510), este último cuadrangular fue de (400) pies con dos hombres en base conectándoselo a MIKE McCORNICK de los gigantes. DAN WILSON (ASTROS) coqueteó con la historia la ponchar (18) hombres de los ROJOS de CINCINATI, (8) en línea. Pete Rose (CINCINATI) fue el campeón bate de la LIGA NACIONAL con (330) seguido de cerca por el dominicano MATTY ALOU de los PIRATAS. A parte de PETE ROSE hubieron solamente tres bateadores más sobre (300) o más FELIPE ALOU (3I7) BRAVOS, ALEX JOHNSON (312) REDS y CURT FLOOD (301) CARDENALES.
 
En 1968 ambas ligas decidieron expandir sus hostilidades a (12) equipos para la temporada de (1969). La LIGA AMERICANA añadió los PILOTOS de SEATTLE y KANSAS CITY ROYALS. La NACIONAL por su parte le dio la bienvenida a los PADRES de SAN DIEGO y EXPOS de MONTREAL. Las nuevas franquicias se alimentarían de (30) peloteros de los clubs existentes y el famoso “draft” de octubre. Seattle escogió al primera base DON MICHER (ANGELS), los guardabosques TOMMY HARPER (INDIAN), TOMMY DAVIS (WHITE SOX, el lanzador GARY BELL (RED SOX) y STEVE BARBER (YANKEES). Kansas City por su parte se llevó la tercera base JOE FOY, al segunda base JERRY ADAIR, ambos del BOSTON, los lanzadores MOE DRABOWSKY y WALLY BUNKER ambos de los ORIOLES con HOYT WLIHELM (WHITE SOX).
 
Los PADRES de SAN DIEGO se llevaron ZOILO VERSALLES (DODGERS), el guardabosque TONY GONZALEZ (FILLIS), los lanzadores DAVE GIUSTY (CARDENALES), DICK SELMA (METS) y AL McBEAN (PIRATAS).Montreal contrató DON CLENDENON, MAYRY WILLS, MANNY MOTA todos de los PIRATAS del PITTSBUEGH, el guardabosque JESUS ALOU (GIGANTES) y los lanzadores LARRY JACKSON (FILLIS) y JIM GRANT (DODGERS).En definitiva la SERIE MUNDIAL fue ganada por los TIGRES de DETROIT a los CARDENALES 4 juegos por 3.
 
EDWIN KAKO VAZQUEZ
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball