REMEHIBE
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
Pelota CalienteLAS BAJAS ENTRADAS CONTINÚAN EN LA L.M.B. 05/23/2025 07:07:37 PM
En el Diamante con CasañasLos Detroit Tigers tienen la mejor marca en MLB gracias a un bateo oportuno y sólido pitcheo05/22/2025 09:20:11 PM
Pelota CalienteBOSTON CON MARCELO MAYER EN MONTERREY.03/24/2025 07:50:44 PM
Beisbolazos de Ayer y de HoyLA PRIMERA HUELGA EN EL BEISBOL 1912.03/24/2025
Al batOpening Day a la vista 03/24/2025
Pelota CalienteLos Padres de San Diego no quieren mexicanos03/24/2025
Al bat¡Qué triunfo…! 12/10/2024 03:33:05 PM
Pelota CalienteLOS 12 CONTRATOS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA DE M.L.B. 12/10/2024 03:24:45 PM
Al batBernardo Calvo 12/10/2024 03:21:33 PM
Pelota Caliente
LOS MEJORES PELOTEROS QUE HAN CAMBIADO DE UNIFORME EN M.L.B.
12/10/2024 03:14:13 PM
Pelota CalienteFUERTES RUMORES POR LOS DESTINOS DE LOS MEJORES AGENTES LIBRES. 11/27/2024 07:09:48 PM
Al bat¡Snell a Dodgers! 11/27/2024 07:06:00 PM
Al batBoone, un año más con NYY11/09/2024 06:40:59 PM
Pelota CalienteLAS PRIORIDADES DE LOS YANKEES. 11/09/2024 06:38:24 PM
Al batDe aquí y de allá…11/06/2024 08:33:04 AM
En el Diamante con CasañasYokohama DeNA Bay Stars dan el batacazo ante Fukuoka y ganan su primera Nippon Series en 26 años 11/03/2024 09:35:36 PM
Al batSiguen con vida 10/30/2024 01:02:27 PM
Pelota Caliente10/30/2024 12:53:36 PM
Pelota CalienteLOS YANKEES CONTRA LA PARED. 10/29/2024 05:27:41 PM
Al batDodgers inspirados 10/29/2024 05:23:47 PM
MARTIN DIHIGO EL INCOMPARABLE PELOTERO CUBANO
04/04/2012
Aunque no tuvo la oportunidad de jugar en las mayores gracias a su versatilidad y talento este gran jugador cubano fue consagrado a cuatro Salones de la Fama del béisbol: Cuba, Venezuela, México y Cooperstown. La primera de esas cuatro distinciones la recibió en su patria, luego de 24 temporadas con diferentes novenas a partir de 1947. Dihigo nace en Matanzas en 1905 donde se construyo el primer campo de béisbol de esa isla.

A partir de los 17 anos debuto en el béisbol negro destacándose de gran manera. Su estampa de jugador natural lo hacia una eminencia en todas las posiciones. Durante su carrera tuvo marca de 256-136, lanzo ¨no hitter¨ en al menos tres ligas fuera de los Estados Unidos. Dentro de su hoja trabajo posee tres títulos de cuadrangulares cuando fue miembro de los Homestead Grays.

Muchos que lo vieron jugar decían: ¨PODIA CORRER, BATEAR, LANZAR, PENSAR, PITCHEAR Y BUEN DIRIGENTE¨. Fue un tipo que nació para jugar béisbol con un toque de elegancia dentro del terreno de juego. Al inicio de su carrera jugo en el campo corto, segunda base, posteriormente comenzó a lanzar y también jugar como jardinero.

Después de 1936, el jugador cubano jugo principalmente en el béisbol de México. En la tierra azteca participo durante 11 temporadas en la Liga Veraniega (1937-1947), bateo para 319 de pr vida y obtuvo desde la colina 119 triunfos y 57 derrotas. En la temporada de (1937-1938) gano la doble corona de bateo y pitcheo con las Águilas de Veracruz. En 1937 también visito la Republica Dominicana donde gano el campeonato de bateo con 351 (97-34).

Debido al color de su piel Dihigo nunca puso pisar el suelo de las mayores, no obstante, al finalizar su primera campana en el béisbol cubano el empresario Alejandro Pompez lo incluyo en la nomina del Cuban Star y durante 13 campanas tuvo como compañeros de juego a luminarias como: Oscar Charleston, Johsua Gibson, Leroy Satchell Paige, Sam Loyd y muchos mas.

Sin lugar a dudas, Dihigo fue el mejor beisbolista profesional de todos los tiempos, no obstante, para el fanático de ahora resulta un ser desconocido. Luego de finalizada su carrera Dihigo permaneció en Cuba, se convirtió en comentarista en la Habana y con frecuencia era el centro de atención cuando hablaba de béisbol.

Dihigo fallecio el 19 de mayo de 1971 en el pueblo de Cruces, perteneciente a la antigua provincia de Las Villas.

KAKO VAZQUEZ
historiador
EDWIN KAKO VAZQUEZ
ESCRITOR E HISTORIADOR DEL BEISBOL
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball