Por Jesús Alberto Rubio
Le digo: Dodgers en seis o siete sobre Azulejos; eso ha sido/es mi pronóstico.
Además, impera el deseo/sentimiento (subjetividad, pues) el que se mantiene/prevalece hacia el equipo de Los Ángeles.
Por múltiples razones.
Esta tarde así se lo confirmé al colega Rodrigo Rodríguez Gámez, quien está levantando opiniones para compartirlas a través de un video que lo tendrá listo en las próximas horas.
Toronto despachó reciente a dos grandes equipos –Yankees y Marineros--, pero Dodgers es otra cosa.
Por otro lado: confirmé mi asistencia a la próxima ceremonia de entronización del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano con sede en Monterrey.
La ceremonia se efectuará a partir de las 19:00 horas del jueves 6 de noviembre en lo que deberá representar un muy significativo momento para los que serán inmortalizados, su familia y el beisbol.
El colega líder de la Peña Beisbolera de Villahermosa, Francisco Montoya González y su esposa Arcelia tienen el propósito de hacer acto de presencia en la entronización del recinto sagrado, pero de momento están a la espera de que les confirmen la invitación tras nuestra solicitud/gestión al respecto.
Ojalá.
Quien también ya prepara maletas para acudir –hizo la solicitud como invitado en rol de fotorreportero--, es el colega Julio Maquinay Díaz, miembro de nuestra Asocrodes. Ya veremos quienes más de Hermosillo están más que apuntados para asistir a la gran cita anual en la ciudad regia.
En la foto superior de la columna, puede ver quiénes serán esta ocasión los entronizados y, de antemano, mis felicitaciones y reconocimiento.
Series de Colección: Como le prometí: ya inicié ayer con el envío del primer trabajo introductorio relacionado con las Series de Colección (Temas selectos) con el formato PDF camino a ser libros digitales e impresos.

Le diré que ya tengo más que listos múltiples temas que seguramente serán de su interés si le gusta el proceso histórico del beisbol a través del tiempo con toda la gama de protagonistas y hechos notables que se dieron desde fines del siglo 19 y los albores del 20 tanto en la pelota estadounidense como en nuestro país, especialmente en la Ciudad de México, Veracruz, Mérida, Ensenada, Guaymas, Hermosillo, Matamoros, Mazatlán, Cadereyta, entre otros confines con juego formal o informal.
Le puedo adelantar que estos acervos los estaré compartiendo en forma seriada para que pueda leerlos y disfrutarlos con calma de principio a fin.
Ok. |