Por Felipe Silva. beisfspelotacaliente@gmail.com
Miembro activo de ASOCRODES.
S&M. COMERCIALIZADORES . | |
PRODUCTOS DE COMUNICACIÓN VISUAL MUEBLES ESCOLARES | Tel. 662-214-07-57 Cel. 662-256-3808
|
| |
| |
| CAFÉ VIENTO NEGRO. !!!! RIQUISIMO ¡¡¡¡ CON SABOR A CABORCA. |
Son muchos los motivos por los que los Azulejos empataron la Serie Mundial a dos triunfos por bando el martes con una convincente victoria por 6-2 sobre los Dodgers.
Shane Bieber lanzó de manera inspirada durante 5.1 entradas de cuatro hits y una sola carrera, respaldado por un sólido relevo de Mason Fluharty, Chris Bassitt y Louis Varland. Además, Bo Bichette se ve cada vez más cómodo en el plato al empujar una carrera con un sencillo. También aportaron los nombres de costumbre como Addison Barger, Ty France y el venezolano Andrés Giménez, quien realizó un turno de suma calidad al conectar un sencillo impulsador frente al zurdo Anthony Banda.
Pero el batazo más grande de la jornada lo dio Vladimir Guerrero Jr. . El dominicano continuó su tórrida postemporada del 2025 al conectar su séptimo jonrón de este mes – un récord de todos los tiempos de los Azulejos en playoffs/Serie Mundial – y llegó a 14 remolques.
Fue su cuadrangular de dos carreras frente al abridor de los Dodgers, Shohei Ohtani , en la tercera entrada y con el equipo canadiense abajo 1-0 que le dio la ventaja definitiva a Toronto. Sin embargo, Guerrero no quiere que su actuación sea calificada como “Vlad Jr. contra Ohtani”, sino “Vlad Jr. dando la cara por su equipo”.
“Obviamente, me sentí muy contento, ya que le dimos la ventaja al equipo, ¿sabes?”, dijo Guerrero sobre su vuelacercas histórico en los anales de los Azulejos. “Me siento muy contento de poner al equipo delante de los Dodgers”.
Los Azulejos han sabido darle la vuelta al marcador de manera asombrosa en esta postemporada y en el 2025 en sentido general. Los Dodgers han tomado la ventaja inicial en cada uno de los cuatro partidos de esta Serie Mundial, pero en dos ocasiones, Toronto ha remontado para ganar. De hecho, los Azulejos tuvieron la mayor cantidad de victorias (43) cuando permitieron la primera carrera de un juego durante la temporada regular.
Además, el bambinazo de Guerrero el martes fue el cuarto de Toronto para voltear la pizarra en esta postemporada, un nuevo récord de Grandes Ligas.
“Sí, entiendo que es fácil escribir ‘Ohtani vs. Guerrero’. Para nosotros, es Toronto vs. Los Ángeles”, comentó el dirigente de los Azulejos, John Schneider. “Pero ese swing fue enorme. Un sweeper (el lanzamiento de Ohtani del jonrón) es diseñado para provocar elevaditos, en mi opinión. Y el swing que le puso Vlad fue élite. Después de todo lo que se dijo sobre Shohei a nivel individual y estando él en el montículo, es un swing enorme de Vlad para encendernos.
“Creo que eso te da algo de impulso”.
Efectivamente, después de la dolorosa derrota el lunes en el maratónico Juego 3 del lunes en 18 entradas, los Azulejos reaccionaron en grande el martes ante un público hostil en el Dodger Stadium. Y también aseguraron que la serie regresará a Toronto para por lo menos un Juego 6 el viernes en el Rogers Centre.
“Obviamente, me siento muy contento (de que obtuviéramos) la victoria”, dijo Guerrero al tocar el tema de él contra Ohtani, que estaba en boca de todos. “Lo respeto mucho y sé que siempre ha sido el centro de atención… la competencia entre él y yo. Pero para mí, siempre lo he respetado y obviamente cuando estamos (entre) las líneas, cada quien para su equipo y obviamente, gracias a Dios, pude conectar ese batazo”.
Guerrero está escenificando una postemporada para el recuerdo, con línea de .419/.500/.806 (OPS de 1.306), esos siete cuadrangulares y 14 empujadas – además de 10 bases por bolas, cinco de las cuales han sido intencionales.
“Lo más que me impresiona es que estoy ayudando al equipo a ganar”, expresó Guerrero. “Un juego a la vez. La serie no se acaba hasta que cualquiera de los dos equipos gane cuatro juegos. Un juego a la vez, turno tras turno y que pase lo que tenga que pasar”.

(Info David Venn es el editor ejecutivo de MLB.com )
PARA HOY EN 5TO. JUEGO EN LOS ÁNGELES.

TORONTO. L.A. DODGERS.
Trey Yesavaje. Blake Snell.
2-1, 4.26 y 27 K. 3-1, 2.42 y 32 K.
________________ * _______________
L.A.M.P. CULIACÁN EN HERMOSILLO. Al parecer Los Naranjeros dejaron todas las carreras en el último juego en Los Mochis, anoche no anotaron ninguna carrera, luego que el pasado domingo anotaro 14.
En el marco de la celebración del 80 aniversario de Naranjeros de Hermosillo este
martes inició el Clásico de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico en la capital sonorense y los visitantes se llevaron el triunfo seis carreras a cero ante la Escuadra Naranja.
El duelo se mantuvo sin anotaciones hasta la apertura del cuarto episodio cuando la visita se colocó al frente ante Touki Toussaint gracias a imparable de Jon Singleton al jardín derecho que impulsó Ramón Ríos y Orlando Martínez para poner la pizarra 2-0 a favor de los Guindas.
Al finalizar la quinta entrada se llevó a cabo una ceremonia como parte de los festejos del 80 aniversario de Naranjeros de Hermosillo en la cual se colocó una cápsula del tiempo que será abierta cuando se cumpla el centenario del equipo en 2045, en esta cápsula se incluyen entre otras cosas una carta a nombre de la directiva Naranja escrita por el Ing. Pablo de la Peña , una carta de José Samayoa a nombre de los jugadores, una pelota autografiada por todo el equipo, Oscar Soria cronista de Naranjeros en televisión dejó un disco duro y un mensaje para la prensa y medios de comunicación, el Dr. Arturo Arellano historiador de beisbol colocó fotos de los 17 campeonatos del equipo y “Beto Coyote” dejó un coyotito de peluche.
En la parte alta del sexto inning Culiacán amplió la ventaja al fabricar tres carreras más, dos a la cuenta de Touki Toussaint y la tercera para el relevista Augusto Mendieta colocándose así el juego 5-0 a favor de los Tomateros.
José Albertos entró al relevo por Naranjeros en la séptima y permitió una anotación más que puso diferencia de seis carreras en la pizarra a favor de los visitantes.
Manny Barreda salió del juego después de tener una labor de siete entradas donde no permitió carreras y le conectaron tres imparables dejando el juego ganado, fue relevado por Sasagi Sánchez el cual retiró en orden a la ofensiva Naranja.
El derecho Orlando González lanzó por Naranjeros en la novena entrada donde en cuatro oponentes logró terminar el inning.
Joe Barlow subió al centro del diamante en la parte baja del noveno rollo y en cinco
oponentes retiró el capítulo para así terminar el encuentro.
El pitcher ganador fue Manny Barreda , mientras que con el revés cargó Touki Toussaint .
Este miércoles continuará la serie con el segundo duelo a partir de las 19:30 horas en el estadio “Fernando Valenzuela”, por Hermosillo el pitcher probable es Eduardo Vera mientras que Culiacán tiene como lanzador anunciado a Luis Cessa .
Entraron al estadio “Fernando Valenzuela” 8,369 Aficionados.
EN LAS OTRAS PLAZAS.
EN MAZATLÁN. Jalisco 7-4 Mazatlán.
Gano Alemao Hernández (2-1 y 6.59) y perdio Adolfo Ramírez (0-1 y 7.20).
Salvamento Blake Whitney (1-0 y 2.57).
Los Mejores Por Jalisco: Edwin Díaz de 5-3 con 2 anotadas, Joel Serna de 5-2 con una anotada, Bligh Madris de de 4-1, con un jonrón 2 empujadas y 2 anotadas, Julián Ornelas de 4-1 con 2 empujadas, Reynaldo Rodríguez de 4-1 y una empujada, J.J. Aguilar de 3-1 con una empujada.
Los Mejores Por Mazatlán: Juan Mora de 5-4 con 2 empujadas, Fabricio Macias de 4-2 con una anotada, Santiago Gómez de 3-2 con una empujada.
Entraron al estadio “Teodoro Mriscal” 3,004 Aficionados.
EN CD. OBREGÓN. Los Mochis 0-4 Cd. Obregón.
Gano Vladimir Gutiérrez (2-1 y 6.59) y perdio Omar Araujo (2-1 y 2.25).
Los Mejores por Los Mochis: Solo dieron 4 imparables y nadie repitio.
Los Mejores Por Cd. Obregón: Tito Valenzuela de 3-2 con un jonrón, 3 empujadas y 2 anotadas, Víctor Mendoza de 4-1 con una empujada, Santiago Chávez de 4-2, Kevin Villavicencio de 3-2, Sebastian Elizalde de 4-1 con 1 anotana, Riley Unroe de 4-1 con una anotada.
Entraron al “Estadio De los Yaquis”, una fatal entrada de solo 2,308 Aficionados.
EN NAYARIT. Guasave 4-5 Nayarit.
Gano Daniel Martínez (2-0 y 2.12) y perdio Gonzálo Zañudo (0-1 y 4.76).
Salvamento Carlos Morales (0-2 y 5.40).
Los Mejores Por Guasave: Jorge Flores de 5-3 co 1 anotada, Esteban Quiroz de 3-2 con 1 jonrón, 1 empujada y 2 anotadas, Phillip Ervin de 5-2 con 1 empujada y 1 anotada, Jared Carr de 2-1 con1 empujada.
Los Mejores Por Nayarit: Carlos Sepúlveda de 3-2 con 2 empujadas, Ricardo Valenzuela de 3-2 con 2 anotadas, Jesse Castillo de 4-2 con 1 empujada y 1 anotada, Daniel Cornejo de 3-1 con 1 empujada.
Entraron al “Coloso Del Pacifico” 4,276 Aficionados.
EN MEXICALI. Tucson 8-1 Mexicali.
Gano Daniel De La Fuente (1-0 y 1.74) y perdio David Reyes (1-1 y 1.89)
Los Mejores Por Tucson: Jesús Fabela de 5-2, con 1 jonrón, 2 empujadas y 2 anotadas, Gaige Howard de 5-2 con 1 anotada, José Carlos Ureña de 5-2 con 1 empujada y 2 anotadas, Ramón Mendoza de 4-2 con 3 empujadas y 1 anotada, Missael Rivera de 4-1 con 1 empujada.
Los Mejores Por Mexicali: Alex Mejia de 3-2, Luis Santos de 4-3, Esteban Florial de 2-0 con 1 empujada.
Entraron al “Nido De Los Águilas” 7,312 Aficionados.
PARA HOY EN LA MEXPAC. TUCSON ( Raúl Carrillo 2-0.) EN MEXICALI ( C.J. Van Eyk (0-0).
GUASAVE ( Zach Willeman 0-0) EN NAYARIT ( Jared Wheterbee (2-0).
LOS MOCHIS ( Yoanner Negrin 1-1) EN CD. OBREGÓN ( Ariel Miranda 1-1).
JALISCO ( Luis I. Rodríguez 0-1) EN MAZATLÁN ( Javier Solano 0-1).
CULIACÁN ( Luis Cessa 0-1) EN HERMOSILLO ( Eduardo Vera 0-2.).
COMENTARIOS CALIENTES.
JOSÉ URQUIDY YA EST+A EN MAZATLÁN. José Urquidy ya confirmó que regresará a jugar con Venados Baseball y su debut sería en la serie del 4 al 6 de noviembre en Mazatlán.
El sinaloense regresó este año a Grandes Ligas y busca llegar en forma para el spring training del 2026.
EN DOMINICANA: Las Águilas Cibaeñas son los lideres en este inicio de campaña con un récord de 5-1., Le sigue Licey con 4-2, Las Estrellas Orientales de con 4-3, El Escogido con 3-4, Los Toros Del Este con 2-4 y Los gigantes Del Cibao con 0-5.
Pero., La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) mantuvo el sábado la inactividad total de la jornada debido a los efectos indirectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa afectando diversas zonas del país.
EN VENEZUELA: Los Tigres de Aragua han tenido un gran arranque de campaña y son los lideres ahora en el béisbol de Venezuela con un récord de 8-2, luego están Las Águilas De Zulia con 6-4, Luego Los Leones De Caracas con 5-4, Posteriormente Los Caribes de Anzoategüi con 6-5, Luego Los Bravos De Margarita con 4-6, le siguen Los Tiburones De La Guaira también con 4-6, Los Cardenales De Lara 4-7 y sorpresivamente Los Navegantes De Magallanes en el sótano, luego de un lento inicio de Temporada con 3-6.
FOTOGRAFÍAS HISTORICAS DE NUESTRO BÉISBOL.

Los entonces Tacuarineros De Culiacán 1949-50. PARADOS: M. Ramírez, Caliquín Gómez, Chorejas Bravo, Tomás Arroyo, Capetillo, Dick Cole, Harry Minnor, Alfonso Ramírez. HINCADOS: Rata Vargas, Mu Núñez, Huevito Álvarez, Manuel Arroyo, Negro Morales, James Steiner, Henry Robinson, Al Hudson y Héctor Lara. Faltan : Moscón Jiménez y Chema Castro.
Finalmente, los Tacuarineros de Culiacán al igual que Mochis tuvieron un desempeño de altas y bajas. Arrasaron en la primera vuelta mientras que en la segunda dejaron jugar a los demás equipos; tomaron el liderato desde la primera serie cuando vencieron por limpia a Guaymas y su dominio fue tal que en los primeros 12 juegos ya habían ganado 10; ganaron otros 10 y perdiendo 8 más para concluir con récord de 20-10. Sin embargo, la segunda vuelta fue más bien mediocre para Los Tacuarineros terminando a 7 juegos del primer sitio ocupado por Mochis, pero al fin de cuentas ya tenían un boleto para la gran final de cualquier manera.
El cuadro lucía tremendo con Jim Steiner en la receptoría, Jorge Chorejas Bravo en la primera, Dick Cole en la segunda, Henry Robinson en la tercera y Guillermo Huevito Álvarez en el short stop. En los jardines tenían a Harry Minnor , Alfredo “Moscón” Jiménez , Chema Castro y Héctor Lara . El pitcheo era de primera línea con Alfonso La Tuza Ramírez ganando 16 juegos siendo el jugador más valioso de la temporada; Hal Hudson y Tomás Arroyo resultaron con campañas exitosas al igual que Manuel “El Negro” Morales . Al final de la campaña se incorpora Daniel Ríos que regresó de Venezuela hacia donde viajó en busca de mejores contratos y con ello Culiacán tenía el staff de pitcheo más poderoso de la Liga; ello le traería el beneficio del campeonato. |