
Por Jesús Alberto Rubio
¡Qué forma de coronarse Toronto!
Sí, de una y otra manera el drama iba a mantenerse de principio a fin y ya vimos y disfrutamos cada incidencia con todo y hayamos tenido predilección por uno u otro equipo rumbo a la cereza del pastel donde Dodgers espera.

Enorme triunfo (4-3) de los Blue Jays ante su delirante afición en el Rogers Centre festejando el gran pase a la serie otoñal a partir del viernes de enfrente, allí precisamente en su casa y su gran afición canadiense.
¡Una celebración que continuó hasta altas horas de la noche!
https://www.youtube.com/shorts/RG8APWWBBMU
¡George Springer?:
Exacto: su dramático obús, vaya, ¡que si hizo recordar lo hecho también por Joe Carter al cierre del noveno en el sexto juego de la serie mundial del 93! ante Mitch Williams y los Filis en el entonces llamado Sky Dome de Toronto.
Springer, sin duda una leyenda de los playoffs para siempre, ahora es el único jugador en la historia de la postemporada de la MLB con al menos 20 HR, 20, 2B y un OPS de .880:
Disfrute su tablazo de oro: https://x.com/MLB/status/1980464210669891952
Caray: Seattle ha caídos en su cuarta confrontación buscando el pase a la serie mundial, a la que aún no llega (única franquicia de las 30 de la MLB sin gozar esa confrontación); a su vez, Toronto arribará a su tercera tras 32 años de espera cuando en 1993 fue campeón.
Así es: Marineros, único equipo de la MLB en todavía no hacer acto de presencia en una serie mundial con todo y su Ichiro, A-Rod, Griffey, Randy Johnson, por citar sólo a cuatro notables en el tiempo.
Ahora, Blue Jays podría ser el primer equipo de expansión en obtener tres Clásicos de Otoño; igualmente, en la segunda franquicia en ganar la Serie Mundial en sus 3 primeras apariciones.
Boston Red Sox ganó en sus primeras 5 apariciones (1903, 1912, 1915, 1916 y 1918).
¿Titulares en la MLB?:
Vlad Jr. pidió una victoria y Springer cumplió para culminar un camino inesperado y sigue escalando la lista histórica de HR en postemporada; ¿Tomó Wilson las decisiones acertadas con el relevo en el Juego 7?; Albert Pujols, descartado como piloto de Anaheim…
Aquí está la historia del séptimo juego: https://www.mlb.com/es/news/azulejos-conquistan-la-scla-2025
Vlad, JMV
Diariolibre.com: Con seis jonrones en racha de ensueño, Guerrero ya ha empatado a Joe Carter y José Bautista con la mayor cantidad en la historia de la postemporada de los Blue Jays. Bateó .385 con un OPS de 1.330 y se ponchó solo dos veces en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, un bateador de élite en pleno dominio de su grandeza. Erick José Lantigua: Dominicanos que han ganado un MVP en Serie de Campeonato: Vladimir Guerrero Jr., 2025; Ketel Marte, 2023; Jeremy Peña, 2022; Nelson Cruz, 2011; Plácido Polanco, 2006; David Ortiz y Albert Pujols, 2004.
Hasta hoy, Willie Stargell es el único jugador de la historia en ganar el MVP de la temporada, el MVP LCS y MVP WS. Todo eso lo consiguió en 1979 con los Piratas.
Y líderes de cuadrangulares en postemporada: con 29, Manny Ramírez; 27, José Altuve; 23, Kyle Schwarber; igual que Springer, y 22, Bernie Williams.
Beisbolpuro: El tijuanense Alejandro Kirk se convertirá en el pelotero número 18 nacido en México que participa en una Serie Mundial.
Kirk será el primer catcher en lograrlo.
Antes --nacidos en México-- , fueron: Beto Ávila (2B), Horacio Piña (PD), Enrique Romo (PD), Fernando Valenzuela (PZ), Aurelio Rodríguez (3B), Aurelio López (PD), Jorge Orta (2B), Erubiel Durazo (BD), Benjamín Gil (IF), Karim García (JD), Alfredo Aceves (PD), Jaime García (PZ), Fernando Salas (PD), Julio Urías (PZ), Roberto Osuna (PD), José Urquidy (PD), y Víctor González (PZ). Beisbolpuro: El ex pitcher sonorense Marco Estrada fue el encargado de realizar el lanzamiento de la primera bola en la ceremonia previa al juego 7 entre los Marineros de Seattle y los Azulejos de Toronto.
Estrada, en su momento considerado como el pitcher con el mejor cambio de velocidad de las Grandes Ligas, fue parte de los Azulejos del 2015 al 2018, y vivió grandes momentos con ellos. Disputaron postemporada en 2015 y 2016 liderados por él.
Entre el 2015 y el 2018, Estrada tuvo la mejor etapa de su carrera, ganando 39 juegos con promedio de carreras limpias de 4.25, siendo convocado al Juego de Estrellas en el 2016.
En seis aperturas con Toronto en los playoffs de 2015 y 2016, Estrada tuvo efectividad de 2.16.
Ok.
Nos vemos desde el viernes en el Rogers Centre: Dodgers/Azulejos y ya veremos de qué cuero habrán de salir más correas. |