General
Beisboleando
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
Pelota CalienteLAS BAJAS ENTRADAS CONTINÚAN EN LA L.M.B. 05/23/2025 07:07:37 PM
En el Diamante con CasañasLos Detroit Tigers tienen la mejor marca en MLB gracias a un bateo oportuno y sólido pitcheo05/22/2025 09:20:11 PM
Pelota CalienteBOSTON CON MARCELO MAYER EN MONTERREY.03/24/2025 07:50:44 PM
Beisbolazos de Ayer y de HoyLA PRIMERA HUELGA EN EL BEISBOL 1912.03/24/2025
Al batOpening Day a la vista 03/24/2025
Pelota CalienteLos Padres de San Diego no quieren mexicanos03/24/2025
Al bat¡Qué triunfo…! 12/10/2024 03:33:05 PM
Pelota CalienteLOS 12 CONTRATOS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA DE M.L.B. 12/10/2024 03:24:45 PM
Al batBernardo Calvo 12/10/2024 03:21:33 PM
Pelota Caliente
LOS MEJORES PELOTEROS QUE HAN CAMBIADO DE UNIFORME EN M.L.B.
12/10/2024 03:14:13 PM
Pelota CalienteFUERTES RUMORES POR LOS DESTINOS DE LOS MEJORES AGENTES LIBRES. 11/27/2024 07:09:48 PM
Al bat¡Snell a Dodgers! 11/27/2024 07:06:00 PM
Al batBoone, un año más con NYY11/09/2024 06:40:59 PM
Pelota CalienteLAS PRIORIDADES DE LOS YANKEES. 11/09/2024 06:38:24 PM
Al batDe aquí y de allá…11/06/2024 08:33:04 AM
En el Diamante con CasañasYokohama DeNA Bay Stars dan el batacazo ante Fukuoka y ganan su primera Nippon Series en 26 años 11/03/2024 09:35:36 PM
Al batSiguen con vida 10/30/2024 01:02:27 PM
Pelota Caliente10/30/2024 12:53:36 PM
Pelota CalienteLOS YANKEES CONTRA LA PARED. 10/29/2024 05:27:41 PM
Al batDodgers inspirados 10/29/2024 05:23:47 PM
El Beisbol como ejemplo de trabajo en equipo
06/02/2025
Por Carlos de Luna Sáenz

Hace un par de días un amigo mio me pidió que le ayudara con una presentación de trabajo en equio ya que quería que un "experto en beisbol" hablara de lo importante que es ya que este deporte deja muy en claro la importancia de esta actitud; le sugerí buscara el video de Vince lombardi "El segundo esfuerzo" y después de pensarlo mucho creo haber errado en parte.

Efectivamente el beisbol es especial para demostrar el trabajo en equipo, cada uno de los 9 jugadores tienen labores muy bien definidas y deben estar atentos a buscar la forma de ayudar a una causa comú: obtener la victoria evitando que el equipo contrario haga carreras y haciendo que el propio las ejecute; es así como en todo momento la organización se mueve bajo la dirección de diferentes personalidades que tienen un campo de dominio para cada situación específica y es lo que trataremos a continuación.

El beisbol como una organización.

El equipo de beisbol es como una empresa con 9 o 10 participantes (10 cuando hay bateador designado), que son guiados por un Gerente (l manager del equipo) y que deben seguir las instrucciones precisas de este para poder alcanzar los objetivos. Al momento de que el equipo está a la ofensiva el Gerente es ayudado por un asistente (coach) que permite hacer llegar las órdenes en ocasiones particulares y que toma decisiones muy importantes de las acciones a tomar por el bateador o corredor.

Generalmente el manager se coloca en 3a y da las instrucciones via señales al bateador, pero puede delegar esa responsabilidad a un asistente, el cual podrá tomar el 90% de las decisiones pero que deberá transmitir de forma precisa y sin modificaciones las instrucciones en todos aquellos casos en que el Gerente lo solicite, siempre hay un asistente para ayudar a conocer la situación y dar instrucciones a lo corredores que están por pasar o que ya pasaron esa base, incluso puede ser auxiliar para aquel que está en segunda base.

Al igual que en las empresas el bateador puede inconformarse con la instrucción del manager y pedir que le sea confirmada la orden cuantas veces sea necesario, en las ligas pequeñas incluso el jugador puede ir a hablar con el manager directamente para entender que le pide; en los juegos profesionales se entiende que la cadena d mando es irrevocable, que s podrá pedir una confirmación pero que las órdenes se deben acatar o se saldrá uno del juego.

El bateador no siempre debe buscar dar un HR, muchas veces su capacidad no da para eso y es mejor buscar que se sacrifique (dando un toque de bola, por ejemplo) en bienestar del equipo; y muchas veces un buen toque es justo lo que la empresa necesita para ganar y con ello el bateador se convierte en el héroe del equipo; de hecho en el beisbol el "sacrificio" se considera como algo bueno.

Por estas razones el Gerente debe ser una persona experimentada que sepa perfectamente como se debe actuar en cada situación y casi siempre son personas que han iniciado desde abajo, como son los mejores gerentes en la vida real, que saben lo que implica hacer las cosas y que van a pedir a cada jugador cosas que estén de acuerdo a su capacidad y junto con los asistentes es el encargado de hacer que todos (TODOS) los jugadores tengan las herramientas necesarias para ser durante su carrera los mejores en su especialidad.

La defensiva, comunicación empresarial al máximo

En la defensiva las cosas no son distintas, sin embargo no es lo mismo manejar a 4 jugadores (un bateador y tres en base) a manejar 9, es por eso que cada quien tiee completa autonomía, pero siempre bajo las normas propias de su posición, el catcher funciona como un supervisor; es el manager dentro del juego, los asistentes o el Gerente sólo entran en situaciones de suma emergencia o en momentos críticos para la organizació.

El catcher es, como ya dijimos, el responsable de hacer ver a sus pares movimientos necesarios y de dictar el 95% de las órdenes al pitcher, los movimientos específicos del cuadro o de los jardines en su colocación, es quien tiene a todos de frente y quien los puede comandar, la coordinación defensiva depende casi siempre de el.

Cada lanzamiento es una práctica de comunicación, el catcher es el que conoce al bateador, el que ve como está plantado al bat y que pelotas le pueden caer mal, pero el pitcher es el que mejor sabe como está su brazo para ejercer cada lanzamiento, el catcher propone y el pitcher dispone.

Una vez que un batazo sale,, la comunicación entre todos es importante, la pelota rara vez da en el guante de un jugador sin que este la tenga que salir a buscar, en esta búsqueda puede entrar en territorios colindantes del área de protección de otro jugador y si no se hablan no solamente se puede perder la posesión de la pelota si no que se puede causar un accidente entre los jugadores; por eso hay reglas de comunicación: El center fielder (jardinero central) es quien dice de quien es la pelota cuando esta está entre sus linderos y los de los otros dos jardineros, cualquier jardinero tendrá la voz de ando en una pelota que esté entre los jardines y el cuadro, los jugadores de cuadro deberán gritar entre si por pelotas que estén entre ellos, mandando el primero que alce la voz y pro último si hay una jugada cercana al montículo de pitcheo en un elevado, el pitcher debe gritar que jugador la debe atrapar. Las posiciones de mando son bien conocidas por los jugadores y se respetan por que se practican una y cien veces en los entrenamientos, en las empresas es lo mismo, todos deben estar perfectamente comunicados y en caso de no ser así se caerá en errores y en pérdida de oportunidades, las cadenas de comunicación deben ser bien establecidas y en caso de duda se debe alzar la voz.

Así pues ningún miembro del equipo es menos importante, tanto los jardineros como los de cuadro siempre deben estar atentos haciendo su mejor esfuerzo, pongo un ejemplo muy básico: Comúnmente se cree que el jardinero derecho es el menos importante o el que menos trabajo tiene, pero imaginen una rola al pitcher, a la tercera o al parador en corto, si el tiro es malo y el jardiero no estuvo atento y no cubrió al primera base puede significar muchas bases extras ganadas por los corredores y eventualmente la anotación de carreras en contra del equipo. Otro ejemplo, supongamos que existe un corredor en primera que sale al robo de base, el catcher lanzará la pelota al segunda, si este no la controla, el SS deberá estar atrás de el para cubrirlo (o viceversa dependiendo del bateador en turno) y atrás de ellos dos el CF generando una triple redundancia en una situación de peligro para el equipo.

Así es como en pocas líneas y palabras podemos ejemplificar al beisbol como un deporte que nos enseña a vivir, a vivir en equipo, respetando las cadenas de mando y siendo siempre un rebelde que sabe cuando alzar la voz en momentos críticos para la organización.

"Beisbólicos del mundo.... uníos"

Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball