
Por Jesús Alberto Rubio
Pero… ¡qué cosa!
Qué drama… ¡qué todo!
¡Batalla épica, amigas, amigos!
¡Cuánta historia en este capítulo otoñal 2025!
Y sí: Freddie ¡Freeman lo hizo de nuevo!: decidió épico juego de 18 innings con jonrón de oro!
Elocuencia en máximo esplendor lo sucedido ayer tarde-noche en el Dodger Stadium lleno a más no poder con una afición que vibró cada segundo del juego de principio a fin.
Y si, como uno, usted también, seguramente.
¿Daticos...?
YES! Freddie, lo vuelve a hacer.
https://x.com/Dodgers/status/1983064904572776829
Freddie es el primero en la historia de la Serie Mundial con más de un HR para dejar en el terreno. En 2024 conectó el primer grand slam walk-off de estas confrontaciones. También: Se empató el récord de más entradas en una Serie Mundial.: el partido más largo en la historia de estas series.
Antes, el choque tres de 2018 entre Medias Rojas de Boston y Dodgers que también jugaron 18 episodios en 7 horas y 20 minutos.
Esta vez, exacto: Freeman acabó con uno de los más emocionantes duelos de pelota en la historia de las Series Mundiales al conectar cuadrangular en la entrada 18 para vencer 6-5 a los Blue Jays en el tercer juego del Clásico de Otoño.
Dodgers, sí, sí, se impuso en un juego de 6 horas y 39 minutos que fue tan entretenido como agotador, y tomaron ventaja de 2-1 en esta Serie Mundial gracias a otra actuación memorable de Shohei Ohtani y que se rubricó con el tablazo de Freeman.
Por Azulejos, ya vio: Nuestro Alejandro Kirk pegó de 4-2, con cuadrangular de tres carreras y dos bases por bolas.
Purobeisbol: Kirk tiene ahora cinco imparables en la Serie Mundial empatando la marca para nacidos en México en poder de Aurelio Rodríguez (1981); pero además acumula cinco jonrones y 13 remolcadas en la presente postemporada.
En producidas ya es el nacido en México con la mayor cantidad en playoffs, mientras que en vuelacercas empató a Vinicio Castilla en el liderato.
Y… y…

Ohtani, que hoy abrirá el juego 4, tuvo una noche espectacular al batear de 4-4, con par de jonrones y par de dobletes, tres producidas, tres anotadas y cinco bases por bolas, cuatro de ellas intencionales.
Sus cuatro extrabases en el encuentro igualaron la marca de todos los tiempos que poseía Frank Isbell (Medias Blancas) impuesta en el juego 5 del Clásico de Otoño de 1906.
En fin… en fin:
Más datos en la MLB:

Partido para el recuerdo. El Juego 3 tuvo de todo un poco… e historia repetida; Ohtani no deja de poner récords con sus batazos en postemporada; Once datos increíbles del inolvidable maratón de 18 innings del Juego 3; “No íbamos a perder ese juego”: Cómo Klein se convirtió en héroe del maratónico J3; Kirk empató una marca de postemporada para los receptores; Cinco conclusiones del clásico Juego 3 y qué significa para el Juego 4; Springer abandona el Juego 3 con aparente lesión en un costado tras un swing…
Ojalá haya disfrutado ese gran juego, si, histórico.
PD: hoy, más tarde, le compartiré la historia de Pancho “Zurdo” Alcaraz, ya sabe, incorporado a mi libro Recreación y Añoranza/Series de Colección. Será la cuarta historia de la obra digitalizada. Se la recomiendo. |