Por Jesús Alberto Rubio
Ayer, Hoy y Siempre: ¡Felicidades a todas las hermosas Lupitas; igual, a Pedro Barrios Salcedo, hoy en su cumpleaños... ¡y a usted, en esta ya época decembrina.
¡Bienvenido!:
Ubaldo Orozco es un nuevo lector de Al Bat, lo cual se agradece.
Vive en Sahuayo, Michoacán.
Y vea lo que me dice: “Fui un aficionado de hueso muy colorado a cuanto fuera beisbol. A la memoria tengo bastantes datos, pero no de lo que ocurre ahora. Mis equipos, Los Diablos Rojos en la Mexicana de Beisbol y Hermosillo un tiempo y a Culiacán otro, en la LMP.
También, los Yankees, aunque ahora prefiero ganen los Mets”.
Ya estoy entre los 73-74 años de edad, y ahora ya jubilado sólo pretendo escribir novelas con ansias de terminarlas “para no irme con pendientes”.
Ok.
Verá: Ubaldo fue quien me preguntó por Bill Wright y Josh Gibson, imagínese la clase de personajes/protagonistas en la historia del beisbol y quienes vinieron a México de las Ligas Negras a demostrar su enorme talento y capacidad como jugadores en los años 40-50.
De tú a tú con la historia
Ya le he contado que “Wild Bill” Wright, fue de los más notables peloteros que llegaron al béisbol mexicano en la “Época Dorada de los 40´s”.
Arribó en 1940 a Santa Rosa, Veracruz, para jugar con los Gallos de esa bella población, pero muy pronto fue adquirido por el México Rojos donde luego ganó una triple corona ofensiva; también brilló con Monterrey, Torreón y Nuevo Laredo… y en la Costa del Pacífico, con los Ostioneros de Guaymas.
Procedía de las Ligas Negras (en 1939 ganó el título de bateo de la Negro National League con .488) y por sus notables facultades al hoy miembro del Salón de la Fama del Béisbol Profesional de México con sede en Monterrey en ese tiempo le llamaron el “Joe DiMaggio de color”.
Con el México de Ernesto Carmona ganó dos títulos de bateo en los años 1941 (.390) y en estuvo en impresionante al ganar la Triple Corona (.366, 13 HR y 70 RBI, especialidad ésta donde empató con Alejandro Crespo y Ray Dandridge.
Al retirarse del béisbol decidió radicar en Aguascalientes, lugar en el cual se estableció al poner un negocio de hamburguesas en un local adyacente al Hotel Rosales.
Y ahí vivió bajo el calor y admiración de la gente hidrocálida hasta su deceso el 3 de agosto de 1996.

De Joshua Gibson, le tengo esto que sigue:
https://momentodeportivord.com/al-bat-josh-gibson/
¡Muchas felicidades!: Ing. Juan Antonio Jasso Rodríguez: Acaban de ser campeones los Buhitos nuevos valores. La final la ganaron a la liga Tepeyac. Antes en la semifinal le ganaron a los Cuervos de la Costa. Allí juega mi nieto Everardo Lizárraga Jasso.

Fernando Álvarez: Así van en la LMP: Naranjeros dominó cómodamente la primera vuelta y hace lo mismo en la segunda. ¡Ha sido una temporada “Puro Naranjeros”!
 |