Por Jesús Alberto Rubio
Hablar de Higinio Reynoso Loza, excelso tercera, shortstop y segunda base, es sin duda alguna contextualizarlo en su tiempo como un emblemático jugador del beisbol y softbol sonorense de muy altos vuelos tanto en el terreno profesional como amateur.
Se caracterizó por ser siempre un jugador de total entrega y disciplina en todo escenario donde vio acción, e incluso fue el primer presidente de la Asociación Asociación “Prof. Gustavo Hodgers Rico”, IAP, fundada en agosto de 1999.
Higinio, quien radica desde hace décadas en Hermosillo, nació el 1 de marzo de 1942 en Cañadas de Obregón, Jalisco, México y está a punto de ser presentado por un grupo que encabeza el colega Marco Antonio “Kilochas” Rodríguez como candidato al Salón de la Fama del Deportista Sonorense.
Merecimientos lo tiene y de sobra.
De acuerdo a documentos encontrados sobre su trayectoria, previo a su militancia profesional con Naranjeros de Hermosillo representó los colores Búhos con el equipo de béisbol de la Universidad de Sonora con quien y el 1 de abril de 1962 conectó 4 jonrones en un juego de la Liga de Beisbol de San Benito contra el equipo Pepsi Cola.
Con esos tablazos llegaría a 5 cuadrangulares de manera consecutiva.
Durante su carrera como beisbolista profesional, jugó en equipos como los Broncos de Reynosa, Cañeros de Los Mochis y Naranjeros de Hermosillo.
Tras su retiro, se desempeñó como gerente general de los Naranjeros.
En el softbol
En 1972, Higinio Reynoso formó parte del representativo mexicano que consiguió el cuarto lugar en el Mundial de Softbol en Manila, Filipinas.

Integraba al equipo mexicano, dirigidos por Gustavo Hodgers Rico, junto con grandes como él de aquella gloriosa época del softbol sonorense:
Eugenio Caire, Humberto Delgadillo, Francisco Javier Gallegos, Ignacio y Alberto López, los famosos “Galletas”; el maestro Marcelo Save, “Chicha” Noriega, Arturo Cordero, Luis “Pulga” Delgado, y Enrique “Chero” Tapia, entre otras estrellas de “la pelota blanda”.

Y le diré: como gerente de Naranjeros de Hermosillo registró un capítulo que está vigente en la historia de la franquicia por firmar a dos notables jugadores: Orestes “Minnie” Miñoso y a Sergio “Kalimán” Robles.

¡Imagínese a quiénes!
Esa historia ya se la he contado.
gusta rescatarla y volverse a recrear, aquí con gusto se la comparto:
https://www.marquesina.mx/245460/ |