Se aprobó el 14 de Febrero de 1911, que el centro de las pelotas, tuvieran corcho y eso hizo que de 8 bateadores terminaron con promedio de .300 en 1910, al año siguiente fueron 27 bateadores que terminaron por arriba de ese porcentaje. El caso de Ty Cobb, que de .385 subió a .430.

Los "Cafés" de San Luis establecen el "Dia de Damas" el 14 de Febrero de 1912 y muchos equipos de Ligas Mayores, han seguido celebrando como "Dia de la Amistad". Los "Cafés" en un principio las Damas acompañando a un caballero, entraban gratis, pero esa modalidad duró poco.
Se decía que viene al bat: el "Cometa de Carbó", Claudio Solano, pero en realidad nació en Hermosillo, Sonora el 14 de Febrero de 1926. Fue uno de los bateadores mexicanos de mucho poder y ganó títulos de bateo en las Ligas de Sonora, de la Costa del Pacífico y de la Arizona-México. Terminó su carrera dentro del béisbol como umpire.
Gran juego lanzó Camilo Pascual con el "Cienfuegos" de Cuba contra el "Caguas" de Puerto Rico en la Serie del Caribe de 1960, el Domingo 14 de Febrero, venciendo 4-0, nada menos que a José "Pantalones" Santiago. Solamente permitió un imparable de Félix Torres. Los cubanos ganaron esa serie con 6-0.
Ismael "Oso" Montalvo de gratos recuerdos en Obregón, nació en Nuevo Laredo, Tamaulipas el 14 de Febrero de 1913.porque manejó a los "Arroceros" en la primera temporada que jugaron en la Liga de la Costa del Pacífico en 1947 y junto con Los Mochis, fueron un total de seis equipos. Pagaron el noviciado, pues terminaron en la cola.
Gran juego lanza Camilo Pascual con el "Cienfuegos" de Cuba el Domingo 14 de Febrero de 1960, cuando blanqueó 4-0 al "Caguas" de Puerto Rico, venciendo a José "Pantalones" Santiago. Solo un imparable permitió y fue de Félix Torres. Los cubanos ganaron los seis juegos, venciendo también a los "Rapiños" de Venezuela y al Marbolo de Panamá.
El trofeo "Ford C. Frick", que fue Alto Comisionado y narró juegos de las Ligas Mayores, se le entregó el 14 de Febrero del 2001, al cronista de los "Marlins" de Florida, el cubano Felo Ramírez, que había comenzado su carrera en su natal Cuba hace 50 años y estaba con los "Marlins" desde 1993. |