Grandes Ligas
En el Diamante con Casañas
Noticias
recientes
ColumnaTituloFecha
Al batPitcheo en la LMB… 06/09/2025 07:43:49 PM
Al batManny Machado hace historia 06/07/2025 06:01:58 PM
Pelota Caliente06/07/2025 05:05:49 PM
Al batHonor a Lou Gehrig 06/02/2025 06:52:13 PM
Pelota CalienteSIN UTILIZARLO LOS PADRES REGRESAN A OMAR CRUZ A LA AAA06/01/2025 08:50:24 AM
Al bat¡Qué serie viene!05/29/2025 07:47:17 PM
Pelota CalienteLOS ASIÁTICOS LUCIENDO CON LOS L.A. DODGERS 05/29/2025
Al batEdgar Ramón Luna y más beisbol 05/26/2025
Al bat¡Bienvenidos…!05/23/2025 07:24:52 PM
Al batRonnie con colegas05/23/2025 07:15:17 PM
Pelota CalienteLAS BAJAS ENTRADAS CONTINÚAN EN LA L.M.B. 05/23/2025 07:07:37 PM
En el Diamante con CasañasLos Detroit Tigers tienen la mejor marca en MLB gracias a un bateo oportuno y sólido pitcheo05/22/2025 09:20:11 PM
Pelota CalienteBOSTON CON MARCELO MAYER EN MONTERREY.03/24/2025 07:50:44 PM
Beisbolazos de Ayer y de HoyLA PRIMERA HUELGA EN EL BEISBOL 1912.03/24/2025
Al batOpening Day a la vista 03/24/2025
Pelota CalienteLos Padres de San Diego no quieren mexicanos03/24/2025
Al bat¡Qué triunfo…! 12/10/2024 03:33:05 PM
Pelota CalienteLOS 12 CONTRATOS MÁS GRANDES EN LA HISTORIA DE M.L.B. 12/10/2024 03:24:45 PM
Al batBernardo Calvo 12/10/2024 03:21:33 PM
Pelota Caliente
LOS MEJORES PELOTEROS QUE HAN CAMBIADO DE UNIFORME EN M.L.B.
12/10/2024 03:14:13 PM
Pelota CalienteFUERTES RUMORES POR LOS DESTINOS DE LOS MEJORES AGENTES LIBRES. 11/27/2024 07:09:48 PM
Al bat¡Snell a Dodgers! 11/27/2024 07:06:00 PM
Al batBoone, un año más con NYY11/09/2024 06:40:59 PM
Pelota CalienteLAS PRIORIDADES DE LOS YANKEES. 11/09/2024 06:38:24 PM
Al batDe aquí y de allá…11/06/2024 08:33:04 AM
En el Diamante con CasañasYokohama DeNA Bay Stars dan el batacazo ante Fukuoka y ganan su primera Nippon Series en 26 años 11/03/2024 09:35:36 PM
Al batSiguen con vida 10/30/2024 01:02:27 PM
Pelota Caliente10/30/2024 12:53:36 PM
Pelota CalienteLOS YANKEES CONTRA LA PARED. 10/29/2024 05:27:41 PM
Al batDodgers inspirados 10/29/2024 05:23:47 PM
Los Yankees llegaron a su 19na ALCS al vencer en 4 juegos a los KC Royals
10/13/2024



Por: Alejandro Casañas Romero


Las Series Divisionales han terminado y nos han dejado a las 3 nóminas más altas de MLB en las Series de Campeonato. Los Yankees, Mets y Dodgers avanzaron y probaron que el dinero a veces si trae la felicidad. Los Cleveland Guardians también pasaron a la ALCS pero con una nómina que no llega a la mitad de los otros 3. Los NYY vencieron en 4 juegos a los Royals con un Aaron Judge que apenas conectó un hit (2B en el Game 4). El bullpen de los Yankees parece haberse acomodado mejor con Clay Holmes antes de la 9na y Weaver como cerrador. Giancarlo Stanton fue el MVP con el bate en una serie donde los Yankees no batearon mucho. Los Yankees tuvieron una regular y buena salida de Gerrit Cole en la serie. Carlos Rodón fue inconsistente y decepcionante como en la campaña regular.

Los Dodgers pudieron sobreponerse a estar 2-1 abajo ante los Padres y llegaron a la NLCS por primera vez desde 2021.El pitcheo de los Dodgers pudo descifrar los bates de San Diego y les colgó dos ceros en los Juegos 4 y 5. Los Padres en la era AJ Preller como GM, han tenido pocos éxitos en playoff (una NLCS en 2022). La actitud y soberbia de Machado y Tatis Jr no dan un buen liderazgo en los momentos clutch. El japonés Shohei Ohtani tuvo un HR de 3 carreras en el Game 1 y luego se apagó con el madero.

Los Guardians y Tigers se trenzaron en una serie para el recuerdo. Stephen Vogt y AJ Hinch jugaron un delicioso ajedrez con sus brazos de bullpen y bateadores emergentes, perfiles en la caja. Cleveland estuvo 3-2 abajo en la 7ma entrada del Game 4 y contra las cuerdas. David Fry fue el héroe con un HR de 3 carreras y eso permitió el regreso a Progressive Field. El Game 5 fue excelente y el Grand Slam de Lane Thomas al futuro Cy Young, Tarik Skubak, fue un momento histórico de estos playoffs. Al final la estrategia de Hinch de tanto bullpen y poca ofensiva fue una liga que se tardó pero rompió.

Nueva York continuó su gran historia para ser los Milagrosos Mets pero de 2024. Los Mets tuvieron otro regreso en la 8va entrada como en la serie de comodines y como ante los Braves en el penúltimo juego de campaña regular. El equipo por algo tuvo la mayor cantidad de comebacks en el 2024 en Las Mayores. Francisco Lindor es el MVP del equipo y lo probó con su Grand Slam en el Juego 4 decisivo para sepultar a los Phillies. Mark Vientos es otro bate que ha probado ser clutch. El pitcheo abridor ha sorprendido con grandes salidas de veteranos como Quintana y Manaea. Los Mets quieren emular lo de 1968.

Stanton y el bullpen de los Yankees fueron claves en una serie cerrada ante Kansas City

El Game 1 tuvo 5 cambios de liderazgo en la pizarra. Gerrit Cole lanzó 5 entradas de 3 carreras y en general decepcionó para su status de ace y uno de los mejores pagados en su posición en la actualidad. Los Yanks perdían 1-0 y en la 3era baja, Gleyber Torres mandó de HR un sinker por todo el medio del ex Cardinal, Michael Wacha (pizarra 2-1). Los Royals de Mike Quatraro mostraron porque eliminaron a los Orioles.

KC dio vuelta de inmediato con un HR de Melendez a una recta outer half de Cole. Gerrit no tuvo el mejor comando de su recta de dos costuras en el juego. Los NYY fueron pacientes y con la casa llena ante el relevo de Zerpa metieron dos carreras de caballito (buenos turnos de Wells y Volpe). Los Yanks dieron vuelta 4-3 pero KC respondió inmediatamente (5-4) en la 6ta entrada. Los Yanks tuvieron que recurrir a un enfoque más pragmático con Wells en la 6ta y verdugo en la 7ma yendo por pitcheos afuera. Ambos se fueron a la banda contraria y ambos remolcaron las carreras claves. Con la pizarra 6-5, Holmes, Kahnle y Weaver sellaron la victoria.Los Yanks ganaron feo como sería la tónica de victorias pinstripes en la serie.

El Game 2, tuvo a un Carlos Rodón de más a menos. Los Royals tuvieron el gran rally de la 4ta entrada con bates que no fueron Bobby Witt Jr. Si bien el HR de Salvy empató el juego a 1, fueron los bates de Maikel García y de Garret Hampson los que produjeron. El Game 3, fue otra ugly win de Nueva York pero ahora en Kauffman Stadium. Giancarlo Stanton fue la figura con 2 remolcadas. En la 4ta alta bateó un doble a un sinker bajo pero en zona de Seth Lugo. En la 8va con la pizarra 2-2, tuvo un gran turno ante Bubic. Stanton esperó un slider inner half que pudiera jalar al LF. Stanton prendió ese slider para un HR solitario que fue el de la victoria 3-2. A diferencia de Judge, Stanton ha estado caliente en estos playoffs.

En el Game 4, Gerrit Cole fue el ace que compite por premios Cy Young. Cole fue inteligente porque a pesar de sólo 4 barras de cacao, tuvo 7 entradas de una sola carrera limpia. Cole logró mucho contacto débil con su recta cortada. Cole lanzó 63 strikes de sus 87 pitcheos (6 rolas de out y 4 elevados). Aaron Judge por fin tuvo un hit en la serie y fue un doblete ante el nasty stuff de Lucas Erceg (el cerrador de KC). Stanton remolcó a Judge con un fuerte sencillo a un sinker cómodo. Stanton partió y el diamante y al final los Yanks ganaron 3-1. Nueva York tendrá que batear más porque ese enfoque pragmático no siempre va a funcionar (Cleveland batea más que KC).

Los relevistas de los Dodgers maniataron a los Padres en los dos juegos finales para sellar el pase

Los Dodgers le pegaron a Dylan Cease e el Game 1 y remontaron una desventaja tempranera de 3-0. Shohei Ohtani conectó un HR de 3 carreras que empató las cosas. Al final los Dodgers ganaron 7-5. El Game 2 fue una paliza de San Diego con 6 HR. Los HR de Tatis, Merrill Y peralta destacaron. Los Dodgers siguieron con sus problemas en la rotación y Jack Flah erty no fue la solución. Al final la paliza fue de 10-2.

PETCO Park fue una casa de locos en los playoffs e hizo pesar a los rivales contrarios. El rally de 6 carreras a Walker Buehler fue de los más electrizante en estos playoffs. El Game 3 tuvo ese rally clave y apuntalado por un HR bestial de Tatis Jr a una recta por el medio. El GS de Teoscar puso luego las cosas 6-5 y los Padres con su gran bullpen no permitieron más daño. La inercia de la serie cambió totalmente con la ofensiva de SD sin hacer carrera en dos juegos. A Dave Roberts le funcionó el bullpen game con Brasier, Kopech, Vesia y hasta el closer Treinen. El 8-0 fue contundente. El Game 5 decisivo lo ganó Yoshinobu Yamamoto (5IP y 0 CL) a su ídolo y compatriota Yu Darvish. Yamamoto tuvo su slider ys plitter bajos en zona y con ventaja en la cuenta (hasta obligando rolas de doble play de bates como Tatis Jr).

Yu Darvish sólo cometió dos errores en su salida de 6.2 innings. Dos sinker inner half que Kiké y Teoscar Hernández prendieron para solo HR. Los Padres ni siquiera pusieron un hombre en posición de anotar en el juego. Los Dodgers anularon su ofensiva con el correcto uso de su bullpen. LA tiene en Kopech a un lanzallamas brutal en la 8va. Blake Treinen es un closer seguro de hace años con un sweeper cascabelero de miedo.

Vogt le ganó la partida de ajedrez a Hinch y los Guardians vencieron en 5 juegos a los batalladores Tigers


Lane Thomas fue el MVP del Game 1 y 5. Cleveland lo adquirió en julio de los Nationals y batalló un poco en campaña regular. En playoff fue el bate que destrabó un gran duelo de ajedrez entre un viejo zorro como AJ Hinch y uno nuevo como el ex cátcher Stephen Vogt. En el Game 1, Thomas tuvo un HR clave de 3 carreras en el rally de 6 de la primera entrada (7-0 pizarra final).

El Game 2 tuvo una salida dominante de 7 entradas de Tarik Skubal por los Tigers. El juego se fue 0-0 hasta la 9na pero Vogt abusó de usar a su closer estrella Emmanuel Clase desde la 8va. Kerry Carpenter prendió un slider inner half en un HR brutal de 3 carreras. Detroit se fue a Comerica Park con la serie 1-1. El Game 3, tuvo la misma pizarra final de 3-0 a favor de los Tigers. El bullpen game funcionó para Hinch con brazos como el de los zurdos Horton, Guenther y el diestro Brieske.

El Game 4 fue el clave de la serie y el mejor de ella. José Ramírez despertó de su letargo y tuvo un solo HR en la 5ta que dio ventaja parcial de 2-1 a los Guardians. McKinstry empató de inmediato en esa misma 5ta entrada con un vuelacercas solitario. Con dos outs en la 7ma, vino el gran turno del leadoff estelar Steven Kwan. El LF de los Guardians logró ponerse en base y con uno en base vino el turno del subestimado bate de poder de David Fry. Fry le pegó un HR clutch al derecho Brieske a un sinker (6to pitcheo) bajo pero en zona. El swing de uppercut de Fry fue el punto de inflexión de la serie.

El Game 5 fue otra vez el show de Tarik Skubal hasta que en la 5ta entrada por fin le hicieron daño. En la 5ta con la casa llena, Skubal golpeó a Ramírez para poner las cosas 1-1. El ex National, Lane Thomas, no esperó nada y a primer pitcheo prendió el sinker alto de Skubal. El batazo fue apenas el 4to Grand Slam para poner arriba a un equipo en la historia de la postemporada. Los Guardians tomaron una ventaja de 5-1 que al final fue de 7-3. A veces los movimientos de julio si funcionan y los Guardians vaya que recordarán el haber cambiado para obtener a Lane Thomas.

Los Mets de Lindor continuaron con sus regresos milagrosos y dieron el batacazo al eliminar a los poderosos Phillies

Los Mets otra vez lo hicieron. En el game 1 no habían podido descifrar (como muchos otros) a un gran brazo como de Zack Wheeler. Los Phillies ganaban en casa 1-0 pero en la 8va, los Mets atacaron el relevo de Hoffman. Los Mets han sido inteligentes y los hits remolcadores de Vientos, Nimmo, Martínez e Iglesias fueron esperando el pitcheo para irse a banda contraria. Al final los Mets metieron 5 carreras en el inning para dejar en shock a los Phils (6-2 pizarra final).

El Game 2 tuvo otra vez un HR de Vientos a una recta alta ya afuera (mostrando su gran poder), pero el comebacks no fue completo. Los Phillies montaron su propio regreso y Megill dejó un slider colgado en extra innings y Castellanos tuvo el walkoff hit (7-6) para empatar la serie. El Game 3 en Citi Field fue una locura con un público de Queens entregado a su equipo. Los Mets no necesitaron de regresos milagrosos y ganaron 7-2. Alonso y Winker tuvieron HR solitarios y en la 6ta metieron dos más destacando el turno de Starling Marte (especialista en pitcheos quebrados bajos) dándole al slider bajo de Kerkering.

El Game 4 fue el último de la serie con un rally de los Mets de 4 en la 6ta . Francisco Lindor es el gran líder del equipo y el mejor pelotero (ofensiva y defensivamente). Lindor prendió una recta de 99 millas del ex Angel Carlos Estevez. El pitcheo fue el 4to del turno y Lindor con gran frialdad recorrió las bases después de su Grand Slam. Al final los Mets ganaron 4-1 y llegaron a la NLCS por primera vez desde 2015 (año en que perdieron la WS vs los Royals).
Buscar:


(c) delunasaenz.com

Por TemaPor TipoPor columna
Grandes Ligas
Liga Mexicana
Liga del Pacífico
Liga Norte de México
Ligas Pequeñas
Serie del Caribe
Clásico Mundial de beisbol
Liga Invernal Veracruzana
Ligas Amateurs
Historia
Columnas
Cursos
Noticias
Peques
Productos
Foros
Al bat
Beisbolazos de Ayer y de Hoy
Beisboleando
El Cardenal
El último out
Narración Original
Recta adentro
Pelota Caliente
Screwball